Browsing Category

Autoestima

Autoestima

COMO LIMPIAR EL ALMA Y EL CUERPO

14 abril, 2018

COMO LIMPIAR EL ALMA Y EL CUERPO
1. No hagas eso que va contra tu prosperidad y te impide avanzar.

2. Es preciso crear un espacio, un vacío, para que las cosas nuevas lleguen a tu vida.

3. Es preciso eliminar, deshacerse de lo que es inútil en ti y en tu vida para que la prosperidad llegue.

4. Es la fuerza de ese vacío la que absorberá y atraerá todo lo que deseas.

5. Mientras estés material o emocionalmente cargando cosas, sentimientos viejos e inútiles, no habrá espacio para nuevas oportunidades.

6. Los bienes necesitan circular. Es necesario que la energía se mueva.

7. Limpia los cajones, los armarios, el cuarto del fondo, el garaje.

8. Regala lo que ya no usas.

9. La actitud de guardar un montón de cosas inútiles solo encadena y frena tu vida.

10. No son los objetos guardados los que estancan tu vida, sino el significado de la actitud de guardar.

11. Cuando se guarda, se considera la posibilidad de falta, de carencia. Es creer que mañana podría faltar y que no tendrías medios de proveer y cubrir esas necesidades.

12. Con esta postura, estás enviando dos mensajes a tu cerebro y a tu vida:

• No confías en el mañana.

• Piensas que lo nuevo y lo mejor no son para ti.

13. Por eso te alegras o te conformas guardando cosas viejas e inútiles. Inconscientemente refuerzas la conciencia de ser pobre, de no merecer.

14. Deshazte de lo que perdió el color y el brillo.

15. Deja entrar lo nuevo en tu casa… y dentro de ti mismo.

Evalúa tu capacidad de nutrirte en todos los aspectos: lo que comes, lo que bebes, los libros que lees, las películas que ves, la música que escuchas, la información que buscas, las personas con las que compartes… ¿Qué tan nutritivos son?

Haz una reflexión de cómo habitas tu cuerpo, la relación que tienes con él, ¿escuchas sus mensajes? Cuida su aseo, vístelo con amor, elige las prendas que más te gusten; este es un arte energético. Observa tu postura, ¿Cómo caminas por la vida? Da cada paso con conciencia, sintiendo cómo todo el pie, desde el talón hasta los dedos, toca el piso y deja su presencia. Caminar así te empodera, despierta tu fuerza interna para alcanzar tus sueños.

Evalúa qué tanto disfrutas la vida a través de tus sentidos. ¿Cuánto te maravillas de lo que tus ojos miran? ¿Cuánto te conmueve lo que tus oídos escuchan? ¿Cuánto te deleita lo que tu lengua saborea? ¿Qué tanto te estremece una caricia, un abrazo… entregado o recibido? ¿Qué tan conectada estás con tu intuición? ¡Reflexiona y renuévate!

Autoestima

SIEMPRE ESTOY FELIZ

16 octubre, 2017

William Shakespeare decía:
“Siempre me siento feliz, ¿sabes porqué?Porque no espero nada de nadie; esperar siempre duele. Los problemas no son eternos, siempre tienen solución, lo único que no se resuelve es la muerte. 
No permitas que nadie te insulte, te humille, te grite o te baje la autoestima. Los gritos son el alma de los cobardes, de los que no tienen razón, de los que no tienen argumentos para exponer sus ideas ni dialogar. 
Siempre encontraremos gente que te quiere culpar de sus fracasos, y cada quien tiene lo que se merece.
Hay que ser fuertes y levantarse de los tropiezos que nos pone la vida, para avisarnos que después de un túnel oscuro y lleno de soledad, vienen cosas muy buenas. “No hay mal que por bien no venga”. 
No te desanimes ni deprimas, no sufras! Por eso, disfruta la vida que es muy corta, por eso ámala, se feliz y siempre sonríe. 

Solo vive intensamente para ti y por ti. 
Recuerda: Antes de discutir… respira; antes de hablar… escucha; antes de escribir… piensa; antes de herir… siente; antes de rendirte… intenta; antes de morir… VIVE…!!! 

La mejor relación no es aquella que une a personas perfectas, sino aquella en que cada individuo aprende a vivir y a amar los defectos de los demás y a admirar sus cualidades. Apoyándose, compartiendo, dialogando, y respetándose mutuamente. 

