All Posts By

tuesencia

Angeles y Arcángeles

EL SELLO CUBO DE METATRÓN

16 septiembre, 2025

EL SELLO CUBO DE METATRÓN

 

 

 

Es una de las figuras más conocidas de la geometría sagrada.

 

 

El cubo de Metatrón comienza con un círculo central, rodeado de seis más del mismo tamaño, formando una flor, a su vez, cada uno de estos tiene otro en su extensión, para un total de 13 círculos iguales que están conectados con líneas rectas expresando la unión entre lo femenino (círculos) y lo masculino (líneas rectas) está compuesto por cinco sólidos platónicos: el tetraedro, el cubo, el octaedro, el dodecaedro y el icosaedro, representando tierra, agua, aire, fuego y espíritu.

 

 

Este símbolo representa todas las cosas que existen en el universo. Representa el viaje de la energía a través del espacio y también el equilibrio del universo.

 

 

Metatrón es el guardián del árbol de la vida. Se cree que antes de ser elevado a lo divino era el profeta Enoc. De aquí que se considere que está en lo más alto del diagrama del árbol de la vida en la cábala.

 

 

El cubo de Metatrón protege de las energías negativas, incluso de las más oscuras. Colgar este símbolo en puertas y ventanas mantiene alejadas a las energías no deseadas y nos conecta con el flujo divino del universo.

Espacio Holístico

PORTAL

PORTAL 9 9 9

9 septiembre, 2025
✨️✨️✨️PORTAL 9/9/9 ✨️✨️✨️
Después de este eclipse lunar total, donde la energía nos mostró lo oculto y removió lo que estaba guardado en lo profundo, el universo nos sigue alineando a la frecuencia sagrada de sanación y nos regala una nueva oportunidad para seguir transformándonos.
El portal 9/9/9 es una alineación energética muy especial que se abre cada año el 9 de septiembre, pero en 2025 cobra aún más fuerza porque todo el año vibra con el número 9 (2+0+2+5 = 9). Esto lo convierte en un triple portal:
✨️✨️✨ 9/9/9 ✨✨️✨️
El número 9, en numerología, está asociado a:
Cierre de ciclos → soltar lo que ya no corresponde a tu camino.
Liberación → sanar cargas kármicas, lazos emocionales, energías estancadas.
Sabiduría → es el número del maestro, de la conciencia espiritual y la expansión.
Renacimiento → después de cerrar, se abre espacio para lo nuevo.
Este portal es como una puerta cósmica de depuración. Nos invita a mirar atrás con compasión, honrar lo vivido, y dar un paso hacia adelante más ligeros, alineados con el propósito del alma.
Es ideal para rituales de liberación kármica, cartas de cierre, limpiezas energéticas.
Puede despertar emociones fuertes: nostalgia, cansancio, ganas de soltar viejas heridas.
También abre caminos hacia el servicio, la misión de vida y la conexión espiritual.
🌕 Recomendaciones para este portal:
🪶Escribir una carta de liberación de miedos, relaciones o patrones que ya cumplieron su función.
🪶Hacer una limpieza energética (baños, inciensos, velas).
🪶Meditar en la gratitud por lo aprendido.
🪶Visualizar la nueva versión de ti que quieres activar después del cierre.
Este triple 9 nos invita a seguir sanando, liberando y cerrando ciclos, para dejar atrás lo que ya cumplió su propósito y abrirnos a un renacimiento lleno de claridad, amor y expansión espiritual. Es un momento poderoso para entregarnos al flujo divino, soltar las resistencias y abrazar la sabiduría que este año nos ha traído.
Es como pasar por una puerta donde dejas atrás maletas pesadas para entrar más ligera y expandida a tu siguiente capítulo.
Un abrazo lleno de luz!
Espacio Holístico
Consejos de Salud

