Reflexiones

CON EL TIEMPO …

19 abril, 2025

CON EL PASO DEL TIEMPO…

 

 

✍🏻Con el paso del tiempo te das cuenta que no todas las sonrisas son de verdad…ni todos los te quiero son sinceros.

 

Que lo que duele no son las mentiras que se dicen…si no las verdades que se callan. Que lo que más duele no es el golpe si no quien te lo da.

 

 

 

👉Que grandes amigos pueden volverse grandes desconocidos. Que aquellos que te querían…ahora te pueden estar odiando.

 

 

 

Que la vida es negra o blanca…nunca de color rosa. Que aprendemos que los cuentos no tienen siempre un final feliz…que un final feliz es una historia sin acabar. Aprendemos que los mejores momentos se componen de pequeñas cosas.

 

 

 

👉Que no es oro todo lo que reluce y que quien avisa no es traidor. Que es mejor tener cinco amigos de verdad…que cincuenta falsos.

 

 

📌Que el amor puede ser muy bonito pero a la vez muy traicionero. Que quien poco te demuestra…poco le importas. Te darás cuenta que la vida es muy corta y el tiempo corre muy deprisa…..🧠

 

Se da cuenta una, de las personas que valen la pena volver a buscarlas,

y las que no.

Conexión con Dios

ODIAR Y TEMER SIN CAUSA, VS AMAR SIN CONDICIÓN

18 abril, 2025
༒༒༒
ODIAR Y TEMER SIN CAUSA, VS AMAR SIN CONDICIÓN

⚜️🌿⚜️🌿⚜️🌿

No es difícil odiar… para eso basta olvidar quién eres.

Lo verdaderamente desafiante es amar con el alma desnuda, sin garantías, sin cadenas. ..

…Como Él… como ÉL Altísimo, que nos ha amado desde antes de que supiéramos pronunciar su nombre.»

Religión, gnosis y misticismo se entrelazan en los senderos del alma, pero todas buscan lo mismo: «recordar»…

Recordar que no eres solo carne, que en el centro de tu ser hay una chispa antigua, un fuego que no necesita templo, ni dogma, ni testigos.

Ese fuego se enciende cuando el amor es verdadero, no sentimental, no pasional, sino esencial.

El amor que despierta no es el que busca poseer, sino el que libera.

Es el verbo no dicho, la vibración compartida entre dos almas que se reconocen sin explicación.

Es el agua de vida que rejuvenece el alma…
la fuente de la eterna juventud no está en la sangre, sino en el acto de amar sin condición.

Así comienza la verdadera alquimia:
Cuando dos seres, completos y conscientes, unen su luz y su sombra, y dan a luz al espíritu.

Ahí se revela el misterio de la trinidad:
cuerpo, alma y espíritu — reflejo del *Templo Viviente.*

Pero esta verdad no le interesa al mundo, porque el alma libre incomoda al sistema.

Quien ama así será llamado loco.

Se le querrá silenciar con dogmas, diagnósticos o miedo.

Y sin embargo,
aquel que logra amar verdaderamente ha vencido la rueda del Samsara.

No por escapar del mundo,
sino por trascenderlo desde dentro.

La verdad no se enseña. Se recuerda.

Y quien recuerda, comprende: amar es el acto más revolucionario del espíritu.

Es la llave que abre las cámaras del alma.

Es el delta que conduce al Gran Arquitecto.

Porque el que ama sin esperar,
sin imponer,
sin retener…
…se convierte en un divinidad entre los hombres,
y en un aprendiz humilde ante la luz….


Dalia Hernández .

