
























BIODESCODIFICACION DE HIGADO GRASO.
Cuando nuestro hígado presenta alguna falla funcional, algún síntoma, se debe a que estamos viviendo un conflicto emocional.
Qué conflicto emocional estoy viviendo?
Si padecemos algún síntoma en el hígado, se deberá siempre a un conflicto de:
– Falta.
– Ausencia.
– Pérdida.
– Carencia.
Y siempre, en relación a: Hambre, Alimento, Herencia.
«Miedo a no tener lo suficiente para comer».
«Miedo a morir de hambre».
«Miedo a que alguien a quien quiero mucho, se case o viva o se vaya con un pobre muerto de hambre».
«Alguien cerca mío, muere de hambre».
Puede ser algo totalmente real o algo simbólico.
El conflicto del Hígado graso será:
Emoción total de «me están matando».
Tal vez yo tomo muchos medicamentos, sé que se filtran por el hígado, y doy por hecho que me van a matar.
«Estas medicinas me están matando».
Tal vez yo sospecho que alguien quiere envenenarme (real o simbólico).
«Esta persona a mi lado me está matando, me intoxica».
Y automáticamente, el hígado retiene grasas, para protegerse del envenenamiento (real o simbólico).
Dentro del ámbito Transgeneracional, se deben revisar en el árbol genealógico, todas aquellas historias que presenten los ejemplos anteriores, y que por fechas o nombres, estén en relación conmigo.
Se deberá tomar en cuenta también que alimento, también significa alimento emocional. Morir de hambre también puede significar: nadie me quiere.
Cómo libero esa emoción biológica?:
Debo confiar primeramente en que por muy dura que sea una circunstancia, la posibilidad de que yo muera de hambre como tal, es falsa.
Debo confiar en que todos aquellos que me rodean, me aman.Debo abrir mi corazón a la comprensión, a la aceptación y al amor.
Créditos a quien corresponda
LO SABIAS ?
•Tu estómago está herido!
Cuando no desayunas!
También…
Cuándo no digieres situaciones o personas
en tú vida!
•Tus riñones…
Están heridos!
Cuando bebes…
Menos de ocho vasos
de agua al día!
También…
Cuándo sientes miedos irracionales!
•Tu vesícula biliar…
Se lastima!
Cuando te alimentas mal!
Te desvelas!
Y…
Reaccionas con ira!
•Tu intestino delgado…
Está herido!
Cuando comes…
Más alimentos fritos!
Y…
Sin valor nutricional!
También cuándo tienes problemas!
Con soltar emociones!
Vivencias!
Y…
Personas!
•Tus pulmones…
Son heridos!
Cuando fumas!
Y…
Permaneces en ambientes contaminados con tóxicos!
También…
Cuando sientes frustración!
Angustia!
Situaciones que debes resolver!
Y…
Miedos!
•Tu hígado…
Está herido!
Cuando consumes grasas saturadas!
Comida rápida!
Y…
Bebidas alcohólicas!
También…
Cuándo sientes carencias
en tú vida!
Tu corazón…
Está herido!
Cuando consumes
mucha sal!
Y…
Grasas!
También…
Cuando te dejas llevar por tus sentimientos!
Cuando sientes culpa!
Y…
Cuándo tienes miedo
a perder!
•Tu páncreas…
Se lastima!
Cuando consumes…
Excesivos azúcares!
Y…
Aditivos químicos!
•Tus ojos…
Quedan heridos!
Cuando trabajas a la luz del teléfono móvil!
O…
De la pantalla de una computadora!
En la obscuridad…
También!
Cuándo te niegas…
A ver lo que sucede!
Cuándo no quieres!
Pero…
Tienes que ver!
•Tu cerebro…
Está herido!
Cuando permites…
Pensamientos negativos!
Y…
Cuándo consumes chatarra mental a diario!
Cuida mucho tus órganos!
Tu vida y tu salud…
Dependen de ellos!
Sin la menor duda…
Cada emoción!
Cada experiencia de vida!
Está ligada…
A un órgano de tu cuerpo!
~ Desconocido ~
POR QUÉ TE DUELE EL CUERPO
“Te duele el cuerpo porque aún no has aprendido a disfrutar.
Te duele el cuerpo porque te alimentas, de dolor y sangre animal.
Te duele el cuerpo porque acumulas viejos odios y rabia sin gestionar.
Te duele el cuerpo porque te niegas a desarrollar tu vitalidad y elasticidad corporal.
Te duele el cuerpo porque lo castigas con adicciones e inmadurez emocional.
