-
¿Sabías que existe un color que refleja tu personalidad?
Si lo conoces y lo incluyes en tu vida diaria, todo se te facilitará.
El color es mucho más que una paleta para usarse en la ropa, el maquillaje, la decoración, en los gustos personales, etc.
Existe una teoría que dice que cada matiz del espectro de color, manda una vibración que se conecta al Chacra (el centro energético) de tu cuerpo.
Cuando el Chacra está en desequilibrio puede rebalancearse absorbiendo las vibraciones del color.
Todos respondemos a las vibraciones del color, lo mismo emocional que psicológicamente, ya que los colores pueden estimular un estado de ánimo y cambiarlo.
Así que… debes saber que existe un color que refleja tu personalidad y la manera en la que expresas tu fuerza y tus debilidades, y claro, si lo incluyes en tus actividades diarias, tu vida sentimental, emocional y hasta profesional, se verán beneficiadas y tu vida será más positiva y segura.
¿Sabes cuál es el tuyo?
Para obtener tu color tienes que reducir tu fecha de nacimiento a un solo dígito. Por ejemplo, si naciste el 13 de diciembre de 1952, tendrás que sacar los números de la siguiente manera: Los dos primeros dígitos ya los tienes – 13 – que equivalen al día, después al mes de diciembre le corresponden los dígitos – 12 – que equivalen al duodécimo mes del año, y a continuación – 1952 – que son los dígitos del año de tu nacimiento. A continuación tendrás que sumar todos los dígitos: 1+3+1+2+1+9+5+2=24, después 2+4=6. Tu número sería el 6.
AHORA QUE YA SABES EL TUYO DESCUBRISTE EL SIGNIFICADO :
1. ROJO: No puedes evitar darte siempre a notar. El rojo es un color que llama mucho la atención y demanda la acción. La gente roja es apasionada, vive el momento y le gusta experimentar cualquier cosa nueva, pero tiene un período de atención muy corto. Además son directos y honestos, y aunque a la gente pueda no gustarles lo que dicen o piensan, por lo menos ya saben a lo que se atienen con ellos. Guardar sus emociones puede enfermarlos. En lo laboral, son mejores líderes que seguidores y muchas veces prefieren ser sus propios jefes.
2. NARANJA: La gente naranja es muy emocional y sensible a los sentimientos de los demás. Odian a la gente ventajosa, lo que los vuelve mediadores y perfectos y muy aptos para hacer carrera en consultoría, trabajo comunitario o política. Son extremadamente sociables y su actitud relajada los hace personas divertidas con las que todo el mundo quiere estar, aunque saben muy bien cuándo tomar las cosas en serio. La gente de este color puede hacer evidente características en los demás, que ellos prefieren ignorar, y por ello a veces la gente puede darles la vuelta. Su punto débil es la baja estima cuando se sienten deprimidos, la comida se vuelve su tabla de salvación emocional, lo mismo comer como locos que, quizá no probar bocado.
3. AMARILLO: La gente amarilla tiene un cerebro privilegiado y si no están con mentes como las suyas se aburren fácilmente. Pueden tener una forma verbal muy divertida y aguda, aunque a veces pueden volverse «perruchos». Si lo que dicen no revela lo que sienten, su expresión lo hará. Los libros los atraen muchísimo, pero en cuanto entiendan la anécdota o el tema, los abandonan. Son excelentes escritores cuando su mente va mucho más adelante que sus acciones. El periodismo es una actividad que puede funcionarles, porque pueden tener la capacidad de convertir la noticia más aburrida en algo estelar. Su carácter meticuloso puede funcionar bien en profesiones como contaduría, finanzas, mercadotecnia y computación. Son propensos al insomnio, porque tiene estimulada la parte izquierda del cerebro, haciendo que su mente esté alerta, incluso de noche.
4. VERDE: El espacio personal es muy importante para la gente verde. Les gusta la compañía, pero tienen que huir cuando se sienten atrapadas; actúan primero y se fijan en las consecuencias hasta después. Creen en el orden y en darse tiempo para ordenar sus ideas. Prefieren trabajar a su manera que en compañía. Si son propios empleados, planean el futuro y no toman riesgos. Si algo rompe su estructura de trabajo o modus operandi, no dicen nada, pero la tensión se refleja en sus hombros y su espalda. Están colgados de sus emociones y profesiones. Eventualmente, requieren de una limpieza y física profunda. Las carreras perfectas para la gente verde son la aromaterapia, jardinería y floristería.