SEÑALES DE NIVELES BAJOS DE SEROTONINA

5 septiembre, 2025
SEÑALES DE NIVELES BAJOS DE SEROTONINA
La falta de serotonina es un problema muy común en la actualidad y puede ocasionar compulsión, obesidad, depresión y ansiedad.
La serotonina es un neurotransmisor que se encuentra en el cerebro, y una de sus principales funciones es mantener equilibrado nuestro estado de ánimo.
Así es que cuando los niveles de serotonina son los adecuados, nos sentimos positivos, felices, tranquilos y seguros. A la inversa, la falta de serotonina puede traer trastornos en este sentido.
En la actualidad, la falta de serotonina es uno de los problemas más comunes (en Estados Unidos el 70% de la población no tiene los niveles adecuados de dicha sustancia). Los motivos son muchos, pero el principal es uno: el estrés.
La vida estresante que se vive actualmente hace que aumenten en nuestro cuerpo los niveles de cortisol, y esto lleva a una disminución de los de serotonina. Así, el estrés nos puede llevar a la depresión, a la ansiedad o a la compulsión.
Otros motivos también pueden influir, como una mala alimentación, un estilo de vida demasiado sedentario, la falta de luz solar, entre otros.
Para saber si tienes bajos los niveles de serotonina en el cuerpo, debes prestar atención a estos signos:
1. Compulsión por alimentos dulces e hidratos de carbono
Es común que la falta de serotonina contribuya a la compulsión por los alimentos. Especialmente, por los dulces como chocolate, o los especialmente almidonados, como papas fritas, azúcares refinados, edulcorantes, bollería industrial o snacks.
El motivo es que estos alimentos aumentan temporalmente los niveles de este neurotransmisor, en inmediatamente te hacen sentir mejor. La contracara de esto, es que el efecto no es duradero: poco después volverá a haber falta de serotonina en tu cerebro.
Así, puedes desear volver a comer, o bien caer en un estado de apatía u hostilidad.
2. Problemas digestivos
Además de en el cerebro, la serotonina también se produce en los intestinos. De hecho, hasta el 95% de la serotonina en sangre sale de allí.
Por eso muchas veces las personas con falta de serotonina también experimentan problemas digestivos. Se cree que está especialmente vinculado al Síndrome del Intestino Irritable.
3. Insomnio
La melatonina es otra sustancia vital en el cuerpo, y entre otras cosas es la reguladora del sueño. La disminución de la serotonina también baja los niveles de melatonina, puesto que son dos sustancias íntimamente conectadas.
Así, es posible que si te falta serotonina tengas dificultades para conciliar el sueño; y también que tengas un sueño mucho más ligero e inquieto que en otras circunstancias.
4. Fatiga constante
En parte como consecuencia del punto anterior, es normal que, si sufres falta de serotonina, te sientas fatigado constantemente. El desánimo y los problemas para dormir posiblemente te hagan sentir agotado, sin fuerzas.
Eso no hace más que potencial el círculo vicioso: estar casado te hace sentir más desanimado, baja aún más los niveles de serotonina, te sientes aún más cansado, etc.
5. Ansiedad
Se ha demostrado que las personas que sufren ansiedad liberan una cantidad menor de serotonina en las áreas del cerebro responsables de los impulsos y del control emocional.
Así es que la falta de este componente químico en tu cerebro puede ocasionar grandes trastornos de ansiedad.
6. Problemas sexuales
La sexualidad libera grandes dosis de serotonina en el cerebro. Pero, igual que en el caso de los alimentos ricos en carbohidratos y almidón, si hay un problema de fondo tener relaciones sexuales es sólo una solución provisoria.
Así, la falta de serotonina puede aumentar el deseo de tener relaciones sexuales, pero afectar a la vez la conexión con el otro. Esto, sin dudas, es un enorme problema, especialmente cuando se está en pareja, puesto que tener relaciones satisfactorias se vuelve difícil.
¿CÓMO REVERTIRLO?
Muchas personas combaten el déficit de serotonina con medicación (siempre prescrita por un profesional). Que en según que casos es necesario y se puede completar con las recomendaciones pero también en lugar de buscar un tratamiento farmacológico, puedes intentar revertir el problema con estos métodos naturales.
Hacer ejercicio recreativo físico y mental.
Realizar regularmente un ejercicio que te guste, yoga, caminar, arte-terapia, respiración consciente es un enorme aliado para aumentar los niveles de serotonina.
Cambiar tu alimentación
Los hidratos de carbono son importantes para mantener niveles de serotonina normales, pero, como vimos, puede provocar problemas inversos. Una gran idea, entonces, es empezar a mejorar la alimentación, incorporando hidratos de carbono “buenos”: legumbres, quinoa, arroz integral, cacao puro, harina de coco orgánica, semillas de chia, ajonjolí, chile, frutas y verduras, huevos, pescado, pollo plancha, frutos secos, etc.
También es importante comer mucha proteína, pues tiene otros componentes que ayudan a estar bien. Es decir, mantener una dieta equilibrada.
Medita
La meditación y el mindfulness son grandes aliados a la hora de bajar el estrés y aumentar los niveles de serotonina. También decir mantras con escucha activa y derecho a la ternura Ayudan a que te mantengas en el presente, y colaborar con todos los procesos cerebrales.Pasa tiempo al aire  libre.
Ejercitarse, ya dijimos, hace bien para aumentar la serotonina en sangre. Si además haces algo que te gusta al aire libre (caminar, andar en bicicleta o hacer yoga), el efecto será doble. Puesto que la luz del sol es indispensable para mantener los niveles de serotonina, debes acordarte de acercarte a la naturaleza siempre que puedas, ve a la playa, abraza un árbol.s
Créditos a quien corresp0nda
Metafìsica

