Browsing Category

Crecimiento Espiritual

Crecimiento Espiritual

LOS NIVELES DE CONCIENCIA

17 noviembre, 2018

Los niveles de Conciencia
Álvaro Scamareli

Los niveles de conciencia son los escalones que hay desde la tierra al cielo o si lo prefieres de la oscuridad a la luz.

A medida que vas subiendo en ellos, te vas acercando a un entendimiento cada vez más amplio sobre lo que te rodea y sucede y eso inevitablemente se va convirtiendo en mayor paz para tu vida, puesto que te vas acercando a la panorámica total de la existencia lo que te permite comprender los procesos de dolor y sufrimiento.

Aquellos que tienen hijos se pueden hacer una mejor idea de lo que estoy hablando, ellos son parte de nuestro entrenamiento para adquirir más conciencia, puesto que volvemos a vivir nuestras vidas mientras los vemos crecer. Así que observarlos nos permite observarnos también a nosotros mismos. Cuando vemos a nuestros hijos apesadumbrados por sus pequeños problemas, bajo nuestro punto de vista, pero grandes problemas para ellos, tratamos de explicarles que no tiene sentido sufrir por algo que desde “nuestra perspectiva” entendemos, pero al mismo tiempo nuestras palabras solo sirven de consuelo ya que el niño todavía no tiene la panorámica o nivel de conciencia como para ver la “solución” o lo adecuado en la situación que nosotros si vemos.

¿Qué hay de nuevo en esto que estoy diciendo? Nada… salvo que seguimos siendo niños. Mientras sufras o te preocupes por algo, sigues siendo niño. En realidad “los problemas” nacen de nuestra incapacidad para ver el panorama completo. El problema es que estás en un nivel de conciencia que no te permite ver el “potencial de solución” que hay en la situación difícil o dolorosa que estás viviendo, solo sientes la desdicha y el abandono, con la diferencia de que ya no tienes a tu padre o madre que te consuele. Tampoco eres capaz de ver el “potencial de sanación” que hay en ello, puesto que esa situación bien abordada sería la que te permitiría aumentar tu nivel de conciencia.

La capacidad de perdonar, la capacidad de no emitir juicios ni levantar falsos testimonios en contra de los demás, la capacidad de no involucrarte emocionalmente cuando se levantan calumnias en tu contra, la capacidad de mantener la paz cuando se presentan dificultades, la capacidad de amarte a ti mismo, la capacidad de ver el milagro de la vida en todo lo que te rodea, la capacidad de levantarte agradecido por un nuevo día, la capacidad de ver que en la situación de sufrimiento de otros está ocurriendo algo adecuado para su transformación, etc… dependen de tu nivel de conciencia, o sea, dependen de cuantos escalones has subido en tu vida.

La mayoría de las personas dedican su vida para aprender a “sobrevivir en buenas condiciones”, o sea, emplean su tiempo, creatividad e inteligencia para obtener todo aquello que los aleje lo más posible del sufrimiento, asegurándose el sustento diario y escapando a los problemas creando situaciones de distracción.

¿Es malo todo eso? No… en realidad nada es malo o bueno, simplemente son opciones. Pero la historia nos demuestra que tarde o temprano estas personas pasan por trances de sufrimiento y dolor y creemos que esto es inevitable ya que nadie esta ajeno a las desgracias. En el fondo es como si la vida consistiera en hacerse el tonto el mayor tiempo posible antes de que lleguen las desgracias inevitables.

¿Cuáles serían esas desgracias inevitables? Falta de amor, la muerte, la enfermedad, accidentes, violaciones, pérdida de seres queridos, pérdidas económicas, abandono, soledad, discusiones, divorcios dolorosos, peleas familiares, vicios, etc…

¿Cómo se enfrentan estas cosas? La respuesta es lo mismo que ya enuncié al comienzo… ¿cómo le explicas a un niño que en realidad no tiene nada por qué temer o desesperarse? … Estas cosas en realidad no se “enfrentan”, son experiencias y deben vivirse y las vivirás de acuerdo al nivel de conciencia que hayas alcanzado.