 

Crecimiento Personal

LOS 10 MANDAMIENTOS DE LOS SERES ESTRELLAS

18 abril, 2025
💦🌟💥🌺💥🌹🌿¡LOS 10 MANDAMIENTOS DE LOS SERES ESTRELLAS PARA LOS TIEMPOS ACTUALES!
1 – Sé consciente que viniste a hacer tu propio proceso evolutivo. Así que tu enfoque principal necesita ser tú y no la otra persona;
2 – Para recibir guía divina, es necesario llevar silencio a la mente para capturar guía sin interferencia humana;
3 – Para generar un cambio en tus realidades, tienes que confiar en la información que has recibido (intuición) y seguirla;
4 – Sé consciente de que tu plan de vida es asistido, por jerarquías superiores, así que siéntete apoyado y seguro de la ayuda Divina;
5 – Intenta eliminar de tu yo interior, información de miedo, duda, preocupación, ansiedad y reemplazarla con confianza, coraje, determinación y enfoque;
6 – Sé consciente, de que eres capaz de transformar situaciones buscando guía divina. Las soluciones no están en 3D, sino en frecuencias más altas.
7 – Recuerda que atraes lo que vibras. Presta atención a tus pensamientos, sentimientos y acciones. La misma energía que sacas volverá a ti empoderado.
8 – Tu verdadera intención se sentirá a través de tu vibración. Las energías del engaño y el interés se muestran a través de los velos;
9 – Entiende que tu ascensión de frecuencia ocurrirá a través del cambio de tu conciencia (pensamientos elevados, sentimientos divinos y acciones amorosas);
10 – Cambiar tu carril vibracional elevará tu frecuencia, permitiendo que tus lecciones sean experimentadas con felicidad, comprensión y sin esfuerzo. Tus acciones se manifestarán en equilibrio, armonía, paz, serenidad y felicidad.
GES
Terapia de Respuesta Espiritual

