-
El Escondido Cristal de Tu Alma.
Tu alma es un cristal. Es la gema perdida en algùn lugar de las constelaciones del cosmos o en el agùn profundo rincòn de tu universo interior.
Nadie la conoce. Solo Dios y tu ángel.
Para llegar a ella tienes que sumergirte en tus aguas profundas o en los desiertos de tu espacio adentro.
El desconocido reino donde guardas la piedra preciosa de tu espìritu.Sólo el amor verdadero y los sueños màs sublilmes te mueven a encontrarla.
Nadie, sino tu ángel, puede llegar a ella. Esta presea es intocable.
Ni el amor màs traidor puede llegar a robarla. Aunque el tiempo pase o el amor acabe, ella segurità intacta y resplandeciente.
Aún ni la muerte misma la puede destruir, pues, aunque todo pase, en algùn misterioso espacio de la creaciòn quedarà íntegra la joya sagrada de tu ser.
Pero procura que el polvo del olvido, el lodo de lo ruin o los golpes del dolor no manchen tu sagrada gema interior.
Que la dura realidad o los veniales desencantos de la vida no la opaquen o que se apague su brillo para siempre.
Recuerda que tu alma es la piedra preciosa que, aunque caiga en el lodo o en polvo, ésta vuelve a brillar espledorosa con sòlo limpiarla de lo ruin o de lo triste del mundo.
Cuida, pues, esta dávida divina.
Carlos Balaguer
Para salir a vivir primero hay que perder el miedo
Es común encontrar a lo largo de nuestra vida personas que se bloquean constantemente a sí mismos por causa del miedo.
Esto podemos encontrarlo en cierta medida en cada uno de nosotros: el miedo es libre, natural y propio de cualquiera que se enfrente a desafíos de vivir.
Sin embargo cuando éste es un obstáculo, debemos aprender a perder el mismo y comenzar a vivir más plenos.
perder el miedo a vivir Cómo empezar a perder el miedo a vivir
En tal sentido, es importante que el miedo se asuma como una emoción más, que se le atribuya un peso específico de acuerdo a las circunstancias y que de un momento a otro la dejemos ir.
Quedarse estancado en el miedo es de los peores errores que se pueden cometer: este paraliza, inhabilita cualquier chance de mejora o salida, para luego enroscarse sobre sí mismo en una maraña de arrepentimiento.
Si quieres comenzar a vivir, necesitas perder el miedo y ver más allá de tu cabeza.
Tener miedo a lo desconocido puede ser de gran ayuda, puesto que nos pone en alerta y nos ayuda a protegernos, pero cuando ese miedo se transforma en límite y no permite que tengamos desafíos personales para superarnos, debemos entonces pensar si se trata de un miedo útil o no. El miedo útil y el inútil
Una mujer atrapada en un frasco por miedo a vivir.
El miedo es una sensación anclada en lo más profundo de nuestro cerebro: el cerebro reptil o primario, es decir las primeras y más antiguas formaciones cerebrales. Estas comprenden las sensaciones más elementales, asociadas a necesidades básicas como hambre, sed y reproducción. El miedo es, en principio, una alerta con la finalidad de protegernos de un peligro que se percibe inminente.
No obstante, el contexto en el que nos desempeñamos no tiene depredadores en cada esquina, prestos a devorarnos, como nos hace pensar nuestro cerebro. Sin embargo, en ese sentido es muy útil para protegernos de amenazas físicas en contextos que lo requieran para vivir. Por otra parte, el miedo se vuelve inútil cuando la fuente de todos los peligros es la propia mente y toda nuestra parálisis responde a una interpretación errónea de la realidad. La sensación de miedo se convierte entonces en un obstáculo más que en una herramienta. Sal a vivir
perder el miedo a vivir para conseguir la libertad
Para deslastrarnos de esta sensación de desasosiego abrumadora, existe un sencillo truco. En lugar de decir “me da miedo” cambiarlo por “me gustaría que”. A la hora de elaborar una frase “me da miedo pedir un préstamo” se puede cambiar por “me gustaría pedir un préstamo para hacer un viaje a la India”. Tal modificación en el lenguaje nos hace pensar en positivo y reduce el estancamiento al concentrarse en la meta en lugar de los obstáculos. Vivir sin miedos es imposible, pero reducir la sensación si lo es y más aún comenzar a atrevernos a los desafíos.
Centrarse en el miedo no puede ayudarte a superarlo, el camino correcto es cambiar nuestra manera de ver a través del miedo nuestros propios desafíos. Cuando conseguimos una mirada diferente, es cuando podemos enfocarnos fuera del miedo y poder ver otras posibilidades, sin dejar de tomar precauciones, pero sin tener barreras inútiles que nos impidan vivir.