5. AZUL: Las personas azules son muy buenas para contar historias. Tienen una vívida imaginación y un instinto maternal que atrae a los niños. Su gran poder para sanar los puede hacer extraordinarios doctores o enfermeras. Tienen una gran necesidad de comunicarse y cuando no lo logran, frecuentemente se enferman de gripe o de la garganta. La verdad y la honestidad son fundamentales para ellos, por eso pierden toda la confianza cuando alguien los traiciona. Son testarudos y defienden sus creencias hasta el fin, lo que los hace buenos debatiendo. La música es su clave para relajarse.
6. ÍNDIGO: Son profundos y misteriosos. Nunca nadie está seguro de quiénes son en realidad. Las personas índigo se involucran absolutamente en algo, o bien se quedan fuera por completo. Les gusta ofrecer ayuda y consuelo, pero les es muy difícil pedirlos como correspondencia. Tienen muy bien entonado su sexto sentido, piensan en una persona y ésta llama en unos minutos por teléfono y tienen muchos sueños premonitorios. Pueden ser buenos psicoterapeutas. Siempre son optimistas y ven los positivo de cualquier situación. Son propensos a desequilibrios hormonales.
7. VIOLETA: Las personas violetas son ideales para seguir una carrera de modas, diseño de interiores o bellas artes. La costumbre que tienen de escoger lo más costoso de las tiendas tiene que ver con su buen ojo para la calidad. De su poderosa imaginación fluye constante creatividad y algunas veces mezclan realidad y fantasía, lo que los hace perfectos para los espectáculos. Si su trabajo no satisface sus deseos creativos, su imaginación salvaje puede extrapolarse y, a veces, sienten que no caben en ninguna parte, incluso con su familia y amigos. La gente violeta es propensa a dolores de cabeza y a sentirse como «sacados de onda». El suprimir su creatividad puede causarles artritis.
8. ROSA: Son los anfitriones perfectos y hacen que la gente se sienta de maravilla en sus casas. Pueden volver los ingredientes más comunes en una comida gourmet. La gente rosa casi siempre se muda de donde nació y sólo regresa de visita, nunca a vivir de nuevo ahí. Creen que todo esta conectado en algún nivel. Prefieren que otros tomen la estafeta de la carrera, aunque les pertenezca. Ven el potencial en cualquier persona y tratan de guiarlos en la dirección correcta, ya sea labora o sentimentalmente. La administración es perfecta para ellos. Son pacientes y comprensivos, pero un buen día, pueden explotar como un volcán. Suelen guardar la tensión en la parte baja del cuerpo, por ello, cuando se sienten tensos, es recomendable que hagan ejercicio.
9. ORO: Todo mundo quiere acercarse a la gente «dorada». Cuando eran niños, los adultos confiaban en ellos y los desconocidos les contaban sus secretos más ocultos. Pueden ser maestros excepcionales y usar su experiencia personal para hacer de sus acercamientos algo muy especial. Tienen un talento increíble, del que todo el mundo se entera, menos ellos. Son perfeccionistas y se exigen mucho a sí mismos. Fallar es casi inaceptable y ven la vulnerabilidad como una debilidad. Por ende, mostrar sus emociones puede ser una dificultad. Por ello, a veces padecen síntomas de gripe – aunque no la tengan- y tienen problemas con su sistema inmunológico.
De la Web.
LOS 10 SECRETOS DE LA ABUNDANTE FELICIDAD”
LA ACTITUD: La Felicidad es una elección que puedo hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Mis pensamientos son los que me hacen sentir feliz o desgraciado, no mis circunstancias. Sé capaz de cambiarte a ti mismo, y el mundo cambiará contigo… recuerda que lo único que puedes controlar en el mundo son tus pensamientos…
EL CUERPO: Mis sentimientos son influenciados por mi postura. Una postura adecuada genera una disposición feliz. Es importante también que hagas ejercicio, éste nos libera del estrés y genera la secreción de endorfinas, que hacen que nos sintamos bien.
EL MOMENTO: La felicidad no está en los años, meses, en las semanas, ni siquiera en los días. Sólo se la puede encontrar en los momentos. “Hoy es el mañana de ayer”… además la vida siempre tiene derecho a sorprendernos, así que aprende a vivir el presente sin ninguno de los traumas del pasado ni las expectativas del futuro.
NUESTRA PROPIA IMAGEN: Debo aprender a amarme a mí mismo como soy. Creer en ti mismo da resultados. Cuanto más te conozcas, mayor será tu ventaja con respecto a los demás.