LUPUS

17 abril, 2025
LUPUS
«La señal oculta de tu cuerpo que pide ser sanada»
CONFLICTOS EMOCIONALES:
El lupus, una enfermedad que afecta principalmente la piel, es mucho más que una condición física. Es un reflejo profundo de la desconexión emocional que guarda una persona dentro de sí misma, un grito interno que pide ser escuchado, un aviso urgente a sanar las heridas del alma.
Esta enfermedad, que genera manchas rojas y escamosas en la piel, tiene su raíz en una serie de conflictos emocionales que, a lo largo del tiempo, se acumulan y se manifiestan a través de nuestro cuerpo.
El Lupus no es una simple enfermedad; es una expresión de lo no resuelto.
En muchos casos, las personas afectadas por esta condición sienten que han sido profundamente desvalorizadas, que su valor como ser humano ha sido cuestionado, y que su lugar en el mundo está en duda.
La piel, nuestra barrera exterior, se convierte en el espejo de este dolor interior. Cada mancha, cada irritación, cada alteración de la piel, refleja una herida emocional que necesita ser sanada.
Es el cuerpo pidiendo, de forma casi desesperada, que miremos hacia dentro, que reconozcamos lo que hemos estado ignorando durante tanto tiempo.
LA CONEXIÓN CON EL SOL Y EL PADRE: UNA CLAVE EMOCIONAL
El sol, que agrava la condición del lupus, simboliza un aspecto fundamental en la vida de muchas personas con esta enfermedad: la relación con el padre. El sol es, en muchas culturas, la figura masculina, la energía paternal que nos ilumina, nos guía y nos da fuerza. Si esta relación ha sido conflictiva o insatisfactoria, el cuerpo busca, de forma inconsciente, reparar esa herida emocional a través de su manifestación en la piel.
Es posible que la persona con lupus haya vivido momentos de rechazo, falta de aceptación o desvalorización por parte de la figura paterna, o incluso que haya sentido que no recibía el amor y el apoyo necesarios para sentirse completa. Este conflicto emocional se refleja en el rostro, en la piel, en cada célula del cuerpo que guarda la memoria de esa herida profunda. La piel, en su papel de protección, se convierte en el terreno donde esa herida emocional finalmente se hace visible.
UN CAMBIO EMOCIONAL Y ESPIRITUAL PARA LA SANACIÓN
El lupus no solo afecta la piel, también puede tener un impacto profundo en las articulaciones y en los riñones.
Las articulaciones representan la movilidad, la capacidad de moverse en la vida, de tomar decisiones, de actuar. Si una persona con lupus experimenta dolor o rigidez en las articulaciones, puede estar experimentando un conflicto emocional relacionado con la sensación de estar atrapada, de no poder avanzar en la vida, de sentirse estancada en situaciones de sufrimiento o incertidumbre.
Los riñones, por su parte, son órganos relacionados con la filtración y la eliminación. Si hay un conflicto de líquidos, de desvalorización y de “no tener derecho” a existir o a recibir amor, la persona puede experimentar una sobrecarga emocional que no logra liberar. Esta falta de “filtración emocional” se convierte en un bloqueo, un impedimento para que la energía fluya de manera adecuada.
EL CONFLICTO INTERIOR: UNA LUCHA CONTRA LA AUTO-DESTRUCCIÓN
En el caso del lupus diseminado, la persona puede estar viviendo un conflicto interno de auto-destrucción. En lo más profundo de su ser, puede sentir que no tiene razón para vivir, que el sufrimiento es tan grande que la muerte parece ser la única salida. Este sentimiento de desesperanza surge cuando las emociones no han sido expresadas, cuando las heridas emocionales se han guardado por tanto tiempo que la persona pierde la fe en sí misma. Sin embargo, lo que muchas personas no logran ver es que detrás de esa auto-destrucción, existe un profundo deseo de sanación, un anhelo de encontrar un propósito, de vivir de nuevo con significado.
El lupus es un reflejo de esa lucha interna: la dualidad entre la vida y la muerte, el rechazo y la aceptación. El ser que sufre por el lupus está buscando, aunque no lo sepa de manera consciente, sanar esa herida emocional para recuperar su capacidad de amar, de recibir amor, y de vivir plenamente.
UN CAMBIO DE PERSPECTIVA: EL LUPUS COMO UNA OPORTUNIDAD DE SANACIÓN
La verdadera sanación del lupus comienza cuando la persona reconoce que su cuerpo está enviando un mensaje. Ese mensaje es claro: hay algo que no está siendo atendido a nivel emocional, algo que debe ser liberado para que la vida pueda fluir nuevamente. El proceso de sanación emocional no solo es físico; es un camino espiritual que involucra la liberación de traumas del pasado, de heridas transgeneracionales, de patrones que ya no sirven y que deben ser sanados para permitir que la persona recupere su verdadera esencia.
La sanación espiritual implica no solo sanar el cuerpo, sino también la conexión con los antepasados, con los patrones familiares que han sido heredados. Muchas veces, el lupus refleja conflictos transgeneracionales, emociones no resueltas que han sido transmitidas a través de las generaciones. Es necesario romper ese ciclo de sufrimiento y sanar lo que está detrás de esas memorias heredadas.
UNA SEÑAL A LA TRANSFORMACIÓN
El lupus es un grito interno pidiendo sanación. No es una enfermedad que deba ser temida, sino una oportunidad para mirar más profundamente dentro de uno mismo. Es el momento de tomar control de tu vida, de sanarte desde adentro, de liberar todas esas emociones reprimidas que han estado esperando salir a la superficie. No estás solo en este proceso. Hay una luz interior que puede guiarte, una fuerza espiritual que te acompaña en cada paso del camino hacia tu sanación.
Es posible transformar este sufrimiento en un renacer emocional y espiritual. A través de la conciencia, el perdón y la liberación de las emociones atrapadas, puedes sanar no solo tu cuerpo, sino también tu alma.
Si sientes que el lupus es una llamada de tu cuerpo para sanar, te invito a dar el siguiente paso. ayudándote a liberar las heridas emocionales profundas y a restaurar tu bienestar físico y emocional.
Terapia de Repuesta Espiritual
Terapia de Respuesta Espiritual