PIDE Y SE TE DARÁ

21 agosto, 2025
*TE REGALO LO QUE SE TE ANTOJE*
1- Escribe en un papel, y en orden de importancia para ti, todas las cosas que tú deseas y sin temor de pedir demasiado, pues la fuerza que te voy a dar a conocer no sabe de limitación.
2- Lee tu lista al despertarte y antes de dormir.
3- Piensa a menudo en tus deseos. Goza imaginándolos, y siempre que los recuerdes di: “Gracias Padre que ya has dado la orden de que me sean conferidos!”.
4- No le cuentes a nadie lo que estás haciendo. Esto es muy importante porque si lo comentas con alguien, se disipa toda la fuerza y no verás realizados tus deseos. Eso es todo. Ahora…
Para mayor satisfacción tuya, sé espléndido contigo mismo. No digas en tu lista que deseas una casita “Aunque sea chiquitita…”. Pídela del tamaño que te convenga y te agrade plenamente. Si es dinero, menciona la suma, si es trabajo indica qué clase, el sueldo al que aspiras, las condiciones y la localidad más conveniente para ti.
En tu primera lista pon cosas sencillas para que te vayas acostumbrando tú mismo a ver caer y ocurrir maravillas, pues como jamás has hecho esto, no vas a creer que sea posible, y te advierto que esta duda te puede costar el que no veas lo que has pedido.
Es natural que te vengan dudas y desconfianza porque la idea es muy nueva para ti. Pero cuando sientas escepticismo, pesimismo, etc., saca tu lista,
reléela y da las gracias de nuevo.
El dar las gracias por lo que aún no se ha visto es la forma más positiva de manifestar la fe. Lo recomendó Jesucristo en varias ocasiones, como tú recordarás, notablemente antes de alimentar a cinco mil personas con cinco peces y cinco panes, cuando miró hacia el cielo y dio las gracias en el momento de partir el primer bollito de pan.
Ah…, te va a sorprender que cada vez que leas tu lista, primero vas a tener que tachar algunos puntos porque ya se te habrán realizado. Entonces tendrás que hacerla de nuevo, poniendo otros puntos en los lugares más importantes. No te preocupe esto. Es natural, a todo el mundo le ocurre. Lo que sucede es que tu Yo Superior te va indicando que muchos de estos deseos están ya al alcance de tu mano, mientras que hay otros que no lo están tanto.
Ah…, no te pongas a “jurungar” respecto a la manera cómo se te van a dar porque esto es contraproducente. La Gran Fuerza Espiritual está más allá de tu comprensión humana. Acepta lo que te da con gratitud, no la interrumpas ni la cohíbas, y sobre todo, no se te ocurra pensar o decir o exclamar cuando veas tus deseos realizados: “Cómo va a ser! Esto no parece posible! Si lo que parece es que todo esto se iba a realizar de todas maneras! “NADA DE ESO!!! Lo que pasa es que la Gran Fuerza Espiritual (cuyo nombre verdadero, entre paréntesis, es “La Ley de Precipitación”) es completamente impersonal y coloca sus dones en los lugares más armoniosos, más naturales, aprovechando los canales ya establecidos en tu propia vida. A ella no le interesa el exhibicionismo ni la sorpresa. Sólo cumple con su cometido de darle lo que tú pidas, donde mejor convenga.
“PIDE Y SE TE DARÁ; BUSCA Y ENCONTRARÁS; TOCA Y TE SERÁ ABIERTO”.
*~ Conny Méndez ~*
*´¨)
¸.•´¸.•*´¨) ¸.•*¨)
(¸.•´ (¸.•`
Autosanación Energética