Te duele el cuerpo porque rechazas el presente y permitas que los recuerdos te definan.
Te duele el cuerpo porque no cierras etapas y te vistes de víctima en el drama que creaste.
Te duele el cuerpo porque amas la herida que no quieres sanar.
Te duele el cuerpo porque has sucumbido a la apatía y te has dejado ganar.
Te duele el cuerpo porque dudas merecer una vida sin traumas y alas para volar.
Te duele el cuerpo porque has cedido tu voz al clan familiar.
Te duele el cuerpo porque no vives en paz.
Te duele el cuerpo porque no te atreves a valorarte más.
Te duele el cuerpo porque callas cuando debes gritar.
Te duele el cuerpo porque culpas al amor de tu obsesión por dominar.
Te duele el cuerpo porque exiges un respeto que no te atreves a generar..
Te duele el cuerpo porque confundes una relación con un ring donde poderte desahogar.
Te duele el cuerpo porque no te atreves a conectar con tu divinidad.
Te duele el cuerpo porque te da miedo la libertad.
Te duele el cuerpo porque lo intoxicas con químicos y falsa publicidad.
Te duele el cuerpo porque no sabes que has nacido para triunfar.
Te duele el cuerpo porque no inviertes en silencio ni haces las paces con tu soledad.»
D/A
Beneficios de Madrugar
A muchas personas se les dificulta madrugar, así lleven años haciéndolo por estudio o trabajo no deja de ser algo difícil y, digamos que lamentable pero como todo en la vida, es necesario que se vea el vaso medio lleno, así que te mostraremos unos cuántos beneficios que trae madrugar para que te motives y disfrutes más de hacerlo.
“Mejora el manejo del tiempo”
Es muy común que te levantes tarde y tengas que hacer todo a las carreras, muchas veces causando que tus actividades queden incompletas o mal hechas, o que te genere un gran estrés, por el contrario, si madrugas tienes tiempo para hacer cada uno de los deberes con tranquilidad, disfrutar de un relajante baño, escoger la ropa que mejor te queda, haces un desayuno delicioso para ti y tu familia, llegar minutos antes a tu trabajo, en fin todas esas cosas que te encantaría hacer antes de salír de casa.
“Cuida tu piel”
Primero que todo si no duermes bien, perderás horas de sueño aumentando el riesgo de arrugas y manchas en la piel, igualmente la hace ver deshidratada y con menor elasticidad.
“Tranquilidad”
Si tienes muchas actividades que realizar puedes empezar a hacerlas a la madrugada, gracias a que no hay ruidos de carros, bebes, personas hablando y demás contaminaciones auditivas a la que se está expuesto en el diario vivir.
Por ejemplo, leer en la mañana resulta más productivo que hacerlo en la noche ya que tienes todas las energías puestas y la mente tranquila.
“Desayunar mejor“
Muchas veces por el afán de la mañana el desayuno es reemplazado por una fruta o una taza de café, si madrugas puedes hacer un desayuno con las calorías que tu cuerpo necesita, para iniciar el día el desayuno ideal contiene grasas, fibras y minerales.
“Ejercicio”
Hacer ejercicio a cualquier hora del día trae beneficios, pero en la mañana acelera el metabolismo y agudiza la agilidad mental, además a esa hora el cuerpo esta descansado y listo para un esfuerzo físico.
Ahora ya sabes los beneficios de madrugar, pero volverlo parte de una rutina diaria es algo difícil, asi que sigue estos con el paso de los días serás una excelente persona para madrugar.
“Cambia un poco”
Es necesario que empieces despacio a cambiar tus hábitos a la hora de dormir, levántate 10 minutos antes de lo normal, igualmente acuéstate tiempo antes de lo acostumbrado, es un proceso hazlo día tras día y vas aumentando el tiempo hasta que alcances una hora perfecta para realizar todas tus actividades a tiempo y con tranquilidad.
“Aleja el despertador de ti.”
Muchas veces pasa que llegas tarde a tus compromisos porque el despertador sí sonó, pero inconcientemente lo desactivaste, o lo dejas esos cinco minutos de más, otros cinco después y así hasta que pase mucho tiempo.
Es mejor que dejes tu despertador en algún lugar que puedas pasarte por él, estarás más despiert@ y conciente de que llegó la hora de comenzar el día.
“Piensa positivo”
Como dijimos al principio tienes que ver el vaso medio lleno, no lo veas como una obligación o algo pesado, valora todas las cosas que ahora que madrugas puedes hacer, por ejemplo si tienes algún ohbbie pero tu día esta lleno de tareas y no te queda tiempo para ti mism@ levantándote antes de la cama lo puedes realizar, cosa que antes ¡no!
