🌼🪸🍀🌼🪸🍀
APRENDE A SOLTAR LO QUE “NO” ES PARA TI
Decirle; “hasta aquí llegué” a una persona… que te está haciendo pedazos la cabeza y rompiendo el alma, es salvarse la vida.
No lo dudes…
Decimos que el amor duele, pero eso no es cierto. No es así…
Duele la soledad, duele la hipocresía, las palabras duelen, las mentiras duelen, el rechazo duele, el silencio duele, el olvido duele. Y perder a alguien que amas…”duele muchísimo más”.
El amor nunca duele …
¿Te dolería si te trataran bonito? Si te aman, te respetan, te valoran, te toman en cuenta, y te preguntan; ¿Cómo estás?…
Cuando se preocupan por ti cada día y tu opinión… vale y cuenta mucho.
Pienso que eso; es amor Y si lo que hacen, es todo lo contrario…
Entonces; “no es amor, sino más bien; es tener una grave adicción al dolor y una fuerte dependencia y codependencia a la atención de lo ausente… que ya no existe en tu vida, sino en tu imaginación”.
Hay que entender, que el silencio es el grito más fuerte. Si alguien se queda sin habla, es porque su corazón está demasiado cansado para las palabras…
El deseo de aferrarnos a las cosas que nos lastiman… choca con la realidad.
Porque cuando te liberas, todo cambia.
El tiempo nos va quitando posesiones, relaciones, personas, estatus, salud.
Por eso, retener cuando algo te hace daño, no tiene sentido y sólo genera tristeza, frustración, abandono, soledad, depresión, vacío y dolor, mucho dolor…
Pero a veces, no estamos preparados para soltar… Nos han enseñado a aferrarnos y no aprendimos a fluir, a aceptar y vivimos en constante negación.
No siempre es fácil soltar, pero siempre te sentirás mejor…después de alejarte de todo aquello, que nos quita la paz y la tranquilidad.
Nunca es tarde para volver a empezar…
Es bueno recordar que; “EL ESPÍRITU”, también debe sanarse.
Que se puede empezar por buscar…esa magia que sólo existe en tu interior.
No debes esperar…a que llegue nada externo para hacerlo.
Activa tu fe, ten compasión de ti, humildad para contigo, perdónate, obsérvate,
Quiérete, cúrate, ármate, abrázate, purifícate, cauteriza tus heridas, vuelve a soñar otra vez.
Deja que el amor guíe tu corazón, la lógica guíe tu mente. Y la fe, guíe tu alma…
Piensa que…»Si tienes un carisma bonito, un alma bonita, una esencia bonita…
Si tú bailas bonito, miras bonito, abrazas bonito, besas bonito y quieres bonito. Créeme; mereces a alguien que te quiera igual de bonito…como TÚ”.
Una vez leí que…»El secreto “NO” es correr detrás de las mariposas …
Es cuidar el jardín para que ellas vengan hacia TI »
Piénsalo; mereces a alguien que te ame como tú…eres capas de amar.
No te mereces menos…se exclusiv@.
Y recuerda; que tú eres primero que nada…
“Auto-control; es fuerza.
Pensamiento correcto; es maestría.
Calma…es poder.”
*APRENDE A OBSEQUIAR TU AUSENCIA; A QUIEN “NO” VALORA TU PRESENCIA.
Y REGALA TU SILENCIO; A QUIEN “NO” TE PIDE PALABRAS*
*NO EXISTO PARA TI, SINO CONTIGO*
NUNCA TE ACOSTUMBRES AL DOLOR… “NO” ES UN ESTADO NORMAL
Créditos a quien corresponda
🌼🪸🍀🌼🪸🍀


RUEDA DE LA VIDA
A lo largo de nuestro ciclo vital hemos dejado muchas cosas atrás, nos hemos desprendido de escenarios, situaciones, de costumbres e incluso de personas.
Dejar ir, en realidad, forma parte de la rueda de la vida, ahí donde cada paso que damos hacia delante nos sirve para descalzarnos de lo que no puede ser, de lo que hace daño, de lo que encaja en los engranajes de nuestra felicidad.
En demasiadas ocasiones, lo que dejamos ir fue algo en lo que confiamos en su momento y que en muchos casos, nos hizo muy feliz.