NO SOLO TE BAÑES

19 agosto, 2025
NO SOLO TE BAÑES
«No solo te bañes… bendice el agua y pídele que te limpie el alma también.»
El agua no es solo un líquido.
Es una conciencia.
Es energía viva que escucha, memoriza y transforma.
Cada vez que te duchas, no solo estás limpiando tu cuerpo…
estás tocando un portal sagrado que puede liberar emociones, pensamientos y cargas invisibles.
Antes de que el agua toque tu piel, háblale:
✨ “Llévate lo que ya no me sirve.”
✨ “Libérame del miedo, la culpa, la tristeza.”
✨ “Devuélveme a mí mismo, limpia mi energía, calma mi alma.”
El agua responde a tu intención.
Acaricia tu campo energético,
entra en tus poros y se lleva lo viejo, lo denso, lo estancado.
Es un acto de amor propio.
Es una forma de rezar con el cuerpo.
De sanar sin palabras… solo con presencia.
🚿 La próxima vez que te bañes, no lo hagas con prisa.
Hazlo con conciencia.
Porque no estás solo bajo el agua…
Estás siendo sostenido por uno de los elementos más puros del universo.
Espacio Holístico
Crecimiento Interior

CONFÍA EN TI

15 agosto, 2025

CONFÍA EN TI

 

 

Cuando dejemos de buscar el amor, la aprobación y la aceptación fuera y nos hagamos responsables de nosotros mismos y de proporcionarnos bienestar y felicidad, es cuando empezamos a recuperar nuestro poder interior.

 

 

Todos buscamos felicidad, bienestar, satisfacción y paz interior; y esta se da cuando logramos hacer una conexión interior y cuando vivimos desde adentro y no desde afuera.

 

 

 

Siempre se le ha enseñado a las personas a actuar pensando con la cabeza, muchísimas veces he escuchado referirse principalmente a los niños con frases como la siguiente -“para qué tienes la cabeza, no solo para peinarte sino para pensar”-, enseñando entonces, que uno debe actuar guiado solo por la lógica o la razón y no por los sentimientos internos ni la intuición.

 

 

Es solo internamente donde radica nuestra sabiduría, no inteligencia ni conocimiento, sino sabiduría interior, la que nos conecta con la sabiduría y la mente universal.

Nos desconectamos de esa sabiduría interior en la infancia, en realidad nos enseñan a desconectarnos y nos ayudan a hacerlo lo mejor posible, lo hacen los adultos que se hicieron cargo de nosotros cuando éramos pequeños, al no satisfacer nuestras necesidades de paciencia, atención, amor, afecto, y al herirnos por ser vulnerables y estar indefensos ante sus acciones y hoy tenemos un Niño Interno abandonado, herido y con carencias.

Las constantes críticas, juicios y desaprobación que recibimos de ellos cuando éramos pequeños crea en nosotros una sensación de ser imperfecto, tener poca valía y ser indigno de amor, esa sensación es con la que cada persona empieza a construir su autoimagen y amor propio.

Al no contar con armonía y calidez en el hogar en el que vivíamos cuando éramos pequeños, por primar la tensión y hostilidad en él, adicionado con recibir continuamente desaprobación y críticas, dejamos entonces de encontrar bienestar en nuestro interior y nos exiliamos para buscar satisfacción, aprobación y una sensación efímera de paz solo en el exterior.

9
La parte racional nuestra, a la que llamaremos Adulto Interior, prefiere protegerse de sentir las heridas del Niño Interior, pues le enseñaron a pensar con raciocinio para actuar, antes de consultar con sus sentimientos e intuición, por lo que se desconecta de él y prácticamente lo abandona.

La Conexión Interior se realiza cuando ambas partes actúan juntas, el Adulto decide aprender de las heridas del Niño Interior, se hace cargo de ellas y de él, empieza a tomarle en cuenta y ayuda a su proceso de sanación.

