











El Poder de la Mente Subconsciente
Resumén de las ideas más importantes.
1. La casa de los tesoros está dentro de usted. Mire hacia el interior y hallará una respuesta a los deseos de su corazón.
2. Su mente subconsciente tiene las respuestas para todos los problemas. Si usted sugiere a su Subconsciente antes de irse a dormir: “yo quiero despertarme a las 6 de la mañana”, usted despertará a esa hora exactamente. Esto lo he repetido en varios de mis libros e insisto en ello por la eficiencia en su aplicación.
3. El gran secreto de los hombres célebres de todas las épocas, fue su habilidad para entrar en contacto con los poderes de su mente subconsciente, liberándolos. Usted puede hacer lo mismo que ellos hicieron, con fe, con tenacidad, convencido de sus firmes propósitos.
4. La mente subconsciente es el arquitecto de su cuerpo y puede curarlo. Mantenga ideas de salud perfecta y transmítalo a su subconsciente antes de acostarse.
Dé las órdenes justas y razonables como a un sirviente y usted será obedecido.
5. Cada pensamiento es una causa y cada condición es un efecto.
6. Si usted quiere escribir un libro, pronunciar un mejor discurso a su auditorio, puede estar convencido que su mente subconsciente le responderá favorablemente.
7. Usted es como el capitán del buque, dando órdenes correctas (pensamientos e imágenes) a su mente subconsciente que controla y gobierna todas sus decisiones y actos.
8. Nunca use los términos “yo no puedo hacerlo”, “no puedo comprarlo”. Su mente subconsciente lo acatará literalmente y le impedirá realizarla. Debe decir: “puedo hacer todas las cosas a través del poder de mi mente subconsciente”, los resultados no se harán esperar.
9. La ley de la vida es la ley de creer en algo. Una creencia es un pensamiento en su mente; no crea que las cosas le van a herir a usted. Crea en el poder de la mente del subconsciente para curar, inspirar, fortalecer y prosperar. A medida que aumente su fé, los resultados aumentarán también.
10. Cambie sus pensamientos, y usted cambiará su destino.
Autor: Joseph Murphy
CUANDO TE SIENTAS TRISTE: En posición sentado, dale palmadas a tus piernas, te va a recordar como es el latido de tu corazón.
CUANDO NO ENTIENDAS NADA: Prende una vela o un incienso, llegará claridad a tu alma.
CUANDO SIENTAS MIEDO: Entra en contacto con la naturaleza, cierra los ojos y recibirás la tranquilidad que emana de su esencia.
CUANDO SIENTAS APEGO: Cuéntale al fuego, es maestro en transmutar estados.
CUANDO TE SIENTAS ESTANCADO: Habla con tu hermana agua, ella sabe de movimientos, fluye y no se aferra a nada.
CUANDO Tus pensamientos NO PAREN, presta atención a tu respiración, ella te traerá de vuelta al momento presente.
CUANDO PIERDAS TU CONEXIÓN: Habla contigo con tu Yo Superior, te recordará de donde vienes.
CUANDO SIENTAS DESEOS DE MORIR: Habla con la tierra, ella sabe de renacimientos. Pero no te sientas solo que todos somos Uno, soñando que estamos separados.
Estás acompañado de los astros, de la naturaleza, de otros que usan un traje al igual que tú para vivir en esta tierra.
Fuente Mireya Bus Jim
Si tu maestro interno te dice que necesitas un tiempo para ti escúchalo.
Si tu alma te dice que ya no vibras con algunas personas con las que solías compartir, tranquilo es parte de tu evolución.
Si tu espíritu te pide que te conectes más y que empieces a trabajar en tu equilibrio hazle caso.
Si tu cuerpo te pide que te alimentes mejor, camines y que duermas más horas, consiéntelo.
Si tu vida te dice que ese trabajo ya no es para ti, es hora de tomar un nuevo rumbo
Si tu corazón te dice que ya no te sientes lleno con esa pareja, sigue a tu corazón, el sabe el camino.
Si tu vida te dice que cambies de hábitos, pensamientos y rutinas, busca otras formas.
Si tu corazón te pide a gritos que viajes, hazlo y no pongas excusas.
Él sabe cuál es la medicina que necesitas.
Aprende a escucharte, conéctate con tu maestro interno y ábrete a todas las señales que llegan para ti.
Tu alma sabe cual es el camino…
Abraza tu camino
Namaste
El ser humano vive en constante búsqueda, su interior es insaciable, siempre está añorando aquello que no tiene, indagando salidas y soluciones, dependiendo de ello su felicidad y aún sus reacciones.
Es más fácil pensar en lo que no tenemos o nos hace falta, así sea poco; centramos la atención en los vacíos y carencias, convirtiéndolos en indispensables para sentirnos realizados, dejando todo lo demás que poseemos aun lado.
Muchas veces en esa búsqueda angustiosa, dejamos ir lo valioso que ya teníamos, porque se nos va la vida buscando quizás una solución donde no la hay, queriendo encontrar algo que tal vez no está; esperando lo que posiblemente nunca vendrá.
Y nos echamos a morir estando vivos, se nos van los mejores años y nos perdemos de mil cosas por no valorar y cuidar lo precioso que poseíamos, tan solo porque fijamos toda nuestra atención en aquello que carecíamos.
Es bueno tener sueños y luchar por ellos; pero no podemos desgastarnos y olvidarnos de lo que poseemos, hay que aprender a ser feliz con lo grande y lo pequeño.
Si las cosas tienen solución, no hay porque angustiarse y perder la Paz; trabajemos con ahínco por poderlo arreglar. Pero si aquello no tiene otra salida o no se puede solucionar; tampoco hemos de echar todo por la borda y renunciar a nuestra felicidad; hay todavía mucho por hacer y por soñar.
Construyamos nuevas ilusiones, busquemos nuestra realización personal. Hay que aprender a aceptar que tenemos limitaciones y no convertirlas en bloqueos mentales y frustraciones; todos los seres en el mundo tienen cosas que pueden y no pueden hacer o tener, Dios a todos sus hijos les ha colmado de muchas bendiciones; hay simplemente que reconocerlas y cultivarlas; para así no vivir alimentando vacíos, traumas, amarguras y decepciones.
Hay muchas cosas que quizás añoramos y no podemos tener, un amor prohibido, un hijo que no ha nacido, algo de dinero o posición, algún objeto, un trabajo, no pensemos que se nos ha negado, simplemente hay que entender y aceptar que así suele suceder aunque no lo comprendamos y al saberlo nos hagamos daño…
Si eso que nos hace falta, nos impide ser felices. Pensemos en todo lo grande y bello que poseemos y en lo que sentiríamos si de repente por centrar la atención en las carencias y limitaciones, lo perdemos.
Hay muchos que desearían tener una mínima parte de lo que tenemos; valorémoslo y disfrutémoslo, demos gracias a Dios, superémoslo. ¡Claro que podemos! Sigamos viviendo y gozando!
No dejemos de gozar, de soñar, quizás cuando menos lo pensemos eso que tanto anhelamos nos llegará. Si las cosas tienen solución no nos angustiemos, en paz busquémosla. Y si no tienen, ¿por qué nos hemos de inquietar?… la vida sigue, hay que continuar.
D/A