Redacción: Equipo de Vida Lúcida
Abro el corazón y dejo entrar la brisa, y suelto, sólo suelto, y el corazón se abre más y más y el cuerpo palpita, se expande y ya no distingo separación alguna entre afuera y adentro.
Y la lluvia me acaricia la frente y las mejillas, trayéndome un perfume de briznas de cielo y una húmeda alfombra de pasto y hojas me besa los pies arraigándome al suelo.
Y abro el corazón, cada vez más, y un poco más, y me vuelvo uno con este momento, y dejo a mi rostro sentir el milagro, con los ojos cerrados y los brazos abiertos… y suelto, sólo suelto, y el sol que ahora sale para abrigarme de luz, y los árboles bailan con sus ramas de ensueño, y respiro la brisa que comienza a ingresar, y sostengo la brisa que ahora está dentro.
Y camino en la paz de saberme cuidado, protegido y tocado por el gran fuego eterno.
Y abro el corazón para dejar ir el alma, para que vuele tranquila por todo el Universo… y es de noche, y suelto, sólo suelto, y una voz me acaricia, me besa, me sigue, me trae poemas, canciones, recuerdos, y huelo en el aire el aroma del tiempo, y me guardo una estrella en lo más hondo del pecho, mientras oigo instrumentos hechos de bosque y me pierdo entre verdes y azules inciertos.
Y abro el corazón, y el cuerpo se expande, dejando entrar la paz, dejando ir los miedos, y veo, observo, me dejo abrazar por la vida que me vive, y toco el mundo para sentirlo cerquita y me sorprendo en la inocencia de percibir con ojos nuevos.
Abro el corazón y te invito a entrar en él, y suelto, sólo suelto..
Facundo Galati.
LA EFECTIVIDAD DEL PODER ESTÁ EN EL MOMENTO PRESENTE
Aquí mismo y ahora, en nuestras propias mentes.
No importa cuánto tiempo hayamos tenido pautas negativas, o una enfermedad, una mala relación, apuros económicos, u odio a nosotros mismos: podemos comenzar a cambiar hoy.
Los pensamientos que hemos albergado y las palabras que hemos empleado repetidamente han creado nuestras experiencias hasta este momento.
No obstante, eso es pensamiento pasado, ya lo hemos tenido. Lo que escojamos pensar y decir hoy, en este momento, creará el mañana y el pasado mañana, la semana que viene, el mes que viene y el año que viene.
La efectividad del poder está siempre en el momento presente. Aquí es donde comenzamos a hacer cambios. Qué idea más liberadora.
Podemos comenzar a dejar marchar las viejas tonterías. Ahora mismo. El comienzo más insignificante es ya importante. Cuando bebés, éramos todo amor y alegría. Sabíamos lo importantes que éramos, nos sentíamos el centro del universo.
El bebé tiene una inmensa osadía, pide lo que necesita y expresa sus Sentimientos sinceramente. Se ama a sí mismo completamente, cada parte de su cuerpo, incluidas las heces. Sabe que es perfecto. Y esa es la verdad de nuestro ser. Todo lo demás son tonterías aprendidas y se pueden desaprender.
Cuántas veces hemos dicho: «Yo soy así», o «Las cosas son así». Lo que en realidad queremos decir es que eso es «lo que creemos que es verdad para nosotros».
Por lo general, lo que creemos es únicamente la opinión de otra persona que hemos aceptado e incorporado a nuestro propio sistema de creencias. Algo que encaja con las otras cosas que creemos. Si cuando éramos niños se nos enseñó que el mundo es un lugar temible, aceptaremos como cierto todo lo que encaje con esa creencia. «No te fíes de los desconocidos», «No salgas por la noche», «La gente te engaña», etc.
Por otra parte, si en los primeros años de nuestra vida se nos enseñó que el mundo es un lugar seguro y alegre, entonces creeremos otras cosas. «El amor está en todas artes» «La gente es amable» «Me llega el dinero con facilidad», etc. La vida refleja nuestras creencias.
Muy rara vez nos sentamos a cuestionar nuestras creencias. Podría preguntarme, por ejemplo: « ¿Por qué creo que me resulta difícil aprender? ¿Es cierto eso? ¿Es cierto eso para mí, ahora? ¿De dónde proviene esa creencia? ¿Lo sigo creyendo porque en mi primer año de escuela la profesora me lo repitió una y otra vez? ¿Estaría mejor yo, valdría más si dejara esa creencia?».