Nos conectamos cuando tomamos atención a nuestros sentimientos y presentimientos, aprendemos y actuamos en consecuencia de ellos, prácticamente cuando el Adulto es amoroso con el Niño Interior, se hace cargo de él y atiende sus necesidades.
Todos quisiéramos tener relaciones maravillosas, nutritivas y vivir conectados con los demás, pero es indispensable para conectar verdaderamente con los demás conectar primero con nosotros mismos.

 

Nadie alcanza la meta con un solo intento, ni perfecciona la vida con una sola rectificación, ni alcanza altura con un solo vuelo. Nadie camina la vida sin haber pisado en falso muchas Veces.
Nadie recoge cosecha sin probar muchos sabores, enterrar muchas semillas y abonar mucha tierra. Nadie mira la vida sin acobardarse en muchas ocasiones, ni se mete en el barco sin temerle a la tempestad, ni llega a puerto sin remar muchas veces.
Nadie siente el amor sin probar sus lágrimas) ni recoge rosas sin sentir sus espinas. Nadie hace obras sin martillar sobre su edificio, ni cultiva amistad sin renunciar a sí mismo. Nadie llega a la otra orilla sin haber hecho puentes para pasar. Nadie deja el alma lustrosa sin el pulimento diario de la vida.

Nadie puede juzgar sin conocer primero su propia debilidad. Nadie consigue su ideal sin haber pensado muchas veces que perseguía un imposible. Nadie conoce la oportunidad hasta que esta pasa por su lado y la deja ir. Nadie encuentra el pozo del placer hasta caminar por la sed del desierto.

Pero nadie deja de llegar, cuando se tienen la claridad de un don, el crecimiento de la voluntad, la abundancia de la vida, el poder para realizarse y el impulso de si mismo. Nadie deja de arder con fuego dentro sin antes saber lo que es el calor de la amistad. Nadie deja de llegar cuando de verdad se lo propone.
“Si sacas todo lo que tienes y confías en ti, esfuérzate, ¡porque lo vas a lograr!”

 

Espacio Holístico

Niños

QUÉ ES EL AMOR, SEGÚN LOS NIÑOS

14 agosto, 2025
Qué es el amor, según los niños…
1. El amor es cuando sales a comer y el otro te da sus papas fritas porque sabe que te gustan mucho.
(Santiago, 6 años)
2. Cuando la abuela tenía artritis y no podía ponerse más el esmalte de uñas y el abuelo lo hacía por ella aunque tenía artritis también, este es el amor.
(Rebeca, 8 años)
3. El amor es cuando la chica se pone el perfume, y al chico le encanta ese aroma y no deja de olfatear.
(Martha, 5 años)
4. El amor es la primera cosa que se siente, antes de que llegue la maldad.
(Carlitos, 5 años)
5. El amor es cuando alguien te hace daño y tú estás muy enojado, pero no gritas por no hacerlo llorar.
(Susi, 5 años)
6. El amor es esa cosa que nos hace sonreír cuando estamos cansados.
(Pepe, 4 años)
7. El amor es cuando mamá hace el café para papá y lo prueba primero para asegurarse de que esta bueno.
(Dany, 7 años)
8. El amor es cuando mami da el pedazo de pollo más rico.
(Elena, 5 años)
9. El amor es cuando mi perro me lame la cara, aunque lo he dejado solo todo el día.
(Ana, 4 años)
10.Nunca hay que decir «te amo» si no es verdad… pero si es verdad hay que decirlo muchas veces, porque las personas olvidan.
(Montse, 8 años)
Créditos a quien le corresponda
Conexión con Dios

NO DIGAS “SI DIOS QUIERE” NI “OJALÁ”