EMOCIONES EXPRESADAS…EMOCIONES SUPERADAS

10 abril, 2025
𝙀𝙈𝙊𝘾𝙄𝙊𝙉𝙀𝙎 𝙀𝙓𝙋𝙍𝙀𝙎𝘼𝘿𝘼𝙎…𝙀𝙈𝙊𝘾𝙄𝙊𝙉𝙀𝙎 𝙎𝙐𝙋𝙀𝙍𝘼𝘿𝘼𝙎.
Muchas veces yo diría que el 99%, nos contenemos de decir lo que en realidad sentimos en cada una de las situaciones de nuestra vida.
Damos por hecho que algo es «poco importante», «no significativo», que somos lo suficientemente inteligentes para procesar las circunstancias y vamos por la vida, cargándonos de emociones no expresadas.
¿Qué pasa con ésto?
Sencillo, puedo tener desde un dolor de cabeza, hasta un cáncer.
Es por ello, que en todo momento, tenemos la obligación de expresar lo que sentimos. Sin importarnos lo que los demás piensen o digan de nosotros, porque finalmente los que enfermaremos, somos nosotros.
Por lo tanto, SIEMPRE, digamos lo que sentimos, aunque después hagamos algo que no queremos, aunque después expliquemos, aunque después suavicemos la situación. Primero, sacar nuestra verdadera emoción. Después, lo demás y los demás.
Créditos a quien corresponda
Terapia de Respuesta Espiritual

LOS SECRETOS FAMILIARES

10 abril, 2025
TODO LO QUE PASA EN TI VIDA YA OCURRIÓ EN TU FAMILIA ATRÁS 𝐋𝐎𝐒 𝐒𝐄𝐂𝐑𝐄𝐓𝐎𝐒 𝐅𝐀𝐌𝐈𝐋𝐈𝐀𝐑𝐄𝐒:
¿Cómo afectan nuestra vida los secretos familiares?
Lo que no expresa una generación, la siguiente la carga. Y esto puede afectarnos de por vida.
Desde el transgeneracional, que trata de mirar el entramado histórico del árbol familiar. Es a partir de esta historia familiar que se trata de comprender la cadena de sucesos que sostienen el presente.
Esto significa que, si no hubiera pasado lo que pasó, hoy las cosas serían diferentes.
Mucho de lo que se investiga en la historia familiar permite ver repeticiones. Estas surgen de transmitir de generación a generación creencias, valores, incluso sentimientos. A veces se pueden ver también decisiones opuestas que parece tratan de reparar el pasado.
En los procesos personales,  a veces emergen secretos familiares
Los secretos familiares están siempre presentes. Son sucesos personales que sostienen la historia familiar y que generan culpa, vergüenza, o demasiado dolor. Por ejemplo una adopción; a veces los padres tienen vergüenza de no haber podido engendrar. Al adoptar a un bebé, mienten y dicen que es propio. Sin embargo, es gracias a esa infertilidad que ese bebé puede tener la vida que tiene ahora.
🧐 ¿Cómo afectan nuestra vida los secretos familiares? 🧐
Lo que no expresa una generación, la siguiente la carga, y muchas veces en el cuerpo. A veces se lleva como enfermedad, otras tantas se develarán a través de accidentes.
Incluso ante un evento traumático muchas veces surgen a la luz historias familiares que se desconocían hasta entonces. Por ejemplo, una mujer llega a casa de sus padres cuando acaba de recibir un golpe de su esposo. Su madre le confiesa que en el pasado ella también fue golpeada. Es así como podemos observar que se da la repetición. Es a través de la repetición que se revela el secreto.
A veces los secretos son verdades que se intuyen, pero que no han sido confirmadas. Y es que aunque no podamos nombrar la realidad, muchas veces es percibida, sentida. Solo hace falta decirla.
🌟Repeticiones inconscientes