Haz una pausa y coge al vuelo tu pensamiento. ¿Qué estás pensando en este preciso momento? Si los pensamientos dan forma a nuestra vida y experiencias, ¿te gustaría que ese pensamiento se hiciera realidad para ti? Si es un pensamiento de inquietud o rabia o de dolor o venganza, ¿Cómo crees que volverá a ti ese pensamiento? Si deseamos una vida dichosa, hemos de pensar pensamientos dichosos. Cualquier cosa que enviemos mental o verbalmente volverá a nosotros en esa misma forma.
Tómate un tiempo para escuchar las palabras que dices. Si te escuchas decir algo tres veces, escríbelo: se te ha convertido en pauta. Al final de la semana mira la lista y verás cómo tus palabras se conforman a tus experiencias. Decídete de buena gana a cambiar tus palabras y pensamientos y observa cómo cambia tu vida. La forma de controlar nuestra propia vida es controlar nuestra elección de palabras y pensamientos. Nadie piensa en tu mente sino tú.
Fragmento del libro «SANA TU CUERPO» de LOUISE L. HAY
LAS 11 DIFERENCIAS ENTRE LAS MUJERES INMADURAS Y LAS MADURAS:
1. Las mujeres inmaduras quieren controlar al hombre en sus vidas. Las mujeres maduras, saben que si el hombre es realmente suyo, no hay necesidad de control.
2. Las mujeres inmaduras te gritan porque no las llamas. Las mujeres maduras están demasiado ocupadas y sólo se limitan a decirles con poemas y mensajes dulces que la recuerdes.
3. Las mujeres inmaduras monopolizan el tiempo de su hombre. Las mujeres maduras se dan cuenta de que un poco de espacio, hace del tiempo juntos algo mas especial.
4. Las mujeres inmaduras no perdonan y se castigan y castigan por el rencor, en cambio, las mujeres maduras perdonan, ofrecen su hombro y un pañuelo.
5. Las mujeres inmaduras tienen miedo de estar solas. Las mujeres maduras lo utilizan como tiempo para su crecimiento personal.
6. Las mujeres inmaduras ignoran a los buenos hombres. Las mujeres maduras ignoran a los malos.
7. Las mujeres inmaduras lastimadas por un hombre, hacen que todos los hombres paguen por eso. Las mujeres maduras saben que fue sólo un hombre y nada más.
8. Las mujeres inmaduras se enamoran y persiguen sin descanso. Las mujeres maduras saben que algunas veces el que tu amas, te amará y si no, continúan su camino sin rencor.
9. Las mujeres inmaduras te hacen que vuelvas a casa. Las mujeres maduras hacen que quieras siempre volver a casa.
10. Las mujeres inmaduras dejan su agenda abierta y esperan a que su hombre hable para hacer planes. Las mujeres maduras hacen sus planes y cariñosamente notifican a los hombres para que ellos se integren como mejor les convenga.
11. Las mujeres inmaduras leerán esto y harán una mueca. Las mujeres maduras lo compartirán.
Autor desconocido
Una señora, bien equilibrada y orgullosa, de 92 años de edad que cada mañana se paraba a las 8 en punto para peinar su cabello al estilo de peluquería y aplicarse un maquillaje perfecto, aún sabiendo que era casi ciega y que hoy tenía que mudarse a un asilo de ancianos.
Su marido de 90 años, recientemente había muerto, obligándola a realizar este cambio en su vida después de su fallecimiento tan dolorosa para ella. Habían sido una pareja muy felizmente casados por mas de 60 años.
Después de muchas horas de esperar pacientemente en la recepción del asilo de ancianos, ella sonrió muy dulcemente cuando le avisaron que su habitación estaba lista. Mientras ella maniobraba su andador al ascensor, la enfermera le daba una descripción detallada de su pequeño cuarto, incluyendo las sábanas y cortinas que habían sido colgadas en su ventana, «Me encantan», dijo ella con el entusiasmo de una niña de 8 años al que acaban de mostrarle un nuevo cachorro.
«Sra. Perez, usted aún no ha visto el cuarto, sólo espere» le dijo la enfermera. «Eso no tiene nada que ver», dijo ella. «La felicidad es algo que uno decide con anticipación. El hecho de que me guste mi cuarto o no me guste, no depende en como este arreglado el lugar, depende en como yo arregle mi mente. Ya había decidido de antemano que me encantaría». Es una decisión que tomo cada mañana al levantarme».
«Cada mañana que me levanto tengo dos opciones:
1. Puedo pasarme el día en la cama enumerando las dificultades que tengo con las partes de mi cuerpo que ya no funcionan, o
2. Puedo levantarme de la cama y agradecerle al universo por las que sí funcionan.
Para mi, cada día es un regalo, y mientras mis ojos estén abiertos me enfocaré ese nuevo día y en las memorias felices que he guardado en mi mente.