El acto de dejar ir implica un gesto de amor propio, de valentía y de autoconocimiento, es necesario saber percibir dónde están nuestros límites y qué es aquello que de verdad queremos para nosotr@s mism@s.
Para dejar ir lo primero que debemos hacer es aprender a aceptar; aceptar que toda experiencia valió la pena porque es vida vivida, porque quien niega y olvida no asume, no sana y no aprende, es necesario aceptar lo ocurrido y entender que dejar ir también es crecer, es hidalguía y sobretodo bienestar.
Algún día todo tendrá sentido, el dolor de ahora, el caos y la incertidumbre por dejar ir lo que antes te definía, será mañana esa puerta que te traerá cosas mucho mejores, porque recuerda… todo ocurre por alguna razón.
GES
* CULPA Y TRAICIÓN *
La persona que te rompió en mil pedazos, no puede volver a recomponerte. No cometas ese error dos veces, no pienses nunca que, esa misma persona, será también quien te ayude a arreglarte, a sobreponerte del daño, a eliminar el dolor.
No recaigas si esa relación te hace daño, no recaigas por el miedo a estar en soledad, por el miedo a no saber desenvolverte por la vida sin esa persona a tu lado. Porque las relaciones disfuncionales, si no se trabajan de la manera adecuada, no dejan de serlo de la noche a la mañana y por arte de magia.
Todo aquello de lo que huimos…está automáticamente condenado a repetirse. Pasa el tiempo y los conflictos se repiten. Humillaciones, desconfianza, dolor de una herida mal cicatrizada. Todo aquello de lo que huimos sin resolver, está condenado a repetirse, esto en psicología es compulsión a la repetición.
“No podemos estar en el presente…añorando el pasado. Ni siquiera, preguntándonos por qué. Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltarlo, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas inexistentes, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros.
¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir!”- (Paulo Coelho) Conseguir decir adiós a una persona…no significa retroceder.
Significa: Separar lo que no enriquece, de lo que nos desgasta, cuidar nuestra valía y dejar de perseguir las migajas de un amor que “NO” nos es sano para crecer, compartir, desarrollar, evolucionar, cambiar, construir, edificar, y por supuesto…”VIVIR”.
Desapegarnos del dolor nos ayuda a nutrir nuestra autoestima. Desapegarnos de aquello que supone egoísmos, intereses y ausencias injustificadas…nos ayudará a comenzar una nueva etapa, a sembrar y cosechar sustento para nuestra autoestima y así…crecer emocionalmente.
Soltar, alejarnos de vínculos que nos han dañado, significa liberarnos, crecer y crear una nueva vida. Una nueva vida que se alza como propia, que crece respirando oxígeno psicológico de una atmósfera fértil para el cambio.
Cubrir de tierra el dolor no es garantía de prosperidad en una relación. Hay veces, que a las historias de puntos suspensivos; hay que quitarles dos y dejarlas en punto y final.
Ese adiós implica desubicarnos durante un período de tiempo indeterminado. Eso nos puede angustiar, pero la consecuencia inmediata de lograrlo…es la reconstrucción de uno mismo y la armonía con nuestro interior.
Se trata de ser honestos y exigentes con nuestras compañías emocionales. No siempre es fácil, pero sí necesario. QUIEN TE ROMPIÓ EL CORAZÓN, “NO” PUEDE SER LA MISMA PERSONA QUE TE LO ARREGLE.
DE AMOR “NO” SE MUERE, NI DE DESILUSIONES SE VIVE UNO PODRÁ CALLAR LO QUE SIENTE…PERO “NO” PODRÁ DEJAR DE SENTIR LO QUE CALLA
Emilio Alejandro García Jiménez



Deja que se queden con lo que te quitaron.
Si les diste amor y se alejaron, deja que se lo queden…
Si les diste tiempo y se alejaron, deja que se queden con los recuerdos…
Si les diste días, meses e incluso años de tu vida, deja que se queden con todo el amor que les diste durante ese tiempo… Deja que se lo quede a quién le hace falta.
Tenemos que entender que el valor de nuestro amor no depende de lo que otros hagan con ese amor. Déjalos quedarse con lo que te quitaron, probablemente lo necesitaban, probablemente cambió sus vidas, no puedes quitarles eso.
Incluso cuando ellos solo te dieron dolor a cambio, aún así tu los dejaste con nada más que amor.
D/A