Browsing Category

Autoestima

Autoestima

Somos responsables de lo que atraemos a nuestra vida

13 febrero, 2017

Somos responsables de lo que atraemos a nuestra vida.

La vida es causa y efecto, la energía se mueve constantemente desde nuestro interior hasta nuestro exterior, emanando y reflejándose en cada pensamiento, en cada palabra y en cada acción nuestra, de esta manera vamos generando una dinámica en nuestro entorno, donde la energía fluye o se estanca y todo lo que llega a formar parte de nuestra vida, tiene una conexión directa con nuestro estado interior y nuestro estado mental.

Todos nos encontramos en un estado de vibración constante, pero algunos más que otros aumentan considerablemente sus niveles de buena vibra o energía positiva poniendo en práctica algunos hábitos que además de atraer el poder energético, también contribuyen a nuestra salud, no se trata únicamente de hacer rituales o limpiezas especiales para atraer la buen energía, todo parte de los hábitos esenciales en nuestra vida, entre ellos:

El ayuno, al menos una vez por semana debemos limpiar nuestro organismo solo consumiendo agua y frutas que también contengan grandes cantidades del líquido elemento y nos permitan depurar nuestro cuerpo de toxinas contaminantes.

Usted es un imán viviente. Lo que atraes a tu vida está en armonía con tus pensamientos dominantes. Brian Tracy

Cuidar nuestra alimentación, evitemos en lo posible las grasas saturadas y comida chatarra, reemplazándolas por frutas, verduras, cereales y carne de soya consumidos en pequeñas porciones varias veces al día, en la medida en que cuidamos lo que ingresa a nuestro cuerpo, iremos observando el cambio en el organismo y en la calidad de vida, así como el efecto de los pensamientos en las acciones, todo consiste en depurar.

Concientiza tu respuesta, realicemos inhalaciones y exhalaciones de manera pausada, llenando el abdomen y los pulmones y haciendo consciencia del oxígeno que recorre cada lugar de nuestro cuerpo y de lo que liberamos a través de él.

Mantén una imagen de ti mismo el suficiente tiempo y de manera constante en el ojo de tu mente y serás atraído hacia ella. Anónimo

Invierte instantes en la meditación y el silencio, puedes hacerlo como mejor se ajuste a tu tiempo y convicción, pero regálate este espacio de conexión.

Actúa con coherencia, hagamos que nuestros pensamientos, palabras y acciones estén ligadas sin contradecirse, sin causar daño a nadie, seamos compasivos y considerados con los demás y no olvidemos que cada una de nuestras acciones tiene un efecto, y nuestros pensamientos también tienen influencia en los demás.

Ocúpate de vivir el presente, cicatricemos las heridas del pasado y no pensemos en el futuro con ansiedad, especialmente porque la vida transcurre en el presente y solemos desconectarnos continuamente de el, pensando en el futuro y viviendo de ilusiones.

Lo que somos hoy proviene de nuestros pensamientos de ayer, y nuestros pensamientos actuales construir nuestra vida de mañana: Nuestra vida es la creación de nuestra mente. Buda

Si bien al comienzo es difícil poner en práctica todos estos hábitos a diario -sobre todo, los referidos a la meditación-, podremos alternarlos un día sí y otro no, hasta que con la costumbre se vuelva natural llevarlos a cabo y comencemos a darnos cuenta de los beneficios que traen a nuestra vida.