Una de las grandes necesidades del ser humano es poder pertenecer a su grupo primario, que suele ser su familia. La pertenencia a ésta la asegura a través de procesos como la mimetización, es decir, imitar y repetir. Parecerse lo más posible para ser uno de ellos. De esta manera, repetir patrones familiares muchas veces tiene que ver con la necesidad inconsciente de asegurar la pertenencia al grupo familiar.
🌟 Lealtades
Por otra parte, a veces no tiene que ver con el grupo familiar, sino con un miembro en particular. A veces en las relaciones humanas hay fricciones que generan distancia. Sin embargo, inconscientemente se le es leal por ser un familiar amado. Es entonces cuando por lealtad se repite algún dato de este familiar en particular.
🌟Implicaciones
En otras situaciones, se dan repeticiones de historias de antepasados cuando estamos buscando inconscientemente incluirlo en la familia. Por ejemplo, es muy común que cuando la persona repite incluso un talento, suelen decir que salió igualito al familiar excluido por vergüenza.
Es de esta manera en que, al recordarle, a la familia de esta persona vuelve a incluirla en la familia. Esto es una implicación sistémica. El sistema familiar necesita la repetición para volver a darle lugar a aquel que fue sacado. Tal es el caso de la película de Coco, en la que el protagonista tiene el gusto y talento por la música, misma que no estaba permitida por el abandono del tatarabuelo. Sin embargo, es verdad que estos familiares también tienen regalos para las siguientes generaciones.
🌟 Respeto a ancestros
Es importante en estos secretos que se van develando, o en las investigaciones del árbol familiar poder mirar con respeto a cada miembro de la familia. Poder comprender el contexto histórico y de vida en el que se encontraban. Es desde ahí que se puede dar un lugar a cada miembro de la familia. Es a partir de esa comprensión, y de aceptar la realidad tal como es, que se puede agradecer todo, puesto que la historia es lo que sostiene el presente.
🥰 𝐀𝐛𝐫𝐚𝐳𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐫, 𝐲 𝐚 𝐥𝐚 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚, 𝐞𝐬 𝐚𝐛𝐫𝐚𝐳𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐲 𝐚 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐧 𝐭𝐮́ 𝐦𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐞𝐫𝐞𝐬 🥰
Hablar con la verdad en las familias permite poder procesar los sucesos importantes. Poder gestionar emocionalmente lo que sucede en la familia evitará la necesidad de repeticiones inconscientes.
Esto no quiere decir que todo debe ser hablado. Las personas también tienen derecho a su propia intimidad, a sus propias historias guardadas para sí mismas. Sin embargo, es importante que cada persona pueda tener tranquilidad con su historia para que no sea necesario que algún miembro de las futuras generaciones la tenga que repetir en el futuro.
Dice el dicho que quien no conoce su historia está condenado a repetirla. Te invito a que revises la historia de tu familia. Investiga fechas de sucesos importantes tales como bodas, nacimientos, muertes, mudanzas, accidentes. Cuáles son los temas que se repiten en tu familia.
Es a través de conocer y mirar tal cual es tu árbol familiar que puedes liberarte, tomando los regalos que tiene para ti, y liberándote de sus cargas.
🙏🏻🫶🏻💫🫰🏻💞🩷💜
Crecimiento Espiritual