Que quien no valora lo que tiene, algún día se lamentará por haber perdido y que quien hace mal algún día recibirá su merecido. 

Si quieres ser feliz haz feliz a alguien, si quieres recibir, da un poco de ti, rodéate de buenas personas y sé una de ellas. Si no te valoran ni desean estar a tu lado, sigue tu camino… y recuerda, a veces de quien menos esperas es quien te hará vivir buenas experiencias!

Nunca arruines tu presente por un pasado que no tiene futuro…!!! 

Una persona fuerte sabe cómo mantener en orden su vida. Aún con lágrimas en los ojos, se las arregla para decir con una sonrisa “Estoy bien”.

Autoestima

EL VENENO

4 agosto, 2017

EL VENENO
La hija llega y le dice a su padre:
– ¡Papá, ya no aguanto más a la vecina! Quiero matarla, pero tengo miedo que me descubran. ¿Puedes ayudarme con eso? El padre le responde:

– Claro que sí mi amor, pero hay una condición… Tendrás que hacer las paces con ella para que después nadie desconfíe que fuiste tú cuando ella muera.
Tendrás que ser muy cuidadosa y comenzar a ser paciente con ella, ser gentil, agradecida, cariñosa, menos egoísta, retribuir siempre, escucharla más, incluso invitarla al café o al te… ¿Ves este polvito? Todos los días pondrás un poco en su bebida. Así ella morirá de a poco.
Pasados 30 días, la hija vuelve a decir al padre:

– Ya no quiero que ella muera. La amo. ¿Y ahora? ¿Cómo hago para cortar el efecto del veneno? El padre entonces le responde:

*No te preocupes* Lo que te dí fue polvito de arroz.

Ella no morirá, porque el veneno estaba en ti.

Cuando alimentamos rencores, morimos de a poco.

Aprendamos a hacer las paces con quienes nos ofenden y nos lastiman.

Aprendamos a tratar a los demás como queremos ser tratados. Aprendamos a tener la iniciativa de amar, de dar, de donar, de servir, de regalar, y no solo querer ganar siempre, imponer nuestra posición y ser servido.
*Nuestra actitud compasiva puede hacer la diferencia para no alimentar cada día la amargura, las emociones tóxicas u odios.
D/A

Autoestima

CUÀNDO EMPECÈ A QUERERME

22 julio, 2017

Cuando empecé a quererme con todos mis defectos y todas mis virtudes, la vida me cambio de un modo maravilloso y misterioso. Abrí el corazón y empecé a ver el mundo desde muchos ojos distintos.

…Cuando empecé a quererme dejé de conformarme con demasiado poco.

…Cuando empecé a quererme descubrí mi bondad.

…Cuando empecé a quererme empecé a tomarme en serio y con gratitud el regalo de la vida.

…Cuando empecé a quererme empecé a saber que estaba en el lugar adecuado … en el momento oportuno y entonces pude relajarme.

…Cuando empecé a quererme sentí una fuerza que me obligaba a bajar el ritmo y eso lo ha cambiado todo.

…Cuando empecé a quererme empecé a apreciar la soledad de estar rodeada de silencio, sobrecogida ante su encanto, escuchando el espacio interior.

…Cuando empecé a quererme descubrí que no soy especial, pero que sí soy única.

…Cuando empecé a quererme redefiní el éxito y la vida se convirtió en algo muy sencillo. Ah, que placer !

…Cuando empecé a quererme descubrí que no tengo que perseguir a la vida, si me quedo quieta y tranquila, la vida viene a mí.

D/A

Autoestima

EL CORAJE DE SER YO MISMA

13 mayo, 2017

EL CORAJE DE SER YO MISMA

Tengo el coraje de …

Abrazar mis fuerzas

Entusiasmarme con la vida.

Disfrutar dando y recibiendo amor.

Enfrentar y transformar mis miedos.

Pedir ayuda y consuelo cuando lo necesito.

Confiar en mi misma.

Tomar mis propias decisiones

y hacer mis propias elecciones.

Ser amiga de mi misma.

Darme cuenta de que tengo derechos emocionales.

Hablarme a mi misma tan amablemente

como lo hago a mis plantas.

Comunicarme amorosamente,

con la comprensión como meta.

Darme a mi misma crédito por mis logros.