Rincón del Tibet

Autoestima

SI TUVIERA QUE VIVIR OTRA VEZ MI VIDA…

29 enero, 2017
SI TUVIERA QUE VIVIR OTRA VEZ MI VIDA…
Me relajaría màs y haría más ejercicio.
Me tomaría la mayor de las veces de forma menos seria la cosa. Sería menos formal y políticamente correcta .
Actuaría mas de acuerdo con mis emociones y menos con mis razones. Sería menos ordenada.
Me atrevería a equivocarme mas. Correría mas riesgos, viajaría mas, subiría a una alta montaña y nadaría en caudalosos ríos.
Comería mas helados y menos judias. Me permitiría ser más tonta de lo que he sido. He tenido una vida supuestamente sensata y cuerda, hora tras hora y día tras día.
Un ejemplo de vida : ¡ Una vida aburrida, diría yo, jeje ! He tenido algunos pequeños buenos momentos. Si tuviera que volver a empezar, procuraría tener tan solo esos pequeños buenos momentos.
He sido una de esas personas que nunca van a ninguna parte sin llevar el termómetro, la bolsa de agua caliente, el tranquilizante, el impermeables y el paracaídas. Todo lo preveía. No permitía los imprevistos.
Si tuviera que empezar de nuevo, iría mas ligera de equipaje. Si tuviera que volver a vivir, empezaría a andar descalza a comienzos de la Primavera y así me quedaría hasta finales del Otoño.
Iría a mas bailes. Daría mas vueltas en carrusel. Recogería mas margaritas. Me pararía a escuchar el canto de los pájaros, el volar de las mariposas, el aroma de la amapola silvestre.
Admiraría el gritar de los niños en sus juegos, sus primeros pasos , la inocente y cómplice mirada de mi perro. Me permitiría estar en silencio conmigo misma.
Le escribiría a esa amiga de la que no se nada hace tiempo. Me dejaría amar por aquel chico sin estudios pero que me quería.
No me habría casado con alguien que me acostumbré. Reiría a carcajadas sin guardar la compostura. Abrazaría mas y rechazaría menos. Diría las cosas que siento y no me he atrevido manifestar. Gritaría ¡ TE QUIERO ! desde una acera a otra.
Me importaría un pito el que dirán… ¡ de todas formas, lo harán ! Me convencería a mi misma de mi capacidad y confianza y no me dejaría influenciar por las opiniones ajenas. ¡ Haría tantas cosas de las que no he hecho…y dejaría de hacer otras tantas de las que aún no queriendo hacer, hice ! ¡¡ Tal vez tendría mas problemas reales, pero menos imaginarios !! –
Nadine Stair (85 años)
Autoestima

Todos los sentimientos son tus hijos!

10 enero, 2017

Todos los sentimientos son tus hijos!

El momento que usted juzga a un sentimiento de » positivo » o » negativo » vibración alta » o » vibración baja ya está huyendo.

Los sentimientos son energías neutrales en el cuerpo.

Las etiquetas son palabras en la mente. Franja las palabras de segunda mano.

Estaré en el momento, ahora. Conseguir la sensación de las sensaciones crudas en la cabeza, la garganta, el pecho y el vientre.

Respira en las sensaciones. Que bailen, hormigueo, pulsan, sin embargo incómodos o intensos son.

Sé su hogar, no su enemigo. Sé su presencia, no su manipulador. Ni siquiera intentes » soltar » o » sanar ni siquiera eso es una forma sutil de agresión.

Usted es el vasto cielo; la madre cariñosa de todo » positivo » y » negativo » el tiempo.

Todos los sentimientos son válidos, naturales.

Todos los sentimientos son tus amados hijos. Ira, tristeza, vergüenza, miedo;

Los has hecho alegremente hace mucho tiempo. Y esto es una fiesta de bienvenida. –

Jeff Foster

Autoestima

“Nunca te enamores de una mujer que ame a los perros con locura.

26 diciembre, 2016
“Nunca te enamores de una mujer que ame a los perros con locura.
Porque no es broma, está loca. Ella cree fielmente en el amor verdadero y no renunciará a eso.
Ella sabe que cuando regresa a casa, luego de una difícil jornada de trabajo, la espera un amor incondicional, el cual la recibirá con felicidad y la besará efusivamente.
Ella está convencida de que un paseo al aire libre en un día soleado o bajo la lluvia, es felicidad pura. Cree firmemente que su compañero la ama y puede protegerla ferozmente, siempre.
Ella ama escuchar los sonidos del silencio con la respiración de su mejor amigo como única música. Ella puede enseñarte como encontrar paz en una simple caricia o en una mirada. Siente que la fidelidad no es un peso, sino algo natural, lógico y sobreentendido.
No debes enamorarte de una mujer que ama a los perros con locura. Ella comprende cuando las cosas no están bien antes de decírselo, debido a su sexto sentido pero en especial, por su sensibilidad extrema.
Puede ser dulce como un cachorro y luchadora como una loba… Ha descubierto sentimientos en sus perros, los cuales le recuerdan a los cuentos que leía de pequeña; tan nobles e ideales… y ella pretende encontrarlos en un hombre.
Esa mujer definitivamente está loca y es capaz de poner en riesgo su integridad por los animales que ama. Puede empezar a reír de la nada y conversar en la comunión de las miradas a la hora de la siesta. No debes enamorarte de una mujer así, porque conoce todo acerca de la reciprocidad, la entrega, la nobleza, la fidelidad, y el sentimiento puesto en demostraciones sin límites o en largas quietudes.
Además, siempre será un poco ridícula y desaforada. No le importan los pelitos en su ropa, son como pequeños trofeos y motivo de orgullo. Llorará muchísimo cuando su perro se vaya y deberás respetar su duelo. Su prioridad será el bienestar de sus hijos peludos en todo momento, incluso en las vacaciones. Tendrá en sus perfiles y teléfonos un 99 % de fotos de su pequeño… Y probablemente, ninguna tuya. Su intensidad hará que si te enamoras de ella, no puedas olvidarla, aunque la dejes. Ella tiene alma de madre aunque no lo sea y posee un gran instinto de protección. Pedirá todo porque cuando ama; da todo. Aprendió a amar en un presente perfecto, porque así es el vínculo que la une a su perro. No te enamores de una mujer así. Su locura es una enfermedad transmisible y si no eres inmune, lo más probable es que termines contagiándote”.
María Rosa Infante.
Autoestima