La vejez es como una cuenta bancaria, uno extrae de lo que había depositado en ella». Entonces, hablándole a la enfermera, mi consejo para ti sería «que deposites una gran cantidad de felicidad en la cuenta bancaria de tus recuerdos, para que un día puedas retirarla cuando las cosas se pongan difíciles».
Y antes que la amable enfermera la dejará en su nueva habitación para que acomodará sus cosas le dijo, «quiero compartir contigo 5 reglas para ser feliz. Estas las aprendí hace muchos años y trato de cumplir con ellas todos los días y espero que te ayuden a ti tanto como me han ayudado a mi».
Libera tu corazón de odio
Libera tu mente de preocupaciones
Vive humildemente
Da más
Espera menos
YO SOY YO…
«En todo el mundo no hay nadie como yo.
Hay personas que tienen algo en común conmigo, pero nadie es exactamente como yo. Por lo tanto, todo lo que surge de mí es verdaderamente mío porque yo sola lo escogí.
Soy dueña de todo lo que me concierne:
De mi cuerpo, incluyendo todo lo que hace;
mi mente, incluyendo todos sus pensamientos e ideas;
mis ojos, incluyendo las imágenes de todo lo que contemplan; mis sentimientos, sean lo que sean, ira, gozo, frustración, amor, desilusión, excitación; mi boca,
y todas las palabras que de ella salen, corteses, tiernas o rudas, correctas o incorrectas; mi voz, fuerte o suave, y todas mis acciones, ya sean para otros o para mí misma.
Soy dueña de mis fantasías, mis sueños, mis esperanzas, mis temores.
Soy dueña de todos mis triunfos y logros, de todos mis fracasos y errores.
Como soy dueña de todo mi yo, puedo llegar a conocerme íntimamente.
Al hacerlo, puedo amarme y ser afectuosa conmigo en todo lo que me forma. Puedo así hacer posible que todo lo que soy trabaje para mi mejor provecho.
Sé que hay aspectos de mí misma que me embrollan, y otros aspectos que no conozco.
Mas mientras siga siendo afectuosa y amorosa conmigo misma, valiente y esperanzada, puedo buscar las soluciones a los embrollos y los medios para llegar a conocerme mejor.
Sea cual sea mi imagen visual y auditiva, diga lo que diga, haga lo que haga, piense lo que piense y sienta lo que sienta en un instante del tiempo, esa soy yo.
Esto es real y refleja donde estoy en ese instante del tiempo.
Más tarde, cuando reviso cuál era mi imagen visual y auditiva, qué dije y qué hice, qué pensé y qué sentí, quizá resulte que algunas piezas no encajen.
Puedo descartar lo que no encaja y conservar lo que demostró que sí encaja.
E inventar algo nuevo en vez de lo que descarté.
Puedo ver, oír, sentir, pensar, decir y hacer.
Tengo las herramientas para sobrevivir, para estar cerca de otros, para ser productiva y para encontrar el sentido y el orden del mundo formado por la gente y las cosas que me rodean.
Soy dueña de mí misma, y por ello puedo construirme.
Yo soy yo y estoy bien»
(VIRGINIA SATIR)
COMO ATRAER PERSONAS POSITIVAS A NUESTRA VIDA
1. CORTA CON LA QUEJA
No te quejes y no deje que otros se quejen frente a ti. Está bien hacerlo de vez en cuando, pero quejarse es simplemente frustración y sin ningún plan detrás. Establece límites en tu vida para que sea innecesario quejarse.
2. RECONOCE EL PASADO
Pero no vivas en él. El pasado está en el pasado. Suelta tu equipaje y aléjate. Se necesita tiempo para sanar las heridas del pasado, pero tienes que permitírtelo.
3. AMATE A TI PRIMERO
La mejor manera de atraer el amor positivo es amarte a ti mismo. Ámate a ti mismo exactamente como eres. Hazte tu máxima prioridad. Conoce tu propio interior antes de que otra persona indague en él.
4. NO PERMITAS QUE NADIE TOME TU PODER
Apóyate en tu poder. No dejes que tus potenciales parejas tomen tu poder cambiando tu percepción de ti mismo. Escucha lo que puedan decir, pero piensa críticamente sobre lo que digan.
5. ENTIENDO QUE EL RECHAZO ES DESAGRADABLE
La persona que te gusta te rechazó. Está bien. Te ha juzgado sólo por tu apariencia. De todos modos no quieres estar con alguien así. Verdaderamente los amores positivos van a querer conocer tu verdadero yo.