LAS METAS: ¿Sabes cuál es la diferencia entre un sueño y una meta? Una meta es un sueño con una fecha concreta para convertirse en realidad. Un sueño es sólo un sueño, algo que está fuera de la realidad… así que atrévete a soñar, pero atrévete también a lograr que esos sueños se hagan realidad! “Apunta hacia la luna, pues aunque te equivoques, irás a parar a las estrellas…”
EL HUMOR: La sonrisa es muy importante para mejorar la autoestima. Cuando sonreímos, aunque no sintamos nada, nuestro cerebro lo entiende como una señal de que todo va bien y manda un mensaje al sistema nervioso central para que libere una sustancia llamada beta-endorfina, que da a la mente una respuesta positiva.
EL PERDON: Mientras tenga resentimientos y odios, será imposible ser feliz. DAR: Uno de los verdaderos secretos para ser feliz es aprender a dar, sin esperar nada a cambio. Las leyes de la energía te devolverán con creces lo que des. Si das odio, recibirás odio, pero si das amor, recibirás invariablemente amor.
LAS RELACIONES: La sinergia es unir fuerzas y caminar juntos para conseguir cosas. Siempre que dos o mas personas se unen en un espíritu de colaboración y respeto, la sinergia se manifiesta en forma natural. Entiende a las personas que te rodean, quiere a tus amigos como son, sin intentar cambiarlos, porque cuando te sientas mal, el verdadero amigo estará allí para apoyarte y brindarte todo su amor. Así que cultiva tus amistades, ellas nos son gratis!
LA FE: La Fe crea confianza, nos da paz mental y libera al alma de sus dudas, las preocupaciones, la ansiedad y el miedo.
Autor desconocido
Un corazón lleno de alegría es resultado de un corazón que arde de amor.
La alegría no es solo cuestión de temperamento, siempre resulta difícil conservar la alegría, motivo mayor para tratar de adquirirla y de hacerla crecer en nuestros corazones.
La alegría es oración; la alegría es fuerza; la alegría es amor. Da más quien da con alegría.
A los niños y a los pobres, a todos los que sufren y están solos, bríndales siempre una sonrisa alegre; no solo les brindes tus cuidados sino también tu corazón.Tal vez no podamos dar mucho, pero siempre podemos brindar la alegría que brota de un corazón lleno de amor.
Si tienes dificultades en tu trabajo y si las aceptas con alegría, con una gran sonrisa, en este caso, como en muchas otras cosas, verás que tu bien si funciona.
Además, la mejor manera de mostrar tu gratitud está en aceptar todo con alegría.
Si tienes alegría, esta brillara en tus ojos y en tu aspecto, en tu conversación y en tu contento. No podrás ocultarla por que la alegría se desborda.
La alegría es muy contagiosa. Trata, por tanto, de estar siempre desbordando de alegría donde quiera que vayas.
La alegría, ha sido dada al hombre para que se regocije en Dios por la esperanza del bien eterno y de todos los beneficios que recibe de Dios. Por tanto, sabrá como regocijarse ante la prosperidad de su vecino, como sentirse descontento ante las cosas huecas.
La alegría debe ser uno de los pivotes de nuestra existencia. Es el distintivo de una personalidad generosa. En ocasiones, también es el manto que cubre una vida de sacrificio y entrega propia. La persona que tiene este don muchas veces alcanza cimas elevadas. El o ella es como el sol en una comunidad.
Deberíamos preguntarnos: «¿En verdad he experimentado la alegría de amar? «el amor verdadero es un amor que nos produce dolor, que lastima y, sin embargo, nos produce alegría. Por ello debemos orar y pedir valor para amar.
Que Dios te devuelva en amor todo el amor que hayas dado y toda la alegría y la paz que hayas sembrado a tu alrededor, en todo el mundo.
Madre Teresa de Calcuta
Solo cuando tu alma esté lista, lo que es tuyo llegará.
Ponte a trabajar!!! Si por una cosa o por otra te das cuenta que tus asuntos aún no se resuelven, analiza qué es lo que está entorpeciendo y bloqueando la manifestación de tus deseos.
¿Quizá algún miedo oculto que debes enfrentar?
¿O tal vez algún asunto inconcluso de tu pasado que necesitas cerrar y soltar?
¿O puede ser alguna actitud equivocada que debes corregir?
Las respuestas como siempre, no las tengo yo.
Ni tu papá, ni tu mamá, ni el sacerdote, ni el vecino, ni tampoco están fuera de ti sino dentro de ti y solo las tiene tu corazón pues recuerda que él es tu mejor maestro.
Por eso todos los días date tiempo para sumergirte en el silencio de tu interior para meditar y escuchar su voz. Y después poner en práctica cuidadosamente todo lo que él te indique.