Las parejas que atraemos son el reflejo de lo que somos

4 diciembre, 2016

Las parejas que atraemos son el reflejo de lo que somos

¿Alguna vez te preguntaste por qué solo atraes mujeres/hombres equivocados?. ¿Tu vida amorosa es un desastre desde hace un tiempo, no logras concretar ninguna salida en una relación formal y las personas que han pasado por tu vida solo te han enseñado a ver lo que no quieres en una pareja.?

Si el patrón de parejas que te han hecho daño se repite, tal vez el problema no son ellos, probablemente lo seas tú y no te das cuenta. A veces sin querer puedes dar señales equivocadas, idealizas y solo ves lo que quieres ver.

Si repetidas veces te has empezado a sentir atraída y enamorada de alguien y al poco tiempo de iniciar la relación, te das cuenta de que esta persona no resultó ser la persona que habías idealizado, haciéndote perder la fe en el amor, probablemente se deba a que siempre atraes al mismo tipo de personas.

Por lo general buscamos y aceptamos salir con caballeros que cumplen con el mismo tipo de patrones, basados en modelo de chico ideal que tenemos en mente, sin embargo, no nos damos cuenta de que estamos cometiendo un grave error debido a que, lastimosamente esa persona nunca va a llegar ser como nosotros los idealizamos por más que tratemos.

Entonces, ¿por qué atraemos solo patrones equivocados?. Todo radica en que somos el reflejo de lo que atraemos, el nivel de valor que ves en ti mismo es el mismo que atraerás de otras personas porque aceptamos el amor que creemos merecer. Además, siempre buscaremos a alguien con quien nos sintamos cómodas ya que nos da miedo cambiar e intentar nuevas cosas.

Por esta razón es importante que te enamores de la persona que ves en el espejo, acéptate con tus imperfecciones porque sólo así podrás atraer lo mejor para tu vida.

Tómate un tiempo para reflexionar sobre quién eres, conocerte y averiguar lo que tú requieres de una persona para ser feliz.

Repetidas veces dedicamos nuestras energías a buscar la forma de cambiarle la conducta y los sentimientos a la otra persona de manera que se convierta en la persona que nosotros ilusionamos, sin embargo es momento de que te des cuenta que la persona ideal no tiene que ser perfecta, sino adecuada para ti y sólo cuando te conozcas y te aceptes a ti misma, podrás aceptarlo a él con sus virtudes y defectos.