7 agosto, 2025
NO DIGAS “SI DIOS QUIERE” NI “OJALÁ”
Cuando hablamos de Dios hablamos del Universo, o si hablamos del Universo hablamos de Dios, porque es, una energía superior a nosotros que nos ayuda, que nos guía y protege
Ahora bien, 2 consejos que quiero darles: Por qué no decir “Si Dios quiere”?
Ejemplo: Voy a tener mi casa nueva, si Dios quiere… aquí estamos poniendo la duda a ese deseo, el miedo, incertidumbre, inseguridad.
En cambio si dices: Voy a tener mi casa nueva “porque así lo quiere Dios”, aquí cambia la frecuencia vibratoria, tu energía y estas hablando desde el merecimiento, el conocimiento y la convicción de que lo vas a tener.
Alguien me decía, ¿y si no creo en Dios?, pues entonces cambia la palabra Dios por el Universo, por ejemplo, “Voy a tener mi auto nuevo porque así lo quiere el Universo”, vemos cómo cambia completamente el sentido y la energía, porque estás hablando desde el auto valor, merecimiento, y la convicción.
Otro ejemplo, si le pides a Dios o al Universo algo y lo haces con miedo, implorando, sufriendo, entonces qué es lo que pasa? No llega eso que quieres y hay frustración y nos sentimos defraudados y pensamos “esto no sirve, estoy perdiendo mi tiempo”…y es porque nos han criado para pedir todo desde el ruego, la súplica, desde el YO soy un ser insignificante, un ser sin valor, sin merecimiento, y por eso lo pido de esta manera, de rodillas e implorando. Esto es algo que nos han inculcado a través de algunas religiones, pero no es la forma correcta de pedir.
Otra palabra que no debemos usar es “OJALÁ”, porque de igual forma está hablando desde la duda, el miedo e incertidumbre. Hay que cuidar las palabras que se dicen porque el poder de ellas van a determinar que puedas lograr o no las cosas. Las palabras tomarán la vibración de acuerdo a tus miedos y dudas o a tu seguridad y convicción, y esa vibración llegará tan lejos como no imaginas y el Universo se alinea a tu frecuencia vibratoria.
Cuando se hace de forma correcta el Universo te envía señales de abundancia, éxito, salud, felicidad, y si no recibes señales es porque no estás alineado a lo que piensas y sientes, no estás totalmente convencido de que mereces tus deseos. Así que antes de perder la fe, inténtalo una y otra vez.
Créditos a quien corresponda
Consejos de Salud

EL SEDENTARISMO

2 agosto, 2025
🦴 Lo que NO te dijeron del SEDENTARISMO 🪑⚠️
“Trabajo sentado todo el día, pero no pasa nada…” 😐
😱 ¡Mentira peligrosa! Estar inactivo por muchas horas es tan dañino como fumar… y ni lo notas.
Esto es lo que NO te contaron sobre el sedentarismo prolongado 👇👇
🧬 Cuando pasas más de 6 horas al día sentado, tu metabolismo comienza a ralentizarse brutalmente:
• Disminuye la quema de grasa
• Aumenta la resistencia a la insulina
• Se elevan los triglicéridos
• Y tu cuerpo entra en modo inflamación silenciosa 🔥
🫀 Se reduce el retorno venoso, provocando:
• Varices
• Hinchazón en piernas
• Riesgo de trombosis venosa profunda (coágulos que pueden matar) 😨
🦴 ¿Dolor de espalda, cuello, hombros?
El sedentarismo altera tu postura, debilita músculos estabilizadores y acelera la degeneración de discos vertebrales 🦴💥
🧠 Y sí… también daña tu mente:
• Más ansiedad
• Menor producción de endorfinas
• Fatiga mental constante
• Disminución de memoria y concentración 😵‍💫
🩸 Aumenta el riesgo de:
• Diabetes tipo 2
• Enfermedad cardiovascular
• Cáncer de colon y mama
• Y muerte prematura, ¡aunque hagas ejercicio luego!
✔️ ¿Qué puedes hacer?
✅ Levántate cada 30 a 45 minutos
✅ Haz 5 minutos de estiramientos o caminata ligera
✅ Usa escritorio de pie o con movimiento
✅ No reemplaces movimiento con ejercicio aislado
✅ Camina más, sube escaleras, muévete conscientemente
🛑 Estar sentado todo el día no es descanso…
Es una agresión crónica silenciosa a tu cuerpo.
🚩 La siguiente información, texto e imagen tiene fines netamente educativos, interactivos y principalmente académicos. Siempre consulta a tu médico de confianza.
Salud Plena
Crecimiento Personal