Amar a la pequeña niña dentro mío.

Sobreponerme a mi adicción

de la aprobación de los demás.

Darme permiso para jugar.

Dejar de ser una esponja

de absorber responsabilidades.

Sentir todos mis sentimientos

y actuar en consecuencia.

Nutrir a otros porque quiero,

no porque tengo que hacerlo

Insistir en que se me pague correctamente

por mi trabajo.

Poner límites y ajustarme a ellos.

Decir sí sólo cuando quiero decirlo.

Tener expectativas realistas.

Tomar riesgos y aceptar el cambio.

Crecer a través de desafíos.

Ser totalmente honesta conmigo misma.

Corregir creencias erróneas.

Respetar mis vulnerabilidades.

Sanar heridas viejas y actuales.

Decirle adiós a la culpa.

Tratarme a mi misma con respeto

y enseñarle a los demás a hacer lo mismo.

Planear para el futuro pero vivir en el presente.

Valorar mi intuición y sabiduría.

Saber que soy digna de ser bien amada.

Celebrar la diferencia entre hombres y mujeres.

Desarrollar relaciones sanas y de apoyo mutuo.

Aceptarme así como soy…

Mariana Cabrera

Autoestima

Ni contigo, ni sin ti…

17 abril, 2017
El problema en realidad, lo resume a la perfección la copla popular que reza Ni contigo, ni sin ti, tienen mis males remedio.
En efecto, sean cuales sean los males de la persona que te mantiene en ese sinvivir, tú no eres el remedio. De la misma manera, tu problema no es externo ni tiene nada que ver con él o con ella, tu problema está en tu vida.
Mientras no la pongas en orden y de paso, te pongas en orden a ti, esa persona vendrá como una apisonadora, pasando por encima cuando quiera, como quiera y las veces que quiera y hará contigo lo que le venga en gana.
Mujer el poder Tal y como si fueras un objeto cuya única función existencial es la de estar ahí para cuando le convenga. O como una concubina china encerrada para siempre en la Ciudad Prohibida.
Si lo que deseas es que esta persona siga haciendo exactamente lo mismo, no lo dudes, sigue en contacto. Cuando necesite algo, no dejes de estar allí, dándolo todo. Cuando no te necesite, no le molestes, no le reclames y no le reproches. No le pidas hechos: confórmate con bonitas palabras, promesas abstractas, lloros o súplicas.
Mientras esta persona no te busque porque no te necesita o está entretenido/a en otros menesteres más interesantes, ten relaciones insustanciales con gente a la que trates igualmente como recursos para subirte el ego o sacarles aquello que el otro no te proporciona.
No hagas nada relevante para cambiar: quédate esperando eternamente a que esa persona te llame para tener tus cinco minutos de sentirte vivo. Así que aprovecha el momento. Y búscate una buena droga para sobrevivir al resto, porque te hará falta. ¿Quieres ser tú quien asuma la dirección de tu vida? Empieza por tomar decisiones. Actúa como actuarías en una ruptura. Aparta de la vista los recuerdos, elimina del teléfono y de las redes sociales y si te contacta de nuevo, o bien le echas agallas y le dices que deje de hacerlo a menos que tenga algo en firme que proponerte, o bien le das largas hasta que vea que ya no eres el esclavo eternamente disponible que no tiene nada mejor que hacer que acudir corriendo a su encuentro cuando a él o a ella le apetezca un polvo, un rato de cariño o que le animen el bajón del domingo por la tarde.
¿Dudas? Pregúntate qué te aporta esa relación y te darás cuenta de que la respuesta es: absolutamente nada. Pero ¡es que le quiero tanto…! ¿Y qué diablos tiene que ver el amor con todo esto? Lo dije una vez y volveré a decirlo: AMAR NO SIGNIFICA DAR CARTA BLANCA PARA QUE ABUSEN DE NOSOTROS. Si tú lo crees así, entonces es mejor que reevalúes tu concepto del amor, porque tiene más en común con la esclavitud. Pero es que esa persona es tan especial…A esto sólo puedo responder con una cosa: tu listón de persona especial está muy bajo. No pasa nada. Siempre estás a tiempo de subirlo. ¿Qué es lo que sucede cuando renunciamos a estos vaivenes interesados con alguien que sólo nos tiene para lo que le conviene? Que probablemente sentiremos nervios, angustia y hasta puede que un síndrome de abstinencia. Y después alivio, autovaloración y unos tímidos y primeros pasitos hacia la responsabilidad y la autoestima. Que tendremos una oportunidad de concentrarnos en lo que esté sucediendo ahora mismo en nosotros y no en analizar lo que le pase a alguien, que no es ni quiere ser nada nuestro. Y de aquí, podemos abrir camino hacia otras maneras más sanas de vincularnos. Y en última instancia, al iluminarnos nosotros, al dejar ir una conexión tóxica y llena de carencia y sufrimiento, renunciamos también a ser utilizados y al mismo tiempo, liberamos a la otra persona de la carga de tener que utilizarnos. En un acto tan íntegro para con nosotros mismos, ponemos nuestro grano de arena para seguir dando luz al mundo.
D/A
Autoestima