Gloria

Autoestima

LAS SOMBRAS DEL PASADO…

25 noviembre, 2016
Las sombras del pasado pesan mucho, te desgastan y te hacen sentir prisionero.
Se pueden estar haciendo presentes hasta en los más mínimos detalles.
A veces, nos apresuramos, queremos avanzar demasiado rápido, no le damos el debido tiempo y respeto a nuestros procesos.
El ego es pieza clave en esta situación, éste nos orilla a saltarnos los pasos, «un clavo saca a otro clavo», «solo llora tres días y sacúdete», «a lo que sigue», y muchos más pretextos que nos invitan a dejar abiertas las heridas, o a creerlas sanadas antes de tiempo.
Empezar nuevos ciclos sin sanar ni perdonarte completamente, te puede hacer pagar caro la factura. ¿Cómo darte cuenta de qué te falta trabajar en determinados procesos (abandono, rechazo, ruptura de relación, pérdida de trabajo o de un amigo,cambio de residencia, etc)?
Una de las principales señales es el dolor al recordar algún evento relacionado con el proceso de duelo, ya sea a través de la angustia, impotencia, frustración, desesperación, ira y hasta ganas de pelear con el mundo.
Otra señal puede ser la de evitar a toda costa, romper con algo que los una, por más débil que el lazo sea, la resistencia a cortarlo y dejarlo ir te sigue estancando. Intentar seguir al pendiente de la persona en cuestión, por si te llegara a necesitar (creyendo salvadora permanente).
Y así, es cómo podemos caer en esos anestésicos (vicios, otras relaciones, autoengaño). Se busca un blindaje emocional, para evadir a toda costa sentir.
Las experiencias de la vida que han terminado dolorosamente, te pueden llegar a romper y perder el equilibrio. Por ello, es importante tener paciencia, ser tolerante contigo misma, recordarte día a día qué reconstruirte no es de la noche a la mañana.
Todo tiene un proceso, un ciclo y tu sabiduría te puede llevar a sacar lo mejor de dicha experiencia. Sé sincera contigo misma, no quiera pegar tus piezas rápidamente y sin cuidado, ya que antes de terminar te puedes volver a romper, y eso dolerá intensamente.
Cynthia Hernández.
Autoestima

HAY MUJERES QUE …

24 noviembre, 2016
Hay mujeres que huelen a flores, a tierra húmeda, a nostalgia y fragilidad.
Hay mujeres que se enamoran de la luna, que guardan siempre una canción, que se niegan a mal pensar, que no saben de aventajar y sí de poesía, aferrándose a idealizar.
Hay mujeres a quienes las palabras dañan y los hechos incoherentes les extraña, mujeres con los ojos muy abiertos observando los detalles, acomodando las piezas que el viento mueve sin su consentimiento.
Hay mujeres frágiles, que hacen que la inocencia no muera, que se enojan y reclaman, pero ante la verdad se desarman, esas que buscan utopías, que creen cuanto les dicen, que regresan por promesas, archivadas en el olvido de quien las prometió.
Hay mujeres simples, tan simples como bellas, porque saben perdonar, porque vuelven a confiar, porque están dispuestas a escuchar.
Porque las flores de campo, son infinitamente más bellas que las cultivadas en la cultura del asfalto.
Su fragilidad las hace únicas, su falta de malicia, las hace bellas!!
Lucia T. Noriega
Autoestima

Conócete para ser feliz

31 octubre, 2016

Conócete para ser feliz

Recientemente un persona me pregunto …si existiera una pastilla para la felicidad, ¿te la tomarías?”. Mi respuesta fue inmediata y rotunda: no.

La felicidad es un concepto subjetivo y tiene un significado muy particular para cada uno de nosotros. Puede ser algo que nos ocurre, o el resultado satisfactorio de un esfuerzo previo o, mejor aún, una actitud ante la vida, que consiste en saber valorar y apreciar todas esas pequeñas cosas que nos ocurren o que somos capaces de generar a nuestra medida en cada momento: una compañía agradable, una comida exquisita, pequeños éxitos cotidianos y nada espectaculares…

Para ser felices, hay que querer ser feliz.

¿Cuántas personas conocemos, o quizás incluso nosotros mismos, a las que le suceden pequeñas y grandes cosas maravillosas y, sin embargo, siguen amargándose la vida porque nada les parece suficiente?

Es imprescindible conocernos cada día mejor para saber qué es realmente lo que se adapta a nuestra naturaleza, hábitos y gustos. Tenemos que conocer también los contextos en los que nos encontramos en cada momento, y cómo tenemos que actuar en ellos: en algunos somos el rey o la reina; en otros somos peón; y a veces somos alfil o torre. Una disonancia entre quiénes somos y el contexto en el que nos encontramos suele generar bastante frustración, pero cuando la comprendemos y corregimos, puede ser fuente de inmenso bienestar.

La joya de la corona de la felicidad es, sin duda, la paciencia que, lejos de ser el equivalente a resignación, significa tener la actitud correcta mientras se espera a que ocurra un acontecimiento, y, por otro lado, consiste en actuar exactamente cuando la ocasión lo requiere, no cuando lo requerimos nosotros. El sentido del humor, la amabilidad, el descanso, el ejercicio, la buena alimentación, conforman una extraordinaria fundamentación donde se pueden levantar nuestros deseos más profundos. Gestionar nuestra vida, nuestras circunstancias, y nuestra felicidad es sin duda el juego en el que nos encontramos inmersos. Contamos con muchas herramientas dentro de nosotros con las que podemos diseñar y elaborar nuestra obra de arte personal. Pensar con un enfoque y enunciado correctos, identificar y gestionar adecuadamente las emociones, y actuar de manera reflexionada nos llevarán hasta el final de este viaje con la sensación de que mereció la pena.