EGO

1 agosto, 2025
Ego ‘yo’ es la capacidad para percibir la realidad, la cual, en la mayoría de las ocasiones es influenciada por el cúmulo de información resultante de pensamientos, emociones, ideas, filosofías, creencias, etc. que son almacenados en nuestro cerebro y que dependiendo de lo vivido, puede proporcionar una imagen de la realidad total mente desvirtuada.
El ego es un mecanismo de defensa, que la mayoría de las ocasiones representa una falsa realidad que creamos solo para sobrevivir en esta vasta existencia de la que no tenemos percepción para saber siquiera dónde empieza y dónde termina.
Entre más conscientes del ego, más podremos disolver y extinguir los autoengaños aceptados causantes de todo nuestro sufrimiento que vivimos a diario.
TRAMPAS DEL EGO
El ego es la fábrica de creencias que solo existen en la mente, las cuales nosotros hemos permitido que a veces tomen el control de nuestra vida.
Vivir una vida desde el ego tiene dos extremos, vivir según las expectativas de las demás personas o aferrarte a tus ideologías para imponerlas a otros.
En el transcurso de nuestra vida a veces hemos dejado que nuestra mente acepte una narración dramática de la verdadera realidad.
Cuando somos controlados por el ego, aceptamos creencias falsas de quienes debemos ser, por opiniones de otros y no por convicción propia.
Esto nos lleva a experimentar ilusiones engañosas que nosotros mismos hemos creído y aceptado, aunque nunca estuviéremos convencidos.
Visto a través de los ojos del ego, mi identidad dependerá de las opiniones y juicios de los demás, dejando a un lado lo que realmente yo sé de mí.
La necesidad de aceptación hace que tomemos conceptos erróneos de los demás, aceptándolos como ciertos, sin reflexionar con opinión propia.
Nuestro ego siempre está en busca de aprecio y aceptación, si nos quieren seremos felices, pero si nos desprecian creeremos que no valemos nada.
Vivir la vida desde el ego es experimentar un destino el cual no elegimos tener, pero lo llevamos a cabo sólo por la aceptación de otras personas.
Así mismo el otro extremo del ego consiste en no estar de acuerdo con la forma de pensar de otros intentando cambiar a las demás personas.
Este otro extremo dominado por el ego te lleva a crear conflictos en situaciones que no aceptas, solamente con el fin de tener la razón.
Competir, pelear, comparar, criticar, separar, demostrar superioridad y ser reconocido, son actitudes de una persona dominada por el ego.
La necesidad de demostrar, presumir nuestros logros e identificarnos solo en nuestros triunfos formaran parte de una vida controlada por el ego.
El ego es la necesidad de sentir ese reconocimiento de los demás, demostrar que se tiene la razón o sentirte superior a los demás.
El mayor obstáculo en el camino de la espiritualidad es vivir desde el ego, desde ahí se contempla el conflicto como aliado y la paz como enemigo.
Viviendo desde el ego, nuestras percepciones estarán fragmentadas, ya que solo veremos minúsculas porciones de las situaciones sin la totalidad.
Vivir desde el ego es olvidar nuestra verdadera esencia, sin recordar nuestro “Ser”, y lo que realmente somos, más allá de nuestro cuerpo.
Mejor liberémonos de la necesidad de aceptación, de quedar bien con todos, de ganar las discusiones y de sentirnos superiores a los demás.
En la medida que seamos conscientes del ego, podremos disolverlo, permitiendo que el estado natural de paz vuelva a expandirse sin sufrimiento.
Entre más conscientes del ego, más podremos disolver y extinguir los autoengaños aceptados causantes de todo nuestro sufrimiento.
Vivir desde el espíritu es observar todas las ilusiones los cuales hemos aceptado y despertar del sueño sufrido que hemos aceptado y creado.
Debemos recordar que nosotros tenemos libre albedrío y por eso tenemos la autoridad para elegir que realidad queremos vivir y cual rechazar.
Vivir una vida desde el espíritu es compartir diferentes percepciones y puntos de vista con los demás, a través de un diálogo respetuoso.
Identificar el ego, será vivir una vida más relajada, sin tomarse las cosas tan en serio y comprender a cada uno según su individualidad.
Desarrollando la empatía y aceptar a todas las personas solo por el hecho existir y no por sus logros, será vivir desde el espíritu.
Observando e identificando el ego, es no tomarse nada en forma personal y no sentirse ofendido de las opiniones de las demás personas.
Vivir desde el espíritu es hablar de manera positiva con todos los que nos rodean y en todo momento, cauterizando la negatividad.
Espacio Holístico
error: Tu esencia Divina 2015