Pues de esa forma descubrirás lo que te hace falta para encontrar tus respuestas y soluciones y finalmente llenarte de luz, amor y paz!
Es sencillo! Atrévete, haz que suceda!
Mari Yoli Morales
Paz interna.
Si puedes empezar el día sin cafeína.
Si puedes estar contento sin dolores ni achaques.
Si puedes evitar quejarte y aburrir a los demás con tus problemas.
Si puedes comer la misma comida día tras día y estar agradecido con eso.
Si puedes entender cuando tus seres amados no tienen tiempo para ti.
Si puedes aceptar la crítica y la culpa sin resentimiento.
Si puedes contra las tensiones sin necesidad de medicinas.
Si te puedes relajar sin tomar alcohol.
Si puedes dormir sin necesidad de pastillas.
Entonces probablemente tú eres …
¡El perro de la familia!
Me concedo el permiso…
Me concedo el permiso de estar y de ser quien soy, en lugar de creer que debo esperar que otro determine dónde yo debería estar o cómo debería ser.
Me concedo a mi misma el permiso de sentir lo que siento, en vez de sentir los que otros sentirán en mi lugar.
Me concedo a mi mismo el permiso de pensar lo que pienso y también el derecho de decirlo, si quiero, o de callármelo, si es que así me conviene.
Me concedo a mi mismo el permiso de correr, con la única condición de aceptar pagar yo mismo los precios de esos riesgos.
Me concedo a mi mismo el permiso de buscar lo que yo creo que necesito del mundo, en lugar de esperar que alguien más me dé permiso para obtenerlo.
Jorge Bucay
La relajación.
Es un mecanismo que permite recargar el cuerpo físico con energías de distinto nivel vibratorio para armonizarlo y lograr un mejor funcionamiento.
Si el ejercicio se realiza durante la noche o cuando se ha ocultado el Sol las influencias energéticas que se captan son mayores y permiten recuperar el ritmo adecuado así como tener un mayor control de los propios actos; también se pueden evitar enfermedades, accidentes y trastornos de todo tipo, ya que, al equilibrarse el cuerpo físico se pueden manifestar otros cuerpos de superior vibración, con el consiguiente beneficio integral.
El estado habitual del ser humano, cuando mantiene una actividad normal, es decir, sin llegar a estados de apatía o excitación, es el de alerta o vigilia y está dominado por el cuerpo mental consciente predominando las ondas cerebrales cortas y rápidas, más sincronizadas (ondas beta) denotando plena actividad a todos los niveles.
Cuando ese ritmo se acelera aún más, llegan los problemas de stress y las alteraciones físicas. El cuerpo trabaja a un ritmo demasiado alto y como consecuencia aparecen las primeras llamadas de atención en forma de disfunciones o enfermedades.
En estado de relajación el ritmo cerebral va decreciendo paulatinamente, las ondas se van espaciando, haciéndose más lentas y de mayor amplitud (ondas alpha). En este estado se está despierto pero el cuerpo físico se encuentra en completa quietud, se ha eliminado la tensión de los músculos y tendones, se han distendido todos los órganos y, al no presentarse estímulos a través de los sentidos, o estar éstos muy minimizados, el cerebro se va aquietando. Cualquier alteración que rompa la calma (ruido, estímulos, apertura de los ojos, etc.) hace que se pase al estado de alerta.
Angel Luis Fernández.
Cultiva la armonía en tu corazón.
Poned la palabra «armonía» en el corazón de vuestra existencia, guardadla dentro de vosotros como una especie de diapasón y, en cuanto os sintáis un poco inquietos, turbados, tomad este diapasón y escuchadlo, para poder poner todo vuestro ser en consonancia con la vida ilimitada, la vida cósmica.
¡Que este pensamiento de la armonía impregne poco a poco todas vuestras células!
Es a través de la armonía que atraemos a los espíritus luminosos del mundo invisible, y éstos se convierten en nuestros amigos, ya no nos abandonan.
Porque los espíritus luminosos son tenaces, tan tenaces como los espíritus tenebrosos de los que es tan difícil liberarse a menudo.
¿Por qué los amigos no iban a ser tan tenaces y obstinados como los enemigos? Vienen a sostenernos, a iluminarnos, a aconsejarnos y, si seguimos sus consejos, siempre estaremos bien inspirados.
Por eso no debemos desesperar nunca, ni en la peor de las situaciones: un día, las cosas van a cambiar para bien, porque habremos estado bien inspirados.
Nada es pues más importante que cultivar este estado de armonía que va a atraer a nuestros amigos del mundo invisible.
Omraam Mikhaël Aïvanhov.