D/A
Beneficios de la avena.
La avena es uno de los cereales más consumidos desde hace ya mucho tiempo, dado que por sus especiales cualidades tanto nutritivas como energéticas, se convirtió en la base de la alimentación de pueblos y civilizaciones.
Por este motivo, la avena ha sido nombrada como la “reina de los cereales”, puesto que su contenido en proteínas, vitaminas, minerales, hierro y fósforo, oligoelementos, hidratos de carbono y nutrientes es mucho más rico que otros cereales comunes.
A continuación sus beneficios, importantes para nuestro organismo:
1. Reduce el colesterol y cuida de nuestro corazón
Basta con tomar una infusión de avena en ayunas para bajar el coleterol. Sus aceites ricos omega 6 y ácido linoléico, constituyen las llamadas grasas buenas, capaces de reducir el colesterol malo y cuidar de nuestro corazón.
2. Baja en calorías
La avena tiene muy pocas calorías y dispone además de un efecto saciante. Sus grasas son muy saludables, contiene fibra, vitaminas, minerales, oligoelementos y fibra. Es sin duda un súper-alimento.
3. Depurativa
Dispone de unos aminoácidos que nos inducen a producir lecitina en el higado, necesario para ayudarnos a depurar nuestro organismo. Consumir avena nos permitirá limpiar las paredes de las arterias, arrastrando gracias a la fibra, los depósitos de grasa que se forman en ellas.
4. Control del azúcar
La avena es muy recomendable para los diabeticos. Su fibra soluble mejora la digestión del almidón y mantiene estables los niveles de glicemia. Un aliado maravilloso para estos casos.
5. Mejora la digestión
La avena reduce nuestros ácidos biliares, facilitando el tránsito y evitando así el estrenimiento. Ademas sus carbohidratos son de absorción lenta, lo cual nos aporta una sensación de saciedad perfecta para ir perdiendo kilos y no tener la necesidad de comer entre horas, o comer demasiado.
6. Es anticancerígena
Son muchos los estudios que se han hecho al respecto, concluyendo que determinados fitoquímicos de la avena, nos ayuda a protegernos contra el cáncer, de ahí que sea muy recomendable consumirla a diario.
¿Por qué nos permite el agua de avena perder peso?
El agua de avena en ayunas nos ayuda a perder peso porque su composición, a base de vitaminas, minerales y fibra, nos aporta una sensación saciante con la que no tendremos necesidad de picar entre horas, ni comer grandes cantidades de comida.
Aporta al organismo beneficiosas propiedades mientras, poco a poco, vamos perdiendo peso.
La avena elimina todas las toxinas que nuestro cuerpo va generando y almacenando. Si vamos nutriéndonos a través de su agua, nos aportará además proteínas, vitaminas, minerales y oligoelementos.
Es ademásdiuretica, impide la acumulación de líquidos en nuestro cuerpo y nos hace sentir mejor.
¿Cómo he de tomar el agua de avena para ir perdiendo peso?
1. ¿Cada cuánto he de tomarla?
Toma avena en ayunas para adelgazar durante un mes seguido. Esto nos permitirá estar saciadas para casi toda la mañana y nos dará la energía y fibra necesaria para empezar el día. También puedes tomar otro vaso antes de tus comidas principales.
2. ¿Cómo he de tomarla?
Coge una taza de avena, una ramita de canela y dos litros de agua.
En la batidora, pon la avena acompañada por un vaso de agua, y obtén una mezcla bien homogénea. Después puedes incluir ya el resto de agua, la canela, y el endulzante que desees, o bien estevia o dos cucharaditas de miel. Si ves que aún queda algún trazo de avena, puedes colarlo. Después, pon el agua en el refrigerador, así la tendrás para todo el día. Empieza el desayuno con un vaso, después, es ideal para beberla antes de las comidas, te ayudará a estar saciada y bien nutrida.
3. Ejemplo de un día dieta con agua de avena:
Desayuno: un vaso de agua de avena, una manzanay una infusión.
Comida: 1 vaso de agua de avena como bebida. Ensalada de espinacas, con espárragos y nueves y una pechuga de pavo.
Merienda: un te verde.
Cena: un vaso de agua de avena. Berenjenas al horno y unas rodajas de betabel con un chorrito de limón. De postre una manzana asada con canela.
Como puedes ver, lo más importante es empezar el día con ese vaso de agua de avena, e incluirla también como bebida en tus comidas, siempre equilibradas y sin cometer excesos. Si la consumes de este modo durante un mes, comprobarás como vas bajando de peso