Browsing Category

Crecimiento Personal

Crecimiento Personal

HAY UN MOMENTO EN LA VIDA

7 julio, 2020

Hay un momento en la vida en que ya no puedes dudar más.

Ya no hay vuelta atrás, es como si estuvieses en la mitad de un puente y si volteas, te das cuenta que no hay camino por donde regresar, solo queda el avanzar y seguir confiando.

Las señales son cada vez más grandes y claras, no puedes hacer como si no las vieras, la casualidad y la suerte no existen, todo está orquestado para que puedas cumplir tu propósito.

La sincronía y coherencia espiritual, se manifiestan todo el tiempo, solo tienes que recordar el camino que ya has transitado muchas veces. No depende de nadie solo de ti mismo.

Nadie te pone trabas, solo tu propia desconfianza y el miedo al avanzar crean tus propias piedras en el sendero y tú mismo puedes hacerlas desaparecer.

Este es el momento perfecto para que expreses un gran “Si” a la vida, y mires todo con nuevos ojos, el mundo espiritual está dentro de ti, y se expresa hacia el exterior en infinitas formas para que recuerdes la luz que llevas dentro, eres el propio faro que ilumina tu camino, en los días más brillantes, y en las noches más oscuras.

Confía en ti mismo, dentro de ti está el poder, solo conectate con tu Fuente.

Namasté

Crecimiento Personal

DIEZ FORMAS DE LIMPIAR TU ENERGÍA

6 julio, 2020
DIEZ FORMAS DE LIMPIAR TU ENERGÍA.

1- Deja ir a personas que sólo llegan para compartir quejas, problemas, historias desastrosas, miedo y juicio de los demás. Si alguien busca un cubo para echar su basura, procura que no sea en tu mente.

2- Paga tus cuentas a tiempo. Al mismo tiempo cobra a quién te debe o elige dejarlo ir, si ya es imposible cobrarle, no te angusties por el dinero o las cosas, recuerda la mente crea la realidad, bendice y da las gracias por todo, no solo por lo bueno, así la abundancia siempre estará activa en ti.

3- Cumple tus promesas. Si no has cumplido, pregúntate por qué tienes resistencia. Siempre tienes derecho a cambiar de opinión, a disculparte, a compensar, a re-negociar y a ofrecer otra alternativa hacia una promesa no cumplida; aunque no como costumbre. La forma más fácil de evitar el no cumplir con algo que no quieres hacer, es decir NO desde el principio.

4- Aprende a delega quehaceres y responsabilidades a todos y No solo a ti, de esta manera no te saturas ni te sobre cargas de obligaciones, y así podrás dedica tu tiempo a hacer las que disfrutas.

5- Date permiso para descansar si estás en un momento que lo necesitas, date permiso para actuar si estás en un momento de oportunidad, etc. Permítete a ti misma tomar las riendas de tu vida, así no dejas que los demás tengan poder o control sobre ti.

6- Tira, recoge y organiza, nada te toma más energía que un espacio desordenado y lleno de cosas del pasado que ya no necesitas.

7- Da prioridad a tu salud, sin la maquinaria de tu cuerpo trabajando al máximo, no puedes hacer mucho. Aliméntate bien, bebe agua, has deporte, medita, distráete, mientras más equilibrada estás, mejor estará tu vida.

8- Enfrenta las situaciones tóxicas que estás tolerando, desde rescatar a un amigo o a un familiar, hasta tolerar acciones negativas de una pareja o un grupo; toma la acción necesaria y aprende a decir “ya n más “ y pon límites a lo que no te aporta.

9- Acepta. No es resignación, pero nada te hace perder más energía que el resistir y pelear contra un evento, persona o situación que no puedes cambiar.

10-Perdona, así es nada quita más peso de encima que perdonarte a ti misma y a los demás.

Crecimiento Personal

CERRANDO CICLOS

21 junio, 2020
CERRANDO CICLOS.
Que terminen diversas etapas en la vida es algo que ocurre de manera natural, sin embargo, hay a quienes les cuesta trabajo identificarlo, por ello, es importante saberlo con toda claridad.
Cerrando ciclos, cerrando puertas, cerrando capítulos, puedes llamarlo como quieras, lo importante es tener claridad y decisión de cerrar, dejar ir los momentos de la vida que simplemente por el paso del tiempo se van clausurando: ¿Finalizó un trabajo?, ¿Se terminó la relación? ¿Ya no más en esa casa? ¿Debes irte de viaje? ¿La amistad no lo es más?
Permanecer en alguna etapa más allá del tiempo necesario, puede hacerte perder la alegría e impedirte ver el resto de lo que sí está en tu vida.
Cuando dedicas un exceso de tu tiempo presente tomando y retomando los ¿por qué?, replanteándote la historia y tratando de entender qué sucedió en tal o cual circunstancia, implica una gran inversión de energía, con lo que el desgaste es infinito; debes saber que en la vida, tú, tus amigos, tus hijos, tus hermanos, todos, todos estamos destinados a ir cerrando capítulos, a pasar la hoja, a terminar con etapas o momentos, para necesariamente seguir adelante y darnos la oportunidad de que se vayan abriendo otros ciclos que requerirán de todo nuestro potencial para enfrentarlos.
No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos por qué, ni para qué. Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltar, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas que ya no existen, ni tener vínculos con quienes no quieren estar vinculado a nosotros, NO!! ¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir! En la vida nadie juega con cartas marcadas, hay que aprender a perder y a ganar.
Hay que dejar ir, hay que pasar la hoja, vivir sólo lo que tenemos en el presente, el pasado, ya pasó. En las relaciones que no se clausuran y se dejan abiertas las posibilidades de «regresar» (¿a qué?), necesidad de aclaraciones, palabras que no se dijeron, silencios que invadieron (¿para qué?).
Enfréntalas ya, déjalas ir, cierra capítulos. Dite a ti mismo que no, que no más, no por orgullo ni soberbia, sí por dignidad, porque ya no encajas allí, en ese lugar, en ese corazón, en ese espacio, en esa casa, en ese escritorio, en ese trabajo. No esperes que te devuelvan lo mismo que diste en objetos y acciones, no esperes que te reconozcan, no esperes que alguna vez se den cuenta de quién eres, no esperes… nada, porque lo que diste fue tu decisión, no la del otro. Suelta el resentimiento, no des vuelta a lo mismo, ya que lo único que consigues es dañarte mental y emocionalmente, desilusionarte, amargarte, repítete constantemente…, no más!! Ya no eres el mismo de ayer, el de hace tres meses o el de hace un año, por lo tanto, no hay nada a qué volver. Cierra la puerta, pasa la hoja, cierra el círculo. La vida está para adelante, nunca para atrás. Porque si andas por la vida dejando puertas abiertas, “por si acaso”, nunca podrás desprenderte ni vivir plenamente tú aquí y ahora con satisfacción. Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo, nada es vital para vivir porque cuando viniste a este mundo llegaste sin ese “adhesivo”, por lo tanto, es costumbre vivir pegado y es trabajo personal aprender a vivir sin él, sin el adhesivo humano o físico que hoy te duele dejar ir. Es un proceso de aprender a desprenderse, y humanamente se puede lograr porque, nada ni nadie nos es indispensable!! Sólo es costumbre, apego, necesidad, o acaso…, ¿necedad?
Reportan quienes van cerrando ciclos, que hacen cambios externos tales como ordenar y tirar o destruir objetos que ya no son de utilidad en casa, closet, escritorio, herramientas, etc., esto es algo que sucede a nivel inconsciente cuando vamos generando procesos internos de superación y cambio al soltar y cerrar. Hay tantas palabras para significar salud mental y cualquiera que sea la que escojas, cierra, clausura, limpia, tira, oxigena, despréndete, sacude…, suelta, suelta, eso te ayudará definitivamente a seguir para adelante con tranquilidad.
Agradece por todo lo vivido, por el trabajos, tus compañeros, las relaciones que terminaron, agradece
todo, por que fuiste feliz donde estuviste y sino,agradece también a Dios por la experiencia.
D/A
 
Crecimiento Personal

¿QUE HACE UNA BRUJA CUANDO SE SIENTE ROTA ?

7 mayo, 2020

Qué hace una Bruja cuando se siente rota?

Este es el
Momento de la acción !!

Limpia, limpia su casa, ordena sus espacios, tira cosas que no sirven o ya no necesita, un ambiente desordenado ayuda a tener ideas desordenadas, mientras que un ambiente limpio y ordenado ayuda a clarificar nuestra mente, a apaciguar nuestro corazón y nos llena de paz y armonía.

Copia en su grimorio (libro de sombras ) todos esas recetas con hierbas y plantas curativas que tiene en borradores, pero no ha pasado en limpio.

Recarga sus cristales con intenciones de sanación, amor propio y transmutación de energías negativas a positivas.

Camina, se reconecta con el ambiente que le rodea y con sus energías.

Toma un baño purificador (sólo agua y sal gruesa)

Toma una vela blanca entre sus manos, cierra los ojos y visualiza cómo transfiere a la vela el dolor, la tristeza, el enojo o cualquier otro sentimiento que la esté lastimando y después la prende hasta que se consuma por completo.

Realiza un ritual de acuerdo a la fase lunar que esté en transición.

Prepara un té de canela o hierbabuena y siente como la energía reconfortante de estas especias la llenan y la recargan.

Estas son algunas cosas que puedes hacer cuando te sientas rota, respetando tu proceso pero ayudándote de la magia que reside en ti para sanarte.

Medita, no tengas miedo de viajar a tu interior y encontrarte de frente con tu tristeza o tu dolor.

Mirar esos sentimientos a los ojos, reconocerlos y enfrentarlos, hará que tu proceso de sanación sea más fácil y más profundo.

D/A

Crecimiento Personal

VIBRA ALTO

18 abril, 2020

VIBRA ALTO

Recuerda que cada vez que lloras, y escribes lo que sientes, o te desahogas con alguien, tu energía se purifica y elevas tu vibración.

¡Que cada vez que ríes, cantas y bailas disfrutando la vida, tu energía se purifica y elevas tu vibración!.

¡Que cada vez que haces lo que te gusta, y ejercitas y mueves tu cuerpo tu energía se purifica y elevas tu vibración!.

¡Que cada vez que pides y te pides perdón, perdonas y das gracias con el corazón, tu energía se purifica y elevas tu vibración!.

¡Y que cada vez que te respetas y te amas a ti mismo y a los demás de verdad, además de purificar tu energía y elevar tu vibración, también ayudas a nuestra hermosa tierra a vibrar en la frecuencia más alta que es la del AMOR!.

¡Por eso, ya no lo demores más, ármate de valor, y ponte a trabajar en ti mismo!.

¡Pues el trabajo más importante de tu vida eres tu!. ¡Y si tu vibras alto, todos vibramos alto porque todos somos uno!.

¡Tú puedes, atrévete y haz que suceda!.

Mary Montes M.

Crecimiento Personal

TE ESTAS VOLVIENDO VIEJA

15 abril, 2020

Te estás volviendo vieja – me dijeron, – has dejado de ser tú, te estás volviendo amargada y solitaria.

-«No», respondí. «No me estoy volviendo vieja me estoy volviendo sabia.

He dejado de ser lo que a otros agrada, para convertirme en lo que a mí me agrada ser, he dejado de buscar la aceptación de los demás, para aceptarme a mí misma y he dejado tras de mí los espejos mentirosos que engañan sin piedad.

No, no me estoy volviendo vieja. Me estoy volviendo asertiva, selectiva de lugares, personas, costumbres e ideologías.

He dejado ir apegos, dolores innecesarios, personas tóxicas, almas enfermas y corazones podridos, no es por amargura es simplemente por salud.

Dejé las noches de fiesta por insomnios de aprendizaje, dejé de vivir historias y comencé a escribirlas, hice a un lado los estereotipos impuestos, dejé de llevar maquillaje en mi bolso, ahora llevó un libro que embellece mi mente. Cambié los tragos de alcohol por sorbos de café, me olvidé de idealizar la vida y comencé a vivirla.

No, no me estoy poniendo vieja. Llevo en el alma lozanía y en el corazón la inocencia de quien a diario se descubre. Llevo en las manos la ternura de un capullo que al abrirse expandirá sus alas a otros sitios inalcanzables para aquellos que sólo buscan la frivolidad de lo material.

Llevo en mi rostro la sonrisa, que se escapa traviesa al observar la simplicidad de la naturaleza. Llevo en mis oídos el trinar de las aves alegrando mi andar.

No, no me estoy volviendo vieja. Me estoy volviendo selectiva, apostando mi tiempo a lo intangible, reinventándome a mi misma.

(Marisol López Parra)

Crecimiento Personal

DIBUJOS QUE DEFINEN TU PERSONALIDAD CUANDO HABLAS POR TELÉFONO .

16 marzo, 2020

Existen diferentes dibujos que la gente hace inconscientemente mientras habla por teléfono o está en una reunión o distraido, por lo general pueden contarnos mucho màs de lo que creemos sobre quien los esbozó.

En ese momento la conciencia pierde el control sobre el comportamiento y la mano empieza a ser dirigida por el subconsciente, que guarda los secretos y los verdaderos motivos de nuestro comportamiento.

Figuras antropoformes (de personas), si son personitas pequeñas entonces lo mas probable es que te sientas indefenso o quieras renunciar a algunas de tus responsabilidades.

Cuando dibujas a una persona como un esquema (palitos y bolitas) significa que tu estado de ánimo no es estable, y quieres cerrarte, y no dejar que nadie se te acerque.

Dibujas tu firma: Estos trazos son típicos de personas egocéntricas y soberbias. Cuando dibujas tu firma muchas veces sin pensarlo durante una conversación o mientras tratas de resolver algún problema quiere decir que lo mas probable es que estés demasiado concentrado en tí mismo.

Cuadrados, rombos y otras figuras geométricas Tienes metas y convicciones bien definidas y casi nunca guardas tu opinión sólo para ti, eres terco e insistente. Es muy probable que seas demasiado cuidadoso y prudente, sí que te aconsejamos tener una actitud menos estricta hacia las diferentes situaciones

Circulos y bolitas Las figuras circulares que están unidas la una a la otra o estan una dentro de la otra nos dicen que procuras asociarte y estar en grupo.. “Me siento solo y tengo la impresión de estar fuera del mundo exterior donde están todos”— Es precisamente lo que ese tipo de dibujos dicen de ti.

Cuando dibujamos círculos en una hoja, inconscientemente mostramos que nos hace falta atención y disfrutar del calor de una amistad.

Animales: Tus emociones hoy pueden tener mucho que ver con el animal que hayas dibujado. Si es un tigre o un lobo — dentro de ti hoy hay agresividad; si en tu hoja tienes un zorro — lo mas probable es que estés pensando en valerte con mañas en alguna situación; si el animal en el papel es una ardilla — necesitas cuidado y protección, leòn— sientes que estás un nivel por encima de los demás. Si pasa que siempre dibujas el mismo animal, lo mas probable es que lo estés comparando contigo mismo y trates aún inconscientemente, de imitar su caracter.

Espirales, figuras circulares u lineas curvas. Los problemas ajenos no te preocupan mucho o incluso te tienen sin cuidado. Es posible que estés pasando por una ligera crisis emocional, y andas dando vueltas, ensimismado en tus diferentes preocupaciones. Es necesario que vigiles tu comportamiento para no arrebatarte o explotar contra otras personas.

Flechas Simbolizan el vector, el rumbo a donde te diriges en la vida. Si la flecha va a hacia arriba — orientas tu vida hacia los demás, si va hacia abajo estás orientado a ti mismo; a la izquierda simboliza que te enfocas en el pasado, y si apunta a la derecha, encaras el futuro.
Estrellitas Quieres ser el centro de atención: para ti es importante llamar la atención y no pasar desapercibido, pero si tu estrella tiene demasiados rayos o la representas de tal manera que no toquen el cuerpo principal, puede evidenciar algo de depresión y preocupaciones relacionadas con la melancolía

Flores, sol y nubes, alegres flores y un solecito son fiel muestra de que estás satisfecho con lo que te están diciendo por telefono. Lo mas probable al escuchar a la persona al otro lado de la línea tu ya estés soñando, fantaseando con algo bueno. Dibujos de este estilo revelan una actitud positiva y una buena situación espiritual.

Cruces: Es posible que estés atribulado por el sentimiento de culpa ante una persona cercana, o te pesa un problema por el que te sientes responsable.

Casitas y cajas: Las formas simétricas muestran tu amor por el orden, tu tendencia a la planeacion y los cálculos. Un dibujo así dice algo como “No es facil hacer que yo me desenfoque, sé perfectamente lo que quiero y mis metas están claras. No tengo ninguna intención de cambiar mi opinion”

Cuadros como de ajedréz: Por lo que parece, hace relativamente poco te encontraste en una situacion especialmente desagradable o en una posición mentalmente incomoda. Si dibujos como estos están presentes constantemente, lo mas probable es que sufres por complejos escondidos que tienen que ver con la incapacidad de resolver alguna circunstancia, o bien, te encuentras en búsqueda de ti mismo, tu misión en la vida y tienes dudas acerca de si el camino que llevas es el indicado.

Panales de abejas: Te esfuerzas (más que otras personas) por mantener la calma, la armonía y quieres ordenar tu vida. Es completamente factible que estés pensando en formar un hogar.

D/A

Crecimiento Personal

LOS MISTERIOS QUE NUNCA HAS ENTENDIDO

16 febrero, 2020

Los misterios Nunca has entendido la vida porque no debías hacerlo.

Estabas destinado a vivir, vivir sus muchas paradojas…

Cuanto más se da sin expectativa, más recibe a cambio.

Cuanto menos te importa, más te dejas ir de los resultados, más te importa, y te encanta el viaje.

Cuanto más puedes ser completamente tú mismo, menos de un solo tienes que aguantar.

El más espacio que das a los pensamientos, menos estás controlado por ellos, y cuanto más te das cuenta, no eres el pensador en absoluto.

El amor no es lo que consigues, es lo que eres. La iluminación no es un destino, es la luz que ilumina el camino.

A veces un «no» es un gran sí a la vida. A veces tienes que fallar, y caer, para sentirte exitoso en tu pie.

La única cosa que largo, es la única cosa que no puedes encontrar, porque ya está aquí en el núcleo de la anhelo misma.

Cuanto más sepas la muerte, más sabes la vida.

Cuanto más corres de la muerte, menos viva sientes. Tienes que convertirte en un niño para entrar en el reino.
Todo lo que usted cree puede dudar, y la duda es completament undoubtable.
En lo desconocido, existe el más profundo de saber. E incluso tu confusión se ve claramente, a través de los ojos del amor incondicional. – Jeff Foster

Crecimiento Personal

LA FELICIDAD NO ES EL DESTINO, ES EL CAMINO

13 enero, 2020

La Felicidad NO es el Destino… Es el Camino

La felicidad es tan sencilla, que se encuentra en nuestro interior.

Nosotros tenemos el poder de decidir en todo momento o circunstancia cuando, cómo y con quién ser felices.

La felicidad es una tarea interior, que radica en tu corazón, en tu mente y tu alma. Una lucha de todos los días.

Una persona llega a vivir plenamente feliz, cuando a pesar de ser despojado de todos sus “apegos” (el dinero, personas, objetos) se sigue sintiendo un ser único y especial.
Descubre la felicidad en las cosas más sencillas de la vida, en tu familia, en un atardecer, en tus pasatiempos favoritos, en una canción.
Simplemente relájete y vive cada día con una sonrisa, sin apegarse a las cosas del mundo.
La felicidad es eso que sentimos cuando cumplimos la misión del alma y no del ego.
Recorre tu camino desde el Alma y tendrás felicidad.

Crecimiento Personal

8 BONITAS LECCIONES QUE PUEDES APRENDER DE UNA RELACIÓN FALLIDA

15 noviembre, 2019

8 Bonitas lecciones que puedes aprender de una relación fallida

Muchas veces pensamos que nuestras relaciones pasadas han sido un fracaso y una pérdida de tiempo con la persona equivocada. Pero detrás de esos sentimientos de tristeza y culpa hay mucha sabiduría. Se esconden grandes lecciones en una ruptura.
En lugar de intentar entender “¿Por qué terminó?” la pregunta debería ser “¿Qué lecciones se supone que debo aprender de esto?”

1. LA GENTE NO TE PERTENECE

Las personas no son posesiones. Esto quiere decir que no tienes derecho a reclamarle nunca a nadie cómo debe vivir su vida, independientemente del tiempo que hayáis estado juntos.

No puedes controlar lo que los demás hacen, pero sí puedes controlar cómo tú te lo tomas. Lo mejor que puedes hacer es marcar límites sanos, honrando a tu amor propio y a la otra persona.

2. TODOS NECESITAMOS NUESTRO ESPACIO

Estar enamorado de alguien no significa que tengas que pasar cada hora de tu vida con esa persona, fusionar tu personalidad con la suya y olvidarte de tus propios sueños y necesidades.

Encontrar el amor significa sacar el máximo provecho de los momentos que tenéis juntos y respetar el tiempo que dedicas a solas haciendo las cosas que te hacen sentir bien. Es muy doloroso perderse uno mismo en el proceso de amar a otro.

3. TÚ TE COMPLETAS

No necesitas encontrar a tu media naranja porque tú ya eres una naranja entera. Si buscas fuera el amor que deberías estar dándote tú mismo nunca podrás ser independiente y feliz. Siempre necesitarás que otros te amen para amarte tú mismo.

Si no eres feliz contigo mismo no serás feliz con nadie. Si tu autoestima depende de tu pareja, en el momento en que no tengas pareja tu autoestima quedará por los suelos. Tienes que cultivar el amor propio y la felicidad en ti mismo primero para luego poder compartirla con los demás.

4. SOLO PUEDES CAMBIARTE A TI MISMO, ASÍ QUE NO TE ENGAÑES CREYENDO QUE CAMBIARAS A TU PAREJA

Claro que podemos motivar a otros con nuestro ejemplo, pero obligar a alguien a cambiar no es darle la libertad de poder hacerlo.Tampoco es una estrategia muy eficaz para conseguir lo que quieres.

La gente cambia cuando siente el deseo interno de cambiar. Ser presionado para hacerlo puede producir mejoras temporales, pero seguro que dará lugar a futuros resentimientos y reproches.

Las personas se motivan a cambiar por el ejemplo que das, no por las palabras que dices. Y si estás desesperado para que alguien cambie, pregúntate qué haces con una persona que necesita tantos arreglos.

5. LA PASIÓN NO ES ETERNA

Mariposas en el estómago, vestirse para impresionar, hablar por teléfono durante horas…todo esto son signos de pasión. Y todas estas cosas suelen desaparecer para dejar sitio al amor.

El amor significa aceptar a un ser imperfecto y amarlo tal y como es. Es ser auténtico y compartir tus defectos con alguien sin miedo a ser juzgado. Cuando compartes con alguien lo mejor, lo peor y lo más feo de ti el amor crece.

6. EL PERDÓN NO SE LO DEBES A ÉL, TE LO DEBES A TI
Las mentiras que os dijisteis, los reproches, los insultos. No puedes cambiar lo que pasó, no puedes deshacer tus lágrimas y no puedes hacer que vuelva.

Así que deja de sentir odio, deja de pensar en la mejor venganza que puedes trazar y para de torturarte recordándolo todo una y otra vez. Perdónale no porque se lo merezca, sino porque mereces tú algo de paz interior.

7. ALGUNAS RELACIONES SIMPLEMENTE VIENEN SOLO PARA ENSEÑARNOS A COMO DEJAR IR

Dejar ir con auténtica libertad y amor por la otra persona requiere comprensión y mucho auto-perdón. Algunas relaciones que aparecen en nuestra vida no llevan la etiqueta de “felices para siempre”, vienen a nosotros simplemente para enseñarños a dejar ir.

Ser capaz de soltar tu pasado te permitirá estar plenamente presente en tus futuras relaciones. Física y emocionalmente hablando.

8 TIENES QUE RECONOCER LO QUE PASÓ PARA SEGUIR ADELANTE

El mejor consejo que la gente puede dar a alguien que está pasando por una ruptura es que se mantenga ocupado y tenga su cabeza en otras cosas. El problema es que a veces nos lo tomamos demasiado en serio, y hacemos cualquier cosa con tal de llenar el vacío que esa persona ha dejado.

Pero la verdad es que necesitamos llorar, escuchar nuestras emociones y darnos tiempo para que nuestros corazones se curen antes de retomar nuestro camino de nuevo.

No dejes de hacer las cosas que te gustan, pero no te engañes fingiendo que nada de esto te afecta en absoluto. Reconoce y acepta lo que ha pasado hasta que salga al fin todo el dolor que tienes ahí dentro y puedas realmente seguir adelante.

Damos mucha importancia al primer beso, al primer amor y a la primera pareja. Estoy de acuerdo con que ser el primero es importante, pero en el ámbito de las relaciones es la última persona la que importa.

Todos hemos pasado por relaciones pasadas -más o menos traumáticas, más o menos difíciles de superar- pero todas tienen algo en común. Te han convertido en la persona que eres hoy.

error: Tu esencia Divina 2015