Crecimiento Espiritual

QUIEN TIENE MAGIA NO NECESITA TRUCOS

7 noviembre, 2018

Quien tiene magia no necesita trucos.

Las personas con magia son auténticas y no buscan caer bien. Son empáticas y procurarán contagiar su entusiasmo a todos los que las rodean.

Son personalidades valientes que hacen posible lo imposible y que, además, apenas se dan cuenta de todo lo que hacen por nosotros.

Estamos seguros de que en tu círculo social más próximo tienes a alguna persona de estas características.

Es común que digamos aquello de que son “amigos con magia” o familiares con ese don especial para hacer de instantes ordinarios momentos maravillosos.
Es algo excepcional contar con este tipo de personas y, aunque a menudo se nos recomiende que las cuidemos y las valoremos cada día, por nuestra parte, te recomendamos algo mejor:
Aprende a imitarlas. Personas con magia, personas de corazón humilde No buscan caer bien, son “todo lo que ves”
El carácter de la persona genuina que deslumbra a los demás por su autenticidad no busca caer bien a todo el mundo.
Esa luz propia que caracteriza su forma de ser se debe, en primer lugar, a que se sienten bien consigo mismas: tienen un buen autoconcepto. Nos contagian su entusiasmo Tener luz, tener magia, tener esa chispa que siempre nos trae sonrisas en días difíciles supone, por encima de todo, disponer de ese carácter capaz de contagiar vitalidad y optimismo.
Si lo pensamos bien, no siempre es fácil trasmitir esa energía con la cual traer alegrías a quien vive pesadumbres o entusiasmo a quien está experimentando un momento complicado.
Por su parte, este tipo de personalidad es capaz de cautivarnos con sus palabras y con su sola presencia. Lo consiguen porque nos ofrecen confianza y esa grata sensación de que “aunque no lo creamos, todo puede salir bien”.
La vida siempre parece fácil con su compañía No sabemos muy bien cómo lo hacen, pero tienen esa virtud innata para deshacer ovillos vitales, para traer soles en días de tormenta y para regalar esperanzas cuando todo está perdido. A menudo suele decirse aquello de que hay personas que nacen así, con este don para hacer que la existencia sea fácil pero, en realidad, lo que tienen este tipo de personalidades es una actitud valiente para encarar la vida.
Tal y como te señalábamos al inicio, además de cuidar cada día de estos amigos o familiares que te regalan su magia y su cariño, lo que deberíamos hacer también es imitarlas.»
D/A

Crecimiento Espiritual

¿ QUIÉN ERES ?

20 agosto, 2018

¿Quién eres?
Una mujer estaba agonizando.

De pronto, tuvo la sensación de que era llevada al cielo y presentada ante el Tribunal.
¿Quién eres?», dijo una Voz.
Soy la mujer del alcalde», respondió ella.
Te he preguntado quién eres, no con quién estás casada».

Soy la madre de cuatro hijos».
Te he preguntado quién eres, no cuántos hijos tienes».
Soy una maestra de escuela».
Te he preguntado quién eres, no cuál es tu profesión».
Y así sucesivamente.

Respondiera lo que respondiera, no parecía poder dar una respuesta satisfactoria a la pregunta
¿Quién eres?».
Soy una cristiana».
Te he preguntado quién eres, no cuál es tu religión».

Soy una persona que iba todos los días a la iglesia y ayudaba a los pobres y necesitados».
Te he preguntado quién eres, no lo que hacías».
Evidentemente, no consiguió pasar el examen, porque fue enviada de nuevo a la tierra.

Cuando se recuperó de su enfermedad, tomó la determinación de averiguar quién era. Y todo fue diferente.
Tu obligación es ser. No ser un personaje ni ser un don nadie –porque ahí hay mucho de codicia y ambición–, ni ser esto o lo de más allá –porque eso condiciona mucho–, sino simplemente ser.

Soy un Ser Espiritual, viviendo una experiencia humana.