NO TE APAGUES PARA QUE…

1 abril, 2025

NO TE APAGUES PARA QUE…

“No te apagues para que otros brillen.

 

 

 

No bajes la voz para no incomodar.

 

 

 

No pongas tu esencia en oferta solo porque el mundo prefiere versiones más fáciles de digerir. Si tu alma es un incendio, que arda.

 

 

 

Si llevas un vendaval dentro, deja que sople.

 

 

 

No te censures para encajar en moldes que fueron hechos para otros.

 

 

Hay demasiada gente que se ha vuelto un eco, que ha cambiado la verdad por la comodidad de ser aceptado.

 

 

 

No te conviertas en una sombra de ti mismo solo para gustarle a quienes nunca entenderían tu luz.

 

 

 

Sigue el pulso de lo que te quema por dentro, aunque a otros les parezca demasiado.

 

 

 

Porque al final, lo único que vale la pena es haber sido intensamente, sin pedir permiso, sin bajar el volumen de lo que realmente eres.”

 

Créditos a quien corresponda

Terapia de Respuesta Espiritual

ENFERMEDADES DE LOS OJOS

28 marzo, 2025
𝙀𝙉𝙁𝙀𝙍𝙈𝙀𝘿𝘼𝘿𝙀𝙎 𝘿𝙀 𝙇𝙊𝙎 𝙊𝙅𝙊𝙎.
No es por la edad, jamás se gastan los ojos, son pensamientos inconscientes y siempre puedes recuperar tu visión.
Algunos pensamientos que hacen que no veas.
Cuantas veces nos referimos a situaciones utilizando expresiones como: “no puedo tener los ojos en todo”, “cuesta un ojo de la cara”, “como no lo ves, si salta a la vista”, “esto lo hago con los ojos cerrados”. Todo este lenguaje va programando creencias en nuestro cerebro inconsciente que puede repercutir en nuestra visión.
El ojo es el órgano de la visión. Los ojos captan información proveniente de fuentes de luz o de objetos que la reflejan.
Los ojos representan la capacidad de ver, por lo tanto, cuando tengo algún problema en ellos significa que hay algo que no quiero ver, o que vi y no debía, ya sea en nuestra vida actual o derivado de alguna situación en la niñez.
Hay muchas enfermedades de los ojos, todas se originan de diferentes conflictos, pero en general el conflicto central es no poder atrapar el “bocado” visual. Es decir, no poder ver lo que se quiere ver, o estar viendo algo que no se quiere ver.
En los conflictos oftálmicos, es importante la literalidad biológica del paciente, hay diferentes variantes si es ojo derecho y ojo izquierdo, por lo tanto, se tendrá que tomar en cuenta la literalidad para ser preciso y certero en la ubicación del conflicto.
Ante cualquier enfermedad de los ojos hay que preguntarse ¿Qué es lo que no quiero ver? ¿si pudiera ver bien, qué vería que ahora no veo? ¿Qué tengo ganas de ver que no he visto? ¿Qué vi que no debía de ver?
👉𝙀𝙡 𝙤𝙟𝙤 izquierdo representa el reconocimiento, la comparación de los rostros, es el ojo afectivo. Tiene relación con los hijos, seres queridos, amigos, con la propia identidad.
👉𝙀𝙡 𝙤𝙟𝙤 derecho tiene que ver con el reconocimiento topográfico, dirige el movimiento y observa a los enemigos, es el ojo de la defensa del peligro.
Cuando hay un problema oftálmico hay que revisar que conflicto emocional estoy viviendo, el sentido biológico sería no tener la capacidad de ver con claridad, puede ser algo en el pasado, el presente o el futuro.
Para liberar esta situación y sanar, debo tomar sesión de TerapiaBioemocional, la mayoría de los pensamientos que traen el problema son inconscientes y se revelan haciendo un trabajo serio y profundo en ti.
Algunos conflictos específicos de los ojos pueden ser:
⭐– 𝙊𝙟𝙚𝙧𝙖𝙨: conflicto de haber sido agarrado “con las manos en la masa”, puede ser en la niñez. “No quiero que vean que yo veo”.
⭐– 𝙊𝙗𝙨𝙩𝙧𝙪𝙘𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚𝙡 𝙘𝙖𝙣𝙖𝙡 𝙡𝙖𝙘𝙧𝙞𝙢𝙖𝙡: “¿A quién no pude llorar?”
⭐– 𝙊𝙟𝙤𝙨 𝙞𝙧𝙧𝙞𝙩𝙖𝙙𝙤𝙨: “Desearía no ver esta situación que me irrita”.
⭐– 𝙈𝙞𝙤𝙥𝙞́𝙖: El adulto que permanece niño y no quiere ver más allá de sus narices. Miedo aprensivo de cerca.
⭐– 𝘼𝙨𝙩𝙞𝙜𝙢𝙖𝙩𝙞𝙨𝙢𝙤: “Admiro y detesto al mismo tiempo”, “No quiero ver la realidad tal cual es”.
⭐– 𝙊𝙧𝙯𝙪𝙚𝙡𝙤 𝙤 𝙥𝙚𝙧𝙧𝙞𝙡𝙡𝙖: Conflicto de mancha, algo que no se quería ver pero al final se vio. “He visto algo sucio”.
⭐– 𝘾𝙤𝙣𝙟𝙪𝙣𝙩𝙞𝙫𝙞𝙩𝙞𝙨: “Rápido, no pueden ver este engaño”, conflicto de separación, el no poder soportar lo que vemos. Párpado inferior: la madre, párpado superior: el padre.
⭐– 𝙃𝙞𝙥𝙚𝙧𝙢𝙚𝙩𝙧𝙤𝙥𝙞́𝙖: “Hay que detectar el peligro cuando está lejos, antes de que se acerque”, “¿Qué será de nosotros en el futuro?”.
⭐– 𝙀𝙨𝙩𝙧𝙖𝙗𝙞𝙨𝙢𝙤: Divergente- el depredador puede aparecer por cualquier lado, debo tener una vista panorámica. Convergente- el depredador está muy cerca y debo vigilarlo a todo momento, con una focalización máxima.
⭐– Presbicia : No quiero ver como mis hijos abandonan el nido, o se van de la casa.
Hay muchas más enfermedades de los ojos, pero lo importante es que estés muy consciente que nada cambiará en tu vida si no quieres ver lo que está causando los conflictos. Se dice que los ojos son el espejo de la mente, así que si tienes una dificultad con tus ojos, sería importante que hagas un análisis y replantees tu vida.
Créditos a quien corresponda
Crecimiento Espiritual