6. AMA CADA MOMENTO
Encuentra algo grandioso y jubiloso en cada momento y en cada experiencia, incluso en tiempos difíciles. Las personas positivas se sienten atraídas por personas positivas.
7. NO TE PREOCUPES
La persona adecuada vendrá cuando sea el momento perfecto. Sólo continúa siendo tu mismo.
Ángeles Rodeiro
AMARSE PARA SER AMADO…
«Si no me Amo,
siempre estaré buscando a alguien que me complete,
que me haga feliz, que haga realidad mis sueños.
Estar «necesitado» es la mejor manera de atraer malas relaciones.
Si esperamos que otra persona nos «arregle» la vida,
o que sea nuestra «mejor mitad»,
disponemos las cosas para el fracaso.
Es necesario que seamos realmente felices con nosotros mismos
antes de iniciar una relación de pareja.
Es necesario que seamos lo suficientemente felices para ni siquiera necesitar una relación para ser feliz.
De igual modo, si tenemos una relación con una persona
que no se ama a sí misma, es imposible que realmente la contentemos.
Nunca vamos a «valer lo suficiente» para una persona insegura,
frustrada, celosa, rencorosa o que se odia a sí misma.
Con frecuencia hacemos lo imposible por agradar y ser valorados por parejas que no saben aceptar nuestro amor,
porque estas personas no se aman a sí mismas.
La vida es un espejo, siempre atraemos a personas que reflejan características nuestras, o las creencias que tenemos
respecto a nosotros mismos y a las relaciones.
Lo que los demás piensan de nosotros es su propia perspectiva limitada de la vida.
Hemos de aprender que la Vida nos Ama incondicionalmente.
El trabajo más importante lo hacemos en nosotros mismos.
Desear que cambie nuestra pareja es una forma sutil de manipulación, un deseo de tener poder sobre ella o él.
Muchas veces buscamos a otras personas que nos hagan sentir amados o conectados, cuando lo único que estas personas pueden hacer es reflejar nuestra relación con nosotros mismos.»
LOUISE HAY
Aunque la vida te trate mal, tú siempre sonríe
Te regalo mi amistad
“Mi vida no ha sido fácil.
No me han regalado ningún final feliz, mas yo sigo luchando por cambiar mi vida. Sonreiré, aunque no me den motivos. Porque nada podrá hacerme una persona amargada… pues mi felicidad está dentro de mí.”
-Shoshan.
Quizás la vida no te ha dado lo suficiente como para que puedas sentirte feliz. Y tal vez piensas que la vida te castiga por un motivo u otro… pero no es así. Tienes que aprender a ser feliz con lo que tienes y no tienes.
Mírate al espejo, pese a todo lo malo que te parezca ver en ti mismo, en tu rostro sí hay belleza. Esboza una sonrisa y mira cómo se ponen tus ojitos de contentos…
Sólo con una pequeña sonrisa, incluso forzada, notarás cómo cada parte de tu cuerpo reacciona a la felicidad… Y es que así es la vida: si te sientes contento, todo tu cuerpo lo nota y responde positivamente ante este sentimiento de felicidad.
Tu piel resplandece, tus ojos se llenan de un brillo especial que te llena de ese “algo” que a los demás les gusta y les hace voltear la mirada para verte…
Sonríe, hazlo ahora
Podrías sonreír, sonríe.
Sé esa persona positiva que con su sonrisa siempre da buen rollo, una persona que se nota feliz.
Muchas veces llevamos por dentro tantos problemas que hasta la piel lo nota y se vuelve opaca, nuestra mirada se queda triste y nuestros labios permanecen rígidos y no nos sientan bien… ¿Qué puede ser más importante que amarte, consentirte y cuidarte a ti mismo? ¡NADA! Nada es más importante…
Emplea tu tiempo libre solamente en las cosas que verdaderamente te gustan y te llenan de paz: un buen libro, escuchar música, ir al gimnasio… tantas cosas que consiguen hacerte sentir bien, desconectar y relajarte…
Prueba sonreír
No dejes que este mundo loco te haga desvariar. ¡Todo lo contrario!
Muéstrate fuerte, con seguridad, felicidad y plenitud personal… que la vida no te envuelva en el estrés. No te dejes enredar en situaciones que te hagan sentir fuera de ti…
Una sonrisa siempre anima
Contempla tu entorno, observa tu bello interior y date cuenta que no eres un cualquiera,
eres especial…
y ahora sonríe.
Y eso… eso te hará renacer a la vida.
Autor: Shoshan