D/A

Crecimiento Espiritual

TODOS SON MIS MAESTROS

14 abril, 2018

Respeta el punto de evolución en que te encuentras, lo que significa aceptar el lugar en qué estás. Luchar contra las circunstancias o quejarse de ellas, diciendo que no eres tan privilegiado como los demás, disgustarte porque no tienes toda la fuerza física o el conocimiento que necesitarías, todo eso es un malgasto de energía y una falta de respeto a tu Yo espiritual. Es algo sin propósito, auto indulgente y débil.
Si te vas a convertir en un guerrero espiritual y a honrar la fuerza divina acuerda aceptar las circunstancias tal y como te las encuentras, recordando por supuesto, que casi todo puede mejorarse y que las cosas cambian. Lo que no puedas cambiar, probablemente no necesitas cambiarlo. Puedes simplemente ir más allá de preocuparte por ello. 
Di: “El infinito dentro de mí, esa parte mía que es Dios, ama y respeta esta evolución humana mía. Ama y respeta donde me encuentro y mis actuales circunstancias, así que yo haré lo mismo, incluso si mis circunstancias no son las mejores. Todo esto es parte de mi evolución. Puedo trascenderlo e ir más allá.”.
Si estás rodeado de un grupo de gente negativa y desagradable, a veces llamados parientes, o quizás amigos, o compañeros de trabajo, o lo que quiera que sean, mejor que luchar contra esa fealdad alrededor de ti y verla como una desgracia, ámala. Mira a la gente, al trabajo, a tus circunstancias, la familia, la tribu, tu casa, y 
Di, “Gracias, Dios, gracias por enviarme estos maestros. Ellos me están volviendo loco; me están enseñando a no reaccionar. Me fortalecen enseñándome a transmutar las energías negativas en positivas. Usando a estas gentes, convertiré mi enfado, odio y reacción en, por lo menos, una energía neutral de pasividad o, si me es posible, en amor. Gracias por permitirme estar en este plano terrestre.”
¡¡Qué experiencia tan increíble. Es fantástico, y casi gratis, estoy rodeado de tantas personas que están enseñándome un montón acerca de mí mismo!!

Crecimiento Espiritual

CARTA DE COMPROMISO DE FIN DE AÑO

30 diciembre, 2017

Carta de compromiso de fin de año.

 

Yo _________________________, me comprometo a dejar en este año que termina todo lo que no me hizo feliz, todos los momentos duros que me robaron paz, tiempo y alegría.

 

Agradezco todo lo aprendido en este ciclo que está por culminar y abro las puertas de mi alma para recibir nuevas experiencias, nuevos retos y nuevas oportunidades.

 

Bendigo mi buena salud y espero mantenerme sano.

 

Bendigo mis finanzas y provisiones y espero mantenerme próspero.

 

Pido a los ángeles y seres de la luz que guíen mis pasos para este próximo giro solar, y pueda vivir eternamente feliz los 365 días que nos regalará este nuevo año.

 

Pido que todos mis deseos y necesidades tanto físicas, emocionales, espirituales y materiales sean cubiertas por nuestro Padre Creador.

Me comprometo a seguir vibrando positivo, controlar mis pensamientos, sentirme bien con las pequeñas cosas de la vida para generar grandes y buenos cambios.

 

Que Dios multiplique todo el bien que hay en mí , para que pueda darlo a los demás  amorosamente.

 

Gracias Padre.

Crecimiento Espiritual

CARTA DE DRENAJE PARA SANAR EMOCIONES

10 octubre, 2017

En nuestras vidas nos hemos callado muchas veces las emociones por miedo a ser rechazados, a ser abandonados,  por el que dirán… 

en realidad lo que estuvimos haciendo es , 

dando alimento a nuestra sombra (ego=yo artificial) que luego 

puede y seguramente lo hará, manifestarse de la peor manera 

y en el momento menos oportuno.

Este sencillo ejercicio nos ayudará a soltar todas esas emociones 

en el momento que estemos con la “sangre llegando al río”, 

como coloquialmente decimos cuando estamos 

a punto de sufrir un colapso nervioso. 
Esta carta puede ser dirigida a cualquier persona, vivos o muertos, 

y también puedes escribírtela a ti mismo, 

es una manera rápida de soltar emociones.
Escribe a mano, sobre papel , tiene que ser de puño y letra, 

diciéndole a esa persona con la que te encuentras en conflicto, 

todo lo negativo, pero también lo positivo, 

no te preocupes si dices algún insulto, 

pues debes escribir todo lo que sientes, 

todo lo que te está quemando por dentro.
El formato sería algo así: dirigida a… 

(Pones el nombre y apellido de la persona)

Luego pones tu nombre y apellido, a renglón seguido 

comienzas con el texto, y vas escribiendo de corrido, no vuelvas para atrás,

 no borronees, no sobrescribas. 
Escribe tal como van saliendo los sentimientos de tu mente al papel.

Como despedida escribe: Te perdono, te amo, te libero, ahora y para siempre. 

A continuación pones el nombre de la persona.
Y escribes: Me perdonas, me amas, me liberas, ahora y para siempre.

Y ASÍ ES

GRACIAS- GRACIAS- GRACIAS -QUE ESTÁ HECHO.

 Firmas la carta y puedes hacer 2 cosas, o la quemas o la guardas, según te

dicte tu corazón.
Si quieres y sientes la necesidad de soltar “algo “más que te ha 

quedado rondando en la cabeza, puedes volver a escribir la carta

 y a medida que vas escribiendo sobre el mismo tema 

te sentirás mucho mas liberado/a. 
Puedes repetir la carta tantas veces como quieras, en diferentes días, 

y siempre que sientas la necesidad de “soltar algo”, 

y así sucesivamente hasta que ya no te quede nada que decir al respecto…
 Si lo deseas, puedes elegir una fecha significativa 

para escribirla (cumpleaños, aniversario de boda y/o alguna fecha concreta que te resuene…), 

es una sugerencia, puedes escribirla cuando sientas que es el momento adecuado.

Los efectos son inmediatos, puedes sentirte más liviano, 

la magia del perdón es inmensa y puede hacerte sentir feliz, que ya es mucho.
Estas cartas se llaman Cartas de Drenaje y de verdad que nos drenan 

todas nuestras emociones negativas, que solo nos perjudican a nosotros, 

quizás la otra persona no siente absolutamente nada hacia nosotros, 

porque cree que actúa en forma natural, y realmente 

es lo que su inteligencia y su cultura puede llegar a entender. 
Así que mucha atención en hacernos problemas por las acciones

de otras personas, si nos sentimos heridos por algo que dijeron de nosotros,

 o nos hicieron un desplante, es mejor hablar de frente, desde el corazón, 

si no funciona, tenemos el recurso de estas cartas, por lo menos con esto nos aflojamos 

y no estaremos años sintiendo odio por alguien 

que no merece que gastemos tanta energía.
Poco a poco te sentirás liberad@.

 ¡¡Funciona!

Crecimiento Espiritual

LO QUE DEBO SABER PARA SEGUIR MI CAMINO ESPIRITUAL

14 agosto, 2017

LO QUE DEBO SABER PARA SEGUIR MI CAMINO ESPIRITUAL.
1. Al principio del camino hay una encrucijada. 

Allí puedes pararte a pensar en la dirección que vas a tomar. 

Pero no te quedes demasiado tiempo, o nunca saldrás de ese lugar. 

 

Hazte la clásica pregunta de Castañeda: ¿cuál de estos caminos tiene un corazón? 

Reflexiona lo necesario sobre las opciones que tienes delante, pero una vez que des el primer paso,

 olvídate definitivamente de la encrucijada, pues en caso contrario nunca dejarás de torturarte con la inútil pregunta:

 “¿El camino que elegí era el correcto?” 

Si prestaste oídos a tu corazón antes de ponerte en movimiento, escogiste sin duda el buen camino.
2. El camino no dura para siempre. 

Es una bendición recorrerlo durante algún tiempo, pero un día terminará, y por eso debes estar siempre listo 

para despedirte en cualquier punto. 
Por mucho que te deslumbren determinados paisajes, o te asusten ciertos trechos donde hay que esforzarse 

especialmente para seguir en pie, no te aferres a nada. 

Ni a los momentos de euforia, ni a los interminables días en los que todo parece difícil, y el progreso es lento. 

Más tarde o más temprano habrá llegado a su término. 

No lo olvides.
3. Honra tu camino. Fue tu elección, fue decisión tuya, y en la misma medida en que tú respetas el suelo que pisas, 

este mismo suelo respetará tus pies. 

Haz siempre lo más adecuado para conservar y mantener tu camino, y él hará lo mismo por ti.
4. Equípate bien. Lleva un rastrillo, una pala, una navaja. 

Entiende que para las hojas secas las navajas son inútiles, 

y que para las hierbas muy enraizadas los rastrillos son inútiles. 

Conoce siempre qué herramienta hay que emplear en cada momento. 

Y cuida de ellas, porque son tus mayores aliadas.
5. El camino va hacia delante y hacia atrás. 

A veces es necesario volver porque se perdió algo, o porque un mensaje que debía haber sido entregado se quedó olvidado en un bolsillo. 

Un camino bien cuidado permite que puedas volver atrás sin grandes problemas.
6. Cuida del camino antes de cuidar de lo que está a su alrededor: atención y concentración son fundamentales.

 No dejes que las hojas secas del borde del camino te distraigan, ni que la manera como los otros cuidan sus propios caminos desvíe tu atención. 

Usa la energía para cuidar y conservar el suelo que recibe tus pasos.
7. Ten paciencia. 

A veces es necesario repetir las mismas tareas, como arrancar las malas hierbas o cubrir los agujeros que surgieron tras una lluvia inesperada. 

Que esto no te enfurezca, pues forma parte del viaje. 

A pesar del cansancio, y a pesar de las tareas repetitivas, ten paciencia.
8. Los caminos se cruzan: las personas pueden explicar el tiempo que hace. 

Escucha los consejos, pero toma después tus propias decisiones. 

Tú eres el único responsable del camino que te fue confiado.
9. La naturaleza sigue sus propias reglas: por lo tanto, tienes que estar preparado para los súbitos cambios del otoño, 

para el hielo resbaladizo del invierno, para las tentaciones de las flores en primavera, y para la sed y las lluvias del verano. 

En cada estación, aprovecha lo mejor que te ofrezca, y no te quejes de sus particularidades.
10. Haz de tu camino un espejo de ti mismo: no te dejes influir en absoluto por la manera como los demás cuidan de sus caminos. 

Tú tienes un alma que escuchar, y los pájaros transmitirán lo que tu alma quiere decir. 

Que tus historias sean bellas y agraden a todo lo que tienes en torno. 

Sobre todo, que las historias que cuente tu alma durante la jornada se reflejen en cada segundo del recorrido.
11. AMA TU CAMINO: sin éste principio, nada tiene sentido.

Amir Farhangi

Crecimiento Espiritual

ESTAMOS TAN CERCA QUE PIENSAN QUE NOS HEMOS ‘IDO’

7 febrero, 2017

ESTAMOS TAN CERCA
QUE PIENSAN QUE NOS HEMOS ‘IDO’.

No morimos.

Simplemente nos volvemos sin forma.

Dejamos nuestros cuerpos, penetrando los sentidos.

Regresamos al amor, a nuestra verdadera naturaleza.

Quietud absoluta. Paz absoluta.
Descanso absoluto.

No morimos. Simplemente nos volvemos infinitos.

Seguimos viviendo
a través de la presencia de nuestros seres queridos.

Jugamos con lo finito.

Usamos sus ojos y oídos,
ya que no tenemos un cuerpo propio.

Podemos sentir a través de ellos. Tocar a través de ellos.
Escuchar a través de ellos. Amar a través de ellos.
Contemplar a los demás a través de ellos.

Seguimos viviendo –literalmente-
a través de los que nos aman.
Brillamos a través de su forma.
A través de sus claros y abiertos corazones.

Estamos tan cerca,
que piensan que nos hemos ‘ido’.

No nos hemos ido.

– Jeff Foster

Crecimiento Espiritual

21 Consejos para el Alma.

25 diciembre, 2016
  • 21 Consejos para el Alma.

    1.- No Reacción.

    Te hagan lo que te hagan, te digan lo que te digan, te adulen o te agredan, tú solamente deja fluir y NO reacciones. Así cortaras el Karma y el universo fluirá para tu bien. Él te compensará.

    2.- DESAPEGO de todas las formas.

    Porque son temporales, porque no puedes controlar su desaparición, muerte o extinción.

    3.- Viaja Liviano de equipaje.

    Es decir no te pongas mochilas en la espalda, ni cargues con pesados lastres. Solo acepta llevar lo indispensable en este viaje.

    4.- Suelta perdón a todos.

    No te envenenes el alma. El que se daña eres siempre tu, mientras tanto el mundo sigue girando y tú te enfermas.

    5.- Enamórate de la vida.

    De todo lo que el universo contiene, sé un apasionado del hoy de tus mañanas, de tus tardes, de tus noches. Ama tu vida !

    6.- Cada paso que des, a cada momento, hazlo desde el ser, desde la conciencia, no desde el pensamiento que siempre está condicionado por el ego.

    7.- Vuélvete «Presencia». Aquí y ahora.

    Enfoca tu vida en el momento presente como si no tuvieras pasado, ni memoria, como si no tuvieras futuro.

    8.- Recuerda que «Morirás» . No un día, no una semana, ni una temporada. Sino para siempre !! Tu cuerpo físico morirá. No te aferres.

    9.- Acepta no saber qué pasará mañana, vuélvete nuevo cada día un nuevo ser.

    Renuévate como la vida misma. Quítale el polvo a tus pensamientos viejos y recíclalos. Invéntate de nuevo en cada amanecer. Quien dijo que eres el mismo ..? Todos tus átomos se están modificando permanentemente. Solo son tus ideas las que te hacen creer lo contrario. No seas un hombre viejo en un cuerpo joven.

    10.- No eres tus pensamientos. Eres ese ser que reside en la intimidad de tu alma, donde eres infinitas posibilidades y versiones de ti mismo. No te limites escogiendo solo una de esas opciones que eres. Sé todas las posibilidades, permanece en un estado de conciencia sin elección.

    11.- Que el amor sea tu lema, tu estandarte y tu guía. Que sea el punto de partida y el de llegada. Pero que sea sobre todo el camino. Vuélvete el amor, renunciando a las mentiras del ego, y abrazando tu alma.

    12.- Amigate con tu historia, así curarás tus traumas. Es lo que ES. No seas necio, o loco, tratando de modificar algo que ya ES como es.

    13.- Medita, reza, cuida tus espacios de soledad y de silencio. Vacíate de ti, y llénate de Dios

    14.- Aún estás vivo. Aún hay tiempo para disfrutar de este maravilloso mundo, encontrar tu camino y la razón por la que estás aquí. No te quejes, no te lamentes, cae arrodillado dando gracias porque estás vivo.

    15.- No Pienses. Detén esa mente que escudriña, analiza, revisa y juzga todo. Esos constantes y repetitivos pensamientos, son más de lo mismo, no lo ves..? Desde allí, desde esa lucha interior de tu mente, nada cambiará. Tus pensamientos solo te hacen ruido y entretienen, pero no resolverán ni crearán nada. Usa tu cerebro para cosas puntuales como tu trabajo y aquellas actividades que requieran pensar. El resto del tiempo solo «Sé»

    16.- Elige siempre la salud. En tus alimentos, en tus pensamientos, en tus emociones, en tus relaciones, en tu mirada, en tu acciones, en tus palabras, en todo elige ser sano. Naciste sano, no elijas enfermarte.

    17.- Confía en Dios. Ten fe. No trates de conocer a Dios. Conócete a ti mismo y Dios se revelará en ti.

    18.- Emprende el mejor viaje que puedas realizar, el viaje de regreso a ti mismo. Ese viaje que es tu mejor aventura y es también tu conquista y tu legado. Eres muy importante. Puede ser que seas solo una gota en el océano, pero sin esa gota el océano está incompleto. Vacío de ti. Dios te ha creado por algo. Averigua el por qué.

    19.- Ayuda a los otros a encontrar su camino. No hay mejor regalo, no hay mejor amor. El servicio es alegría.

    20.- Sé feliz en todas las circunstancias de tu vida. Tú no eres tus circunstancias. No te identifiques con tu historia. Regresa a la fuente de la felicidad que es tu alma. Allí vive Dios. En ti.

    21.- Que tu vida sea un testimonio. Un milagro, un canto de esperanza, un granito de arena, una voz que se sume a la gran sinfonía de la creación. No vivas en vano. No lo permitas. Despierta !! Ilumina el mundo. Te necesito conmigo.

     

     Claudia Luna
Crecimiento Espiritual

SOBRE ESTAR DESPIERTO EN UN MUNDO DORMIDO

3 diciembre, 2016

SOBRE ESTAR DESPIERTO EN UN MUNDO DORMIDO

Ya no le puedes dar la espalda a la Verdad.

Ya no puedes reconfortarte con los viejos cuentos de hadas, historias del bien y el mal, con el pensar positivo.

La luz de la conciencia no puede ser apagada. No puedes esconderte de ti mismo ahora. No hay un lugar en el que te puedas ocultar.

Vives la vida en carne viva. Y sientes más que nunca, no menos. Tu ancho de banda es infinito. Desde la más profunda desesperación hasta la alegría más extática, todo pasa a través. No lo juzgas ni tratas de deshacerte de ello. Eres su madre, su santuario. No culpas a nadie, nunca más.

Ya no tienes una identidad fija. Ya no sabes quién eres, desde la perspectiva de la mente. Y sin embargo, ahora sabes quién eres con más profundidad. Estás vivo. Eres la vida misma, inseparable de las estrellas, de la luna, de las flores y los árboles.

Es vertiginosa, a veces, esta libertad. Como nacer de nuevo en cada momento. Como morir cada día a las viejas esperanzas.

La realidad no tiene ningún fundamento, ya ves, está empapada de incertidumbre. Vives en el punto de total inseguridad, nada a que aferrarte, ningún concepto que pueda llevar consuelo a una mente cansada. Y sin embargo, sientes la clase más profunda de seguridad, una seguridad en lo más profundo de tus huesos, la seguridad del Ser mismo. Sabes que tu experiencia siempre es confiable, incluso si duele hasta el alma.

No te llamarás una ‘persona despierta’, no te pensarás como mejor o peor que alguien más, no te mentirás a ti mismo creyendo que tienes las respuestas.

No harás ningún alboroto alrededor de ti mismo, porque el yo es la más grande ilusión.

Es muy simple, estar tan plenamente despierto, porque es el abrazo natural del momento presente. Pero no es nada fácil, porque tu vieja realidad se ha roto en miles y miles de pedazos, y la vieja protección se ha ido, y eres el cuenco que acoge toda la alegría y el dolor del mundo, y no puedes engañarte creyendo que tienes el control. No es fácil, ser tan abierto a la vida. No es fácil, ver todo el dolor del mundo. No es fácil, sentir a veces que eres un extraño en tierra desconocida, conociéndote a ti mismo como Amor con más claridad que nunca, sin embargo, ver a quienes te rodean olvidando tanto.

No es fácil no encajar ya en los sistemas que prometieron tanta felicidad y entregaron tan poco de ella.

Y sin embargo, este es el precio que se paga por la libertad absoluta. Uno no puede estar plenamente despierto sin morir completamente a los sueños de ayer. Uno no puede vivir sin abandonar lo conocido.

Aquellos de ustedes que están recorriendo este excitante y aterrador camino, me inclino ante su valentía.

Jeff Foster

error: Tu esencia Divina 2015