LA PAZ QUE DESEAS

25 marzo, 2025
LA PAZ QUE DESEAS
Una de las principales razones por la cual no consigues esa paz que tanto deseas, es porque te estás olvidando del momento presente y estás imaginando un futuro maravilloso, donde consigues eso que tanto deseas, sea espiritual o material.
En el presente, hay varias cosas que tú consideras que están mal, que deberían ser de otra forma y se vuelve necesito crear esa ficción en tu vida.
El futuro es ficción, no existe, nadie sabe si va a ser como tu mente lo planea.
Por lo tanto disfrutar el ahora; conectarse y aceptarlo, se vuelve algo esencial para poder lograr estar en paz.
Simplemente acepta y bendice cualquier cosa que suceda. Y poco a poco, el momento se vuelve más silencioso, tranquilo, amoroso y compasivo, y menos irritante, miedoso y ansioso.
Si estoy disfrutando este momento, el siguiente momento también será maravilloso o aún mejor, pero para eso, tengo que soltar las expectativas, porque las expectativas te mantienen en un estado de descontento, de que este momento no es lo suficientemente bueno, y luego sin avisar llega el sufrimiento.
Si quieres ser libre, entra en el aquí y el ahora. Si quieres vivir atado, imagínate un futuro maravilloso.
Si no paras con este mecanismo en tu mente de estar esperando que algo suceda, incluso si lo que tanto deseabas se cumpliese, tu cerebro va a estar tan acostumbrado a pensar en el futuro, a vivir en ansiedad, a seguir esperando a ese momento, a ese lugar, a esa persona, donde puedes ser feliz, descansando y en paz, que no lo vas a poder disfrutar, tu cerebro va a seguir jugando los mismos juegos de siempre, y vas a empezar a desear algo nuevo; y así te encuentras, en la rueda del hámster, porque lo único que sabes es correr detrás de algo y cuando tengas un momento para descansar, buscaras algo que te distraiga de ti mismo, como el celular, algún amigo o algún nuevo problema por resolver, pero al final nunca estás contento y alegre con lo que está sucediendo.
Si te encuentras preocupado y ansioso, vas a atraer situaciones de ese estilo a tu vida, mientras que si te encuentras en un estado de amor y aceptación, las situaciones que se te presenten van a ser mucho más placenteras.
El único momento en el cual puede suceder una transformación en ti, es ahora, aquí y ahora, ya que es el único momento que existe, el futuro y el pasado son proyecciones en la mente, sucediendo en el momento presente. Deja de esperar que algo te suceda y haz que suceda, medita y todo será más fácil.
Créditos a quien corresponda
Autoestima

SI MI ENERGÍA NO TE…

25 marzo, 2025
SI MI ENERGÍA NO TE…
Si mi energía no te despierta, no soy para ti.
Si mi espíritu no te inspira, no fuerces la conexión.
Si mi pensamiento no te hace pensar más profundamente, no tiene sentido tenerme presente.
Si mi pasión no te mueve, entonces mejor cambia de dirección.
Si mi presencia no te ayuda a evolucionar, mi ausencia ciertamente lo hará.
Si mi amor no abre definitivamente tu corazón, otro amor lo hará.
Ve y busca lo que hace vibrar tu ser, ni siquiera te detengas a mirar atrás.
Si mis ideales no te enamoran pronto encontraras con quién si puedas coincidir
Uno de los mayores actos de amor es dejar ir.
La vibración no miente.
Confía en tu proceso. “
Alejandro Jodorowsky
error: Tu esencia Divina 2015