NO ESTÉS TRISTE…

9 abril, 2017

NO ESTÉS TRISTE…

No estés triste piensa por un solo instante los momentos vividos,
aquellos los cuales traen buenos recuerdos y endulzan el corazón del néctar de tu esencia…

No estés triste mira el cielo por un instante, observa como las golondrinas hilvanan con sus alas el camino el cual transitan, cuando el león en la tierra es el rey de la selva y nadie se atreve a enfrentar su valentía y su confianza.
No pierdas tu convicción por ser feliz, en este lecho el tiempo que se te ha asignado llamado vida debes vivirla con convicción, valentía, y esfuerzo, pues el mañana podrá tal vez sorprenderte en esta lucha cuando abras tus parpados al despertar.

No te des por vencido… quienes en este mundo lo hicieron, jamás serán recordados pues perecieron junto a sus frutos antes de que ellos nazcan y sufrieron en el silencio esperando que la lluvia caiga desde el cielo.


Nada en la vida será fácil, pero tampoco imposible cuando desechas el traje de la tristeza y te cubres de la armadura de la fe, la paciencia, el esfuerzo y valentía.

No estés triste pues la vida pasa, el tiempo se acorta, y los sueños se esfuman en la bahía dejándonos con el boleto entre los dedos, cuando otros ya han abordado el barco hacia la isla de los sueños.


Persevera se constante, no te deprimas en el primer tropiezo, recuerda que ellos nos hacen más fuerte ante el mundo.
La vida es un camino en el cual debes de luchar como el león para ser el rey en lo que emprendas, como aquella golondrina que vuela el cielo sin fijar los límites ni fronteras, la vida es un lecho en el cual pereceremos algún día, pero mientras me quede aliento en ella luchare por ser mejor en cada instante…


No estés triste; pues la tristeza es un tiempo que se pierde y ya nunca regresa!!!

Autoestima

ERES UNA PERSONA ALEGRE ?

20 marzo, 2017
Quizás la caracterísctica que más me atrae y con la que sintonizo en las personas es su alegría, pero no esa falsa o efímera alegría del chiste y la risotada, sino quienes parecen vivir en un estado de felicidad constante y podemos sentir las bellas vibraciones que emanan de su Ser…
Uno de los indicadores de que una persona ha alcanzado un alto nivel de conciencia es su serena alegría. Alguien que está contento con la vida que tiene, que da gracias continuamente y ha abandonado la queja solo puede estar viviendo bajo el ala de la abundancia y eso le genera alegría.
Una persona triste, amargada, descontenta con su vida no puede sintonizar con lo más elevado del Ser, por eso se mantiene vibrando en bajas tonalidades y hace de la queja y la rabia una constante que no le deja ver posibilidades de sanar su vida…
En mi adolescencia, me dijo una monjita –y ella a pesar de ser religiosa era una iluminada– que el indicador de una persona altamente espiritual era su alegría, pero una alegría real, que brote del corazón… no confundir con mantener siempre una sonrisa en el rostro…
Años más tarde casi esas mismas palabras usó un maestro para definir a un ser “conectado” o espiritual… Y es que la alegría es la manifestación externa de la paz que habita en el corazón, del amor que llevas dentro, de la gratitud que sientes por el Universo, de la aceptación de los sucesos de tu vida, de la compasión que te une a todos los seres de la Creación, del respeto por ti mismo y por los demás…
Una persona alegre tiene apertura del corazón. Es capaz de aceptar a los demás, de tolerarlos, de comprenderlos. No necesita estar riendo todo el tiempo, sino que valora el canto de los pajaros, la nieve de la montaña, el sol reflejado en la espuma de las olas, el llanto de un bebé…
No pierde su capacidad de asombro y no la escucharemos quejarse ni molestar a otros. Y es que la alegría te eleva… imposible que algo nos afecte o sentirnos mal cuando vibramos en gozo y júbilo… A veces creemos que tenemos que sentarnos a mirar esas horribles películas de humor holiwodense en en donde el protagonista hace estúpidas payasadas con el único afán de hacernos reir, para encontrar alegría. Pero esa es precisamente la falsa alegría, esos momentos que te hacen evadir tu realidad… y nada más… Se acaba la película y se acaban las sonrisas… Insisto en que sonrisas no son sinónimos de alegría. La sonrisa es una demostración externa que no necesariamente es el reflejo de algo interior… la alegría es un estado del ser y proviene de la conexión con el espíritu. Una persona consciente de su luz interior no tiene motivos para estar triste o sentirse solo. Sabe que siempre está acompañado de su espíritu, que la abundancia del Universo brota a raudales de si mismo, que el Universo es su cómplice y siempre está conspirando a su favor… que confía en que todos los acontecimientos de la vida obedecen a decretos superiores que quizás no alcance a comprender, pero siempre serán para mayor desarrollo y crecimiento interior… Y vale la pena integrar la alegría a nuestras vidas. Pero no una apariencia de contento, sino una alegría sincera, que nace del alma y que no necesita reir ni llorar para mostrarse… Una serena alegría de estar aquí y ahora vivenciando la maravilla de la existencia humana.
Autoestima

EL DÍA MÁS FELIZ DE MI VIDA

11 marzo, 2017

EL DÍA MÁS FELIZ DE MI VIDA

El día más feliz de mi vida fue cuando me di cuenta de que no necesitaba el reconocimiento ajeno para sentirme bien, con el mío tenía bastante.

El día más feliz de mi vida fue cuando me di cuenta de que nadie podía quitarme lo que era mío, porque estaba guardado en lo más profundo de mi corazón.

El día más feliz de mi vida fue cuando me di cuenta de que no importaba si bailaba bien o bailaba mal, si me sabía los pasos o no me los sabía, si me equivocaba o no me equivocaba, si aprendía rápido o era lenta en recordar.

El día más feliz de mi vida fue cuando me di cuenta de que lo único que realmente importaba era lo que yo era capaz de dar de mi misma en cada danza, en cada paso, en cada nota.

El día más feliz de mi vida fue cuando me di cuenta de que nada ni nadie podía borrar la sonrisa de mi cara, cuando ésta nacía desde lo más hondo de mi corazón.

El día más feliz de mi vida fue cuando me di cuenta de que estaba agradecida a la Vida por todo lo que me sucedía, daba gracias a todo y a todos, nada sobraba y nada faltaba.

D/A

Autoestima

TODOS ESTAMOS SOLOS

1 marzo, 2017

Todos estamos solos.

Esto no es deprimente cuando te das cuenta que esa es la verdad. Nacemos solos, morimos solos.

A través del camino, quizás nos encontramos. Amigos, amantes, extraños. Esposos, esposas, hijos, hijas.

Los roles nos pueden tanto separar como acercar. Anhelamos la conexión, sin embargo, le tememos a la intimidad.

Buscamos contacto, pero queremos sentirnos a salvo. Alejamos a los demás cuando tratamos de aferrarnos a ellos.

Ocultamos nuestra verdad por miedo a la pérdida. Sin embargo, nos perdemos los unos a los otros al escondernos. Buscamos un suelo firme, sin embargo, sabemos que nada permanece fijo.

Planeamos futuros, sin embargo, sabemos que son meras fantasías. Deseamos ser libres, sin embargo, huimos ante el terror que le tenemos a nuestra libertad, buscando alivio y respuestas.

Nuestro alivio, pronto se torna en aburrimiento. Nuestro aburrimiento, en resentimiento. Sufrimos hasta que aprendemos a amarnos a nosotros mismos tal y como somos.

Buscamos amor hasta que lo conocemos en el silencio. Y dejamos que las preguntas se consuman. Y sacrificamos los mañanas por ahoras. –

Jeff Foster

error: Tu esencia Divina 2015