Viaje, por cierto, que vivimos en la emoción y del que tenemos que hacer de la razón su copiloto perfecto. La felicidad no es una sonrisa boba en el momento inadecuado, ni un estado de nirvana permanente. Muchas veces, para ser felices, tenemos que pasar por momentos áridos que son sin duda imprescindibles para ese bienestar. La cara y la cruz de una misma moneda. De un talento que podemos multiplicar, siempre que estemos dispuestos a ello. La felicidad es un asunto individual, pero es cierto que somos exponencialmente mucho más felices cuando cuidamos la calidad de la relación con todo aquello que, y quienes, nos importan.

Autoestima

UNO ES FUERTE

26 octubre, 2016

Uno es fuerte,cuando se para firme,
aunque sople el viento.

Cuando está dispuesto a empezar,
aunque sea con escombros.
Cuando recoge flores,
aunque sea con espinas.

Cuando marca camino,
aunque se levante el polvo.

Cuando le ha tomado la medida a la vida,
y está dispuesto a conquistarla.

Uno es fuerte,
cuando la tempestad lo sacude,
pero no lo quiebra.

Los nervios se alteran,
pero no lo traicionan.

Las metas se dificultan,
pero no se cambian…

El dolor lo ataca,
pero no lo derrumba.

La ola lo barre,
pero no lo ahoga.

Es fuerte,
cuando abre los brazos al hermano.

¡Y el corazón a Dios!
Zenaida Bacardí de Argamasilla

Autoestima

ENVEJECER CON DIGNIDAD

26 octubre, 2016

ENVEJECER CON DIGNIDAD

Cuidarás tu presentación todos los días.

Viste bien, arréglate como si fueras a una fiesta, qué mas fiesta que la vida.

No te encerrarás en tu casa ni en tu habitación.
Nada de jugar al enclaustrado o al preso voluntario,
saldrás a la calle y al campo de paseo, agua estancada se pudre y la máquina inmóvil se enmohece.

Amarás al ejercicio físico como a ti mismo.

Un rato de gimnasia, una caminata razonable, dentro o fuera de casa.

Contra inercia, diligencia.
Evitarás actitudes y gestos de viejo derrumbado.
La cabeza gacha, la espalda encorvada, los pies arrastrándose, no.
Que la gente diga un piropo cuando pases.

No hablarás de tu vejez ni te quejarás de tus achaques.
Acabarás por creerte más viejo y más enfermo de lo que en realidad estás y te harán el vacío.
Nadie quiere estar oyendo historias de hospital.

Deja de autollamarte viejo y considerarte enfermo.
Cultivarás el optimismo sobre todas las cosas.
Al mal tiempo buena cara, sé positivo en los juicios,
de buen humor en las palabras, alegre de rostro, amable en los ademanes.
Se tiene la edad que se ejerce.

La vejéz no es una cuestión de años sino de estado de ánimo.
Tratarás de ser útil a ti mismo y a los demás.
No eres un parásito ni una rama desgajada voluntariamente del árbol de la vida.
Bástate hasta donde sea posible y ayuda con una sonrisa, con un consejo, un servicio.
Trabajarás con tu mano y con tu mente.

El trabajo es una terapia infalible, cualquier actitud laboral, intelectual, artística.
Medicina para todos los males, la bendición del trabajo.
Mantendrás vivas y cordiales las relaciones humanas.
Desde luego las que se anudan dentro del hogar, integrándose
a todos los miembros de la familia: ahí tienen la oportunidad de
convivir con todas las edades, niños, jóvenes y adultos,
el perfecto muestrario de la vida: luego ensancharás tu corazón a los amigos,
con tal que los amigos no sean viejos como tú.

Huye del bazar de antigüedades.
No pensarás que todo tiempo pasado fue mejor.
Deja de estar condenando a tu mundo y maldiciendo tu momento.
Alégrate de que, entre las espinas, florecen las rosas.

Positivo siempre, negativo, jamás.
El anciano debiera ser como la luna, un cuerpo opaco, destinado a dar luz.

Comparte las Reflexiones

error: Tu esencia